Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años
- Autores
- Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Gomez Gutierrez, Jesus David; Martinez, Daniel Emilio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las actividades socioeconómicas que se desarrollan en la llanura interserrana bonaerense tienen una marcada dependencia del recurso hídrico subterráneo, el cual se ha constituido en la principal fuente de agua disponible para la región. Su gestión requiere, entre otras cosas, conocer las tasas de recarga del acuífero. En este documento se evalúa la información generada a través de la medición continua de niveles freáticos en los últimos17 años, con especial interés en la determinación del porcentaje de la lluvia que alcanza el acuífero. Para esto se utilizó el método de Variación de Nivel Freático, el cual para su aplicación requiere de valores de coeficiente de almacenamiento específico. Para la elaboración de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica de los valores reportados en la literatura científica, los cuales varían entre el 9% y el 35%, dependiendo de la metodología implementada. Los valores de recarga encontrados en el presente estudio variaron entre 7% y 19% de la precipitación, con predominancia de procesos de recarga en las estaciones de invierno y primavera. Adicionalmente se pudo establecer una dinámica similar en la respuesta del acuífero ante la precipitación y se observó cómo eventos hidroclimatológicos extremos impactan en el recurso hídrico subterráneo.
The socioeconomic activities carried out in the intermountain plain of Buenos Aires show a marked dependence on groundwater resources, which have become the region's primary source of available drinking water. The management of this resource requires, among other things, understanding the aquifer recharge rates. This document assesses the information generated through continuous groundwater level measurements over the past two decades, with a particular focus on determining the percentage of rainfall that reaches the aquifer. The water table fluctuation method was used for this purpose, which, for its application, requires specific storage coefficient values. To prepare this work, a bibliographic review of values reported in the scientific literature was conducted, which varied between 9% and 35% depending on the implemented methodology. The recharge values found in this study ranged from 7% to 19% of precipitation, with a predominance of recharge processes in the winter and spring seasons. Additionally, a similar dynamic in the aquifer's response to precipitation was identified, and it was observed how extreme hydroclimatological events can directly impact the groundwater resource.
Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Gomez Gutierrez, Jesus David. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
NIVEL FREÁTICO
RECARGA
ACUÍFERO PAMPEANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236428
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e28fb169150551b30a8ffaad699b12b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236428 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 añosRecharge trends of the pampean aquifer in the interserrana plain of Buenos Aires: a 17-year analysisQuiroz Londoño, Orlando MauricioGomez Gutierrez, Jesus DavidMartinez, Daniel EmilioNIVEL FREÁTICORECARGAACUÍFERO PAMPEANOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las actividades socioeconómicas que se desarrollan en la llanura interserrana bonaerense tienen una marcada dependencia del recurso hídrico subterráneo, el cual se ha constituido en la principal fuente de agua disponible para la región. Su gestión requiere, entre otras cosas, conocer las tasas de recarga del acuífero. En este documento se evalúa la información generada a través de la medición continua de niveles freáticos en los últimos17 años, con especial interés en la determinación del porcentaje de la lluvia que alcanza el acuífero. Para esto se utilizó el método de Variación de Nivel Freático, el cual para su aplicación requiere de valores de coeficiente de almacenamiento específico. Para la elaboración de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica de los valores reportados en la literatura científica, los cuales varían entre el 9% y el 35%, dependiendo de la metodología implementada. Los valores de recarga encontrados en el presente estudio variaron entre 7% y 19% de la precipitación, con predominancia de procesos de recarga en las estaciones de invierno y primavera. Adicionalmente se pudo establecer una dinámica similar en la respuesta del acuífero ante la precipitación y se observó cómo eventos hidroclimatológicos extremos impactan en el recurso hídrico subterráneo.The socioeconomic activities carried out in the intermountain plain of Buenos Aires show a marked dependence on groundwater resources, which have become the region's primary source of available drinking water. The management of this resource requires, among other things, understanding the aquifer recharge rates. This document assesses the information generated through continuous groundwater level measurements over the past two decades, with a particular focus on determining the percentage of rainfall that reaches the aquifer. The water table fluctuation method was used for this purpose, which, for its application, requires specific storage coefficient values. To prepare this work, a bibliographic review of values reported in the scientific literature was conducted, which varied between 9% and 35% depending on the implemented methodology. The recharge values found in this study ranged from 7% to 19% of precipitation, with a predominance of recharge processes in the winter and spring seasons. Additionally, a similar dynamic in the aquifer's response to precipitation was identified, and it was observed how extreme hydroclimatological events can directly impact the groundwater resource.Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Gomez Gutierrez, Jesus David. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236428Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Gomez Gutierrez, Jesus David; Martinez, Daniel Emilio; Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años; Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino; Revista Argentina de Hidrogeología; 2; 11-2023; 45-572953-4208CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aihgacomar.wordpress.com/revista-argentina-de-hidrogeologia/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aihgacomar.wordpress.com/wp-content/uploads/2023/11/rahi-vol.-2-version-alta-calidad.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236428instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:16.203CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años Recharge trends of the pampean aquifer in the interserrana plain of Buenos Aires: a 17-year analysis |
title |
Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años |
spellingShingle |
Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años Quiroz Londoño, Orlando Mauricio NIVEL FREÁTICO RECARGA ACUÍFERO PAMPEANO |
title_short |
Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años |
title_full |
Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años |
title_fullStr |
Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años |
title_full_unstemmed |
Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años |
title_sort |
Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio Gomez Gutierrez, Jesus David Martinez, Daniel Emilio |
author |
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio |
author_facet |
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio Gomez Gutierrez, Jesus David Martinez, Daniel Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Gomez Gutierrez, Jesus David Martinez, Daniel Emilio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIVEL FREÁTICO RECARGA ACUÍFERO PAMPEANO |
topic |
NIVEL FREÁTICO RECARGA ACUÍFERO PAMPEANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las actividades socioeconómicas que se desarrollan en la llanura interserrana bonaerense tienen una marcada dependencia del recurso hídrico subterráneo, el cual se ha constituido en la principal fuente de agua disponible para la región. Su gestión requiere, entre otras cosas, conocer las tasas de recarga del acuífero. En este documento se evalúa la información generada a través de la medición continua de niveles freáticos en los últimos17 años, con especial interés en la determinación del porcentaje de la lluvia que alcanza el acuífero. Para esto se utilizó el método de Variación de Nivel Freático, el cual para su aplicación requiere de valores de coeficiente de almacenamiento específico. Para la elaboración de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica de los valores reportados en la literatura científica, los cuales varían entre el 9% y el 35%, dependiendo de la metodología implementada. Los valores de recarga encontrados en el presente estudio variaron entre 7% y 19% de la precipitación, con predominancia de procesos de recarga en las estaciones de invierno y primavera. Adicionalmente se pudo establecer una dinámica similar en la respuesta del acuífero ante la precipitación y se observó cómo eventos hidroclimatológicos extremos impactan en el recurso hídrico subterráneo. The socioeconomic activities carried out in the intermountain plain of Buenos Aires show a marked dependence on groundwater resources, which have become the region's primary source of available drinking water. The management of this resource requires, among other things, understanding the aquifer recharge rates. This document assesses the information generated through continuous groundwater level measurements over the past two decades, with a particular focus on determining the percentage of rainfall that reaches the aquifer. The water table fluctuation method was used for this purpose, which, for its application, requires specific storage coefficient values. To prepare this work, a bibliographic review of values reported in the scientific literature was conducted, which varied between 9% and 35% depending on the implemented methodology. The recharge values found in this study ranged from 7% to 19% of precipitation, with a predominance of recharge processes in the winter and spring seasons. Additionally, a similar dynamic in the aquifer's response to precipitation was identified, and it was observed how extreme hydroclimatological events can directly impact the groundwater resource. Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Gomez Gutierrez, Jesus David. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
Las actividades socioeconómicas que se desarrollan en la llanura interserrana bonaerense tienen una marcada dependencia del recurso hídrico subterráneo, el cual se ha constituido en la principal fuente de agua disponible para la región. Su gestión requiere, entre otras cosas, conocer las tasas de recarga del acuífero. En este documento se evalúa la información generada a través de la medición continua de niveles freáticos en los últimos17 años, con especial interés en la determinación del porcentaje de la lluvia que alcanza el acuífero. Para esto se utilizó el método de Variación de Nivel Freático, el cual para su aplicación requiere de valores de coeficiente de almacenamiento específico. Para la elaboración de este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica de los valores reportados en la literatura científica, los cuales varían entre el 9% y el 35%, dependiendo de la metodología implementada. Los valores de recarga encontrados en el presente estudio variaron entre 7% y 19% de la precipitación, con predominancia de procesos de recarga en las estaciones de invierno y primavera. Adicionalmente se pudo establecer una dinámica similar en la respuesta del acuífero ante la precipitación y se observó cómo eventos hidroclimatológicos extremos impactan en el recurso hídrico subterráneo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236428 Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Gomez Gutierrez, Jesus David; Martinez, Daniel Emilio; Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años; Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino; Revista Argentina de Hidrogeología; 2; 11-2023; 45-57 2953-4208 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236428 |
identifier_str_mv |
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Gomez Gutierrez, Jesus David; Martinez, Daniel Emilio; Tendencias de recarga del Acuífero Pampeano en la Llanura Interserrana bonaerense: un análisis de 17 años; Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino; Revista Argentina de Hidrogeología; 2; 11-2023; 45-57 2953-4208 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aihgacomar.wordpress.com/revista-argentina-de-hidrogeologia/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aihgacomar.wordpress.com/wp-content/uploads/2023/11/rahi-vol.-2-version-alta-calidad.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Internacional de Hidrogeólogos Grupo Argentino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269686149939200 |
score |
13.13397 |