Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)

Autores
Laurencena, Patricia Claudia; Deluchi, Marta; Rojo, Adolfo; Carol, Eleonora; Kruse, Eduardo; Bazán, José Manuel; Alberino, Juan Carlos; Varriano, Mario Nicolas; Cariello, Jorgelina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las características químicas constituyen un condicionante fundamental para determinar el uso del agua subterránea. En el SE de la ciudad de La Plata existe un sector en el que se produce una competencia de uso del recurso entre consumo humano y riego tanto desde el punto de vista de la cantidad como de la calidad del agua subterránea. El objetivo de este trabajo es analizar la calidad y la evolución química del agua subterránea desde 1987 a la actualidad. La zona de estudio se halla a unos 5 km del ejido urbano, se trata de un ambiente de llanura con suaves ondulaciones, de clima húmedo en donde se distinguen zonas con predominio de infiltración, y zonas favorables para el escurrimiento superficial. Pertenece a la cuenca del Arroyo El Pescado y la principal actividad que se desarrolla se relaciona con la ganadería y agricultura de carácter extensivo. Se observa que la evolución química del agua subterránea está condicionada por los cambios de uso del suelo, por la mayor explotación del recurso hídrico y por el desarrollo económico de la región.
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
calidad química
acuífero freático
Recursos Hídricos
Agua Subterránea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3299

id CICBA_20e77a99912cfa2c5e82ec297b7cf973
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3299
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)Laurencena, Patricia ClaudiaDeluchi, MartaRojo, AdolfoCarol, EleonoraKruse, EduardoBazán, José ManuelAlberino, Juan CarlosVarriano, Mario NicolasCariello, JorgelinaOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricoscalidad químicaacuífero freáticoRecursos HídricosAgua SubterráneaLas características químicas constituyen un condicionante fundamental para determinar el uso del agua subterránea. En el SE de la ciudad de La Plata existe un sector en el que se produce una competencia de uso del recurso entre consumo humano y riego tanto desde el punto de vista de la cantidad como de la calidad del agua subterránea. El objetivo de este trabajo es analizar la calidad y la evolución química del agua subterránea desde 1987 a la actualidad. La zona de estudio se halla a unos 5 km del ejido urbano, se trata de un ambiente de llanura con suaves ondulaciones, de clima húmedo en donde se distinguen zonas con predominio de infiltración, y zonas favorables para el escurrimiento superficial. Pertenece a la cuenca del Arroyo El Pescado y la principal actividad que se desarrolla se relaciona con la ganadería y agricultura de carácter extensivo. Se observa que la evolución química del agua subterránea está condicionada por los cambios de uso del suelo, por la mayor explotación del recurso hídrico y por el desarrollo económico de la región.2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3299spaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3299Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:37.358CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)
title Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)
Laurencena, Patricia Claudia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
calidad química
acuífero freático
Recursos Hídricos
Agua Subterránea
title_short Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)
title_full Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)
title_sort Evolución química del agua subterránea en el sureste de La Plata (provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Laurencena, Patricia Claudia
Deluchi, Marta
Rojo, Adolfo
Carol, Eleonora
Kruse, Eduardo
Bazán, José Manuel
Alberino, Juan Carlos
Varriano, Mario Nicolas
Cariello, Jorgelina
author Laurencena, Patricia Claudia
author_facet Laurencena, Patricia Claudia
Deluchi, Marta
Rojo, Adolfo
Carol, Eleonora
Kruse, Eduardo
Bazán, José Manuel
Alberino, Juan Carlos
Varriano, Mario Nicolas
Cariello, Jorgelina
author_role author
author2 Deluchi, Marta
Rojo, Adolfo
Carol, Eleonora
Kruse, Eduardo
Bazán, José Manuel
Alberino, Juan Carlos
Varriano, Mario Nicolas
Cariello, Jorgelina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
calidad química
acuífero freático
Recursos Hídricos
Agua Subterránea
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
calidad química
acuífero freático
Recursos Hídricos
Agua Subterránea
dc.description.none.fl_txt_mv Las características químicas constituyen un condicionante fundamental para determinar el uso del agua subterránea. En el SE de la ciudad de La Plata existe un sector en el que se produce una competencia de uso del recurso entre consumo humano y riego tanto desde el punto de vista de la cantidad como de la calidad del agua subterránea. El objetivo de este trabajo es analizar la calidad y la evolución química del agua subterránea desde 1987 a la actualidad. La zona de estudio se halla a unos 5 km del ejido urbano, se trata de un ambiente de llanura con suaves ondulaciones, de clima húmedo en donde se distinguen zonas con predominio de infiltración, y zonas favorables para el escurrimiento superficial. Pertenece a la cuenca del Arroyo El Pescado y la principal actividad que se desarrolla se relaciona con la ganadería y agricultura de carácter extensivo. Se observa que la evolución química del agua subterránea está condicionada por los cambios de uso del suelo, por la mayor explotación del recurso hídrico y por el desarrollo económico de la región.
description Las características químicas constituyen un condicionante fundamental para determinar el uso del agua subterránea. En el SE de la ciudad de La Plata existe un sector en el que se produce una competencia de uso del recurso entre consumo humano y riego tanto desde el punto de vista de la cantidad como de la calidad del agua subterránea. El objetivo de este trabajo es analizar la calidad y la evolución química del agua subterránea desde 1987 a la actualidad. La zona de estudio se halla a unos 5 km del ejido urbano, se trata de un ambiente de llanura con suaves ondulaciones, de clima húmedo en donde se distinguen zonas con predominio de infiltración, y zonas favorables para el escurrimiento superficial. Pertenece a la cuenca del Arroyo El Pescado y la principal actividad que se desarrolla se relaciona con la ganadería y agricultura de carácter extensivo. Se observa que la evolución química del agua subterránea está condicionada por los cambios de uso del suelo, por la mayor explotación del recurso hídrico y por el desarrollo económico de la región.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3299
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3299
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340427748868096
score 12.623145