Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa Fe

Autores
Venencio, María del Valle; García, Norberto O.
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Venecio, María V. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: García, Norberto O. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Se analizó la respuesta del acuífero libre durante las sequías y la ocurrencia del fenómeno LA NIÑA en la Provincia de Santa Fe, asociada a la variabilidad climática estacional e interanual. Las sequías se analizaron con criterio decílico de la precipitación y los años LA NIÑA se definieron según el criterio de Bradley et al. (1987), que se encuentran comprendidos en los años compuestos propuestos por Ropelewski y Halpert (1987, 1989). El comportamiento del nivel freático se estableció mediante un análisis espectral convencional y el uso de diales armónicos. La precipitación como el nivel freático manifestaron comportamientos diferentes tanto en períodos de sequía como en los años LA NIÑA, por cuanto los años LA NIÑA no presentan la misma uniformidad que los años de sequía. También se verificó que durante los años LA NIÑA se produjo una disminución generalizada de la recarga por precipitación pero que es menor que la operada durante los períodos secos. Esto corrobora que no todos los años LA NIÑA se corresponden con los años de sequía y se debe a que no en todas las localidades los años LA NIÑA fueron secos. Con respecto a la variabilidad temporal del acuífero se observó que la variación de amplitud del primer y segundo armónico del nivel freático entre los años de sequía y los años LA NIÑA es muy pequeña. Palabra clave: Señales, interacción atmósfera-acuífero, sequías, LA NIÑA.
Fuente
XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
Materia
Hidrometeorología
Nivel freático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/332

id RINA_dad1ad0b909617f8667e656d6e23f4a7
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/332
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa FeVenencio, María del ValleGarcía, Norberto O.HidrometeorologíaNivel freáticoFil: Venecio, María V. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.Fil: García, Norberto O. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.Se analizó la respuesta del acuífero libre durante las sequías y la ocurrencia del fenómeno LA NIÑA en la Provincia de Santa Fe, asociada a la variabilidad climática estacional e interanual. Las sequías se analizaron con criterio decílico de la precipitación y los años LA NIÑA se definieron según el criterio de Bradley et al. (1987), que se encuentran comprendidos en los años compuestos propuestos por Ropelewski y Halpert (1987, 1989). El comportamiento del nivel freático se estableció mediante un análisis espectral convencional y el uso de diales armónicos. La precipitación como el nivel freático manifestaron comportamientos diferentes tanto en períodos de sequía como en los años LA NIÑA, por cuanto los años LA NIÑA no presentan la misma uniformidad que los años de sequía. También se verificó que durante los años LA NIÑA se produjo una disminución generalizada de la recarga por precipitación pero que es menor que la operada durante los períodos secos. Esto corrobora que no todos los años LA NIÑA se corresponden con los años de sequía y se debe a que no en todas las localidades los años LA NIÑA fueron secos. Con respecto a la variabilidad temporal del acuífero se observó que la variación de amplitud del primer y segundo armónico del nivel freático entre los años de sequía y los años LA NIÑA es muy pequeña. Palabra clave: Señales, interacción atmósfera-acuífero, sequías, LA NIÑA.2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/332XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentinareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Aguaspa1001524Santa Fe (Province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-29T15:02:23Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/332instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:23.434Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa Fe
title Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa Fe
spellingShingle Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa Fe
Venencio, María del Valle
Hidrometeorología
Nivel freático
title_short Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa Fe
title_full Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa Fe
title_fullStr Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa Fe
title_sort Señales de las sequías y LA NIÑA en los niveles freáticos de la Provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Venencio, María del Valle
García, Norberto O.
author Venencio, María del Valle
author_facet Venencio, María del Valle
García, Norberto O.
author_role author
author2 García, Norberto O.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrometeorología
Nivel freático
topic Hidrometeorología
Nivel freático
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Venecio, María V. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: García, Norberto O. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Se analizó la respuesta del acuífero libre durante las sequías y la ocurrencia del fenómeno LA NIÑA en la Provincia de Santa Fe, asociada a la variabilidad climática estacional e interanual. Las sequías se analizaron con criterio decílico de la precipitación y los años LA NIÑA se definieron según el criterio de Bradley et al. (1987), que se encuentran comprendidos en los años compuestos propuestos por Ropelewski y Halpert (1987, 1989). El comportamiento del nivel freático se estableció mediante un análisis espectral convencional y el uso de diales armónicos. La precipitación como el nivel freático manifestaron comportamientos diferentes tanto en períodos de sequía como en los años LA NIÑA, por cuanto los años LA NIÑA no presentan la misma uniformidad que los años de sequía. También se verificó que durante los años LA NIÑA se produjo una disminución generalizada de la recarga por precipitación pero que es menor que la operada durante los períodos secos. Esto corrobora que no todos los años LA NIÑA se corresponden con los años de sequía y se debe a que no en todas las localidades los años LA NIÑA fueron secos. Con respecto a la variabilidad temporal del acuífero se observó que la variación de amplitud del primer y segundo armónico del nivel freático entre los años de sequía y los años LA NIÑA es muy pequeña. Palabra clave: Señales, interacción atmósfera-acuífero, sequías, LA NIÑA.
description Fil: Venecio, María V. Ministerio de obras públicas. Secretaría de infraestructura y políticas hídricas. Instituto Nacional del agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/332
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001524
Santa Fe (Province)
dc.source.none.fl_str_mv XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1844623339327324160
score 12.559606