Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del Tuyú
- Autores
- Carretero, Silvina Claudia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el sector nororiental de la costa bonaerense, la preservación de las reservas de agua dulce resulta de vital importancia para las actividades de la región, ya que representan la única fuente de agua potable. El agua subterránea almacenada en médanos costeros constituye un ambiente que se caracteriza por una rápida respuesta ante la recarga o la explotación. El análisis de las variaciones freáticas permite reconocer la alimentación natural del acuífero, controlar la evolución de las reservas en función de la recarga y la descarga, y por lo tanto, verificar los resultados del balance hídrico. En un ambiente de este tipo, el estudio de la cantidad de agua disponible no estaría completo si no se analizara su aptitud química, sobre todo en una región en donde el 80% de la población se abastece de agua subterránea sin tratamientos previos. El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento de los niveles freáticos y analizar la calidad química del agua subterránea, que es la única fuente de provisión actual de agua potable a la población en San Clemente del Tuyú.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Niveles freáticos
Isovariaciones
Calidad química - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142242
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_80cd4f2c4333d6c8b463371211dfbc85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142242 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del TuyúCarretero, Silvina ClaudiaCiencias NaturalesNiveles freáticosIsovariacionesCalidad químicaEn el sector nororiental de la costa bonaerense, la preservación de las reservas de agua dulce resulta de vital importancia para las actividades de la región, ya que representan la única fuente de agua potable. El agua subterránea almacenada en médanos costeros constituye un ambiente que se caracteriza por una rápida respuesta ante la recarga o la explotación. El análisis de las variaciones freáticas permite reconocer la alimentación natural del acuífero, controlar la evolución de las reservas en función de la recarga y la descarga, y por lo tanto, verificar los resultados del balance hídrico. En un ambiente de este tipo, el estudio de la cantidad de agua disponible no estaría completo si no se analizara su aptitud química, sobre todo en una región en donde el 80% de la población se abastece de agua subterránea sin tratamientos previos. El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento de los niveles freáticos y analizar la calidad química del agua subterránea, que es la única fuente de provisión actual de agua potable a la población en San Clemente del Tuyú.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142242spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:23.517SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del Tuyú |
title |
Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del Tuyú |
spellingShingle |
Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del Tuyú Carretero, Silvina Claudia Ciencias Naturales Niveles freáticos Isovariaciones Calidad química |
title_short |
Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del Tuyú |
title_full |
Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del Tuyú |
title_fullStr |
Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del Tuyú |
title_full_unstemmed |
Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del Tuyú |
title_sort |
Reservas y aptitud química del agua subterránea en San Clemente del Tuyú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carretero, Silvina Claudia |
author |
Carretero, Silvina Claudia |
author_facet |
Carretero, Silvina Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Niveles freáticos Isovariaciones Calidad química |
topic |
Ciencias Naturales Niveles freáticos Isovariaciones Calidad química |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el sector nororiental de la costa bonaerense, la preservación de las reservas de agua dulce resulta de vital importancia para las actividades de la región, ya que representan la única fuente de agua potable. El agua subterránea almacenada en médanos costeros constituye un ambiente que se caracteriza por una rápida respuesta ante la recarga o la explotación. El análisis de las variaciones freáticas permite reconocer la alimentación natural del acuífero, controlar la evolución de las reservas en función de la recarga y la descarga, y por lo tanto, verificar los resultados del balance hídrico. En un ambiente de este tipo, el estudio de la cantidad de agua disponible no estaría completo si no se analizara su aptitud química, sobre todo en una región en donde el 80% de la población se abastece de agua subterránea sin tratamientos previos. El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento de los niveles freáticos y analizar la calidad química del agua subterránea, que es la única fuente de provisión actual de agua potable a la población en San Clemente del Tuyú. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En el sector nororiental de la costa bonaerense, la preservación de las reservas de agua dulce resulta de vital importancia para las actividades de la región, ya que representan la única fuente de agua potable. El agua subterránea almacenada en médanos costeros constituye un ambiente que se caracteriza por una rápida respuesta ante la recarga o la explotación. El análisis de las variaciones freáticas permite reconocer la alimentación natural del acuífero, controlar la evolución de las reservas en función de la recarga y la descarga, y por lo tanto, verificar los resultados del balance hídrico. En un ambiente de este tipo, el estudio de la cantidad de agua disponible no estaría completo si no se analizara su aptitud química, sobre todo en una región en donde el 80% de la población se abastece de agua subterránea sin tratamientos previos. El objetivo de este trabajo es evaluar el comportamiento de los niveles freáticos y analizar la calidad química del agua subterránea, que es la única fuente de provisión actual de agua potable a la población en San Clemente del Tuyú. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142242 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616241791107072 |
score |
13.070432 |