La articulación entre la universidad y la comunidad

Autores
Seara, Sergio Eduardo; Coscarelli, Nélida Yolanda; Tissone, Sebastián Enrique; Tapia, Gabriela Edith; Cantarini, Luis Martín; Saporitti, Fernando Omar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo por un lado, sistematizar y difundir la experiencia entre la FOLP y diversas comunidades educativas, que desde hace años se desarrolla en el marco de la asignatura O.P.S. de la carrera de Odontología; y por otro lado socializar el impacto de la utilización de las TICS como estrategia de articulación al interior del equipo de trabajo. Charlas – talleres y jornadas de prevención y promoción de la salud. La Universidad ha sido percibida como una institución aislada del resto de las instituciones educativas, tal vez por su autonomía de gestión o por no ser accesible a todos, más allá de su gratuidad; pero lo cierto es que ante estas desvinculaciones, la Universidad se ha planteado dos maneras, a nuestro entender, de tratar el tema de la articulación, plasmadas en dos políticas de acción concretas: los cursos de ingreso y; la extensión. Este trabajo se enmarca en esta última línea y la metodología mediante la cual se construye este vinculo con las comunidades en general y educativas en particular en nuestra Facultad se vieron concretados a través de Charlas - talleres sobre cuidado de la salud bucal, jornadas de prevención y promoción del derecho a la salud bucal, además de realizarse en los Centros Operativos ubicados en estas comunidades las acciones tradicionales de Atención Odontológica Integral. Concluimos que el diseño y concretización de experiencias de Articulación entre la Universidad y la Comunidad son indispensables si queremos lograr una mejora de la calidad de la Educación. En paralelo, el desarrollo de niveles de Articulación Interna se vuelve fundamental para sostener dichas experiencias.
Eje III: Compromiso Social. a. El Impacto en la comunidad, evaluación de la calidad y eficacia.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
comunidad
articulación
universidad
escuela
articulación intrafacultad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72786

id SEDICI_80b4f85c5154072dedea2387da6abd23
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72786
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La articulación entre la universidad y la comunidadSeara, Sergio EduardoCoscarelli, Nélida YolandaTissone, Sebastián EnriqueTapia, Gabriela EdithCantarini, Luis MartínSaporitti, Fernando OmarOdontologíacomunidadarticulaciónuniversidadescuelaarticulación intrafacultadEl presente trabajo tiene por objetivo por un lado, sistematizar y difundir la experiencia entre la FOLP y diversas comunidades educativas, que desde hace años se desarrolla en el marco de la asignatura O.P.S. de la carrera de Odontología; y por otro lado socializar el impacto de la utilización de las TICS como estrategia de articulación al interior del equipo de trabajo. Charlas – talleres y jornadas de prevención y promoción de la salud. La Universidad ha sido percibida como una institución aislada del resto de las instituciones educativas, tal vez por su autonomía de gestión o por no ser accesible a todos, más allá de su gratuidad; pero lo cierto es que ante estas desvinculaciones, la Universidad se ha planteado dos maneras, a nuestro entender, de tratar el tema de la articulación, plasmadas en dos políticas de acción concretas: los cursos de ingreso y; la extensión. Este trabajo se enmarca en esta última línea y la metodología mediante la cual se construye este vinculo con las comunidades en general y educativas en particular en nuestra Facultad se vieron concretados a través de Charlas - talleres sobre cuidado de la salud bucal, jornadas de prevención y promoción del derecho a la salud bucal, además de realizarse en los Centros Operativos ubicados en estas comunidades las acciones tradicionales de Atención Odontológica Integral. Concluimos que el diseño y concretización de experiencias de Articulación entre la Universidad y la Comunidad son indispensables si queremos lograr una mejora de la calidad de la Educación. En paralelo, el desarrollo de niveles de Articulación Interna se vuelve fundamental para sostener dichas experiencias.Eje III: Compromiso Social. a. El Impacto en la comunidad, evaluación de la calidad y eficacia.Facultad de Odontología2017-11-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72786spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3926-49-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:04.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La articulación entre la universidad y la comunidad
title La articulación entre la universidad y la comunidad
spellingShingle La articulación entre la universidad y la comunidad
Seara, Sergio Eduardo
Odontología
comunidad
articulación
universidad
escuela
articulación intrafacultad
title_short La articulación entre la universidad y la comunidad
title_full La articulación entre la universidad y la comunidad
title_fullStr La articulación entre la universidad y la comunidad
title_full_unstemmed La articulación entre la universidad y la comunidad
title_sort La articulación entre la universidad y la comunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Seara, Sergio Eduardo
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tissone, Sebastián Enrique
Tapia, Gabriela Edith
Cantarini, Luis Martín
Saporitti, Fernando Omar
author Seara, Sergio Eduardo
author_facet Seara, Sergio Eduardo
Coscarelli, Nélida Yolanda
Tissone, Sebastián Enrique
Tapia, Gabriela Edith
Cantarini, Luis Martín
Saporitti, Fernando Omar
author_role author
author2 Coscarelli, Nélida Yolanda
Tissone, Sebastián Enrique
Tapia, Gabriela Edith
Cantarini, Luis Martín
Saporitti, Fernando Omar
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
comunidad
articulación
universidad
escuela
articulación intrafacultad
topic Odontología
comunidad
articulación
universidad
escuela
articulación intrafacultad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo por un lado, sistematizar y difundir la experiencia entre la FOLP y diversas comunidades educativas, que desde hace años se desarrolla en el marco de la asignatura O.P.S. de la carrera de Odontología; y por otro lado socializar el impacto de la utilización de las TICS como estrategia de articulación al interior del equipo de trabajo. Charlas – talleres y jornadas de prevención y promoción de la salud. La Universidad ha sido percibida como una institución aislada del resto de las instituciones educativas, tal vez por su autonomía de gestión o por no ser accesible a todos, más allá de su gratuidad; pero lo cierto es que ante estas desvinculaciones, la Universidad se ha planteado dos maneras, a nuestro entender, de tratar el tema de la articulación, plasmadas en dos políticas de acción concretas: los cursos de ingreso y; la extensión. Este trabajo se enmarca en esta última línea y la metodología mediante la cual se construye este vinculo con las comunidades en general y educativas en particular en nuestra Facultad se vieron concretados a través de Charlas - talleres sobre cuidado de la salud bucal, jornadas de prevención y promoción del derecho a la salud bucal, además de realizarse en los Centros Operativos ubicados en estas comunidades las acciones tradicionales de Atención Odontológica Integral. Concluimos que el diseño y concretización de experiencias de Articulación entre la Universidad y la Comunidad son indispensables si queremos lograr una mejora de la calidad de la Educación. En paralelo, el desarrollo de niveles de Articulación Interna se vuelve fundamental para sostener dichas experiencias.
Eje III: Compromiso Social. a. El Impacto en la comunidad, evaluación de la calidad y eficacia.
Facultad de Odontología
description El presente trabajo tiene por objetivo por un lado, sistematizar y difundir la experiencia entre la FOLP y diversas comunidades educativas, que desde hace años se desarrolla en el marco de la asignatura O.P.S. de la carrera de Odontología; y por otro lado socializar el impacto de la utilización de las TICS como estrategia de articulación al interior del equipo de trabajo. Charlas – talleres y jornadas de prevención y promoción de la salud. La Universidad ha sido percibida como una institución aislada del resto de las instituciones educativas, tal vez por su autonomía de gestión o por no ser accesible a todos, más allá de su gratuidad; pero lo cierto es que ante estas desvinculaciones, la Universidad se ha planteado dos maneras, a nuestro entender, de tratar el tema de la articulación, plasmadas en dos políticas de acción concretas: los cursos de ingreso y; la extensión. Este trabajo se enmarca en esta última línea y la metodología mediante la cual se construye este vinculo con las comunidades en general y educativas en particular en nuestra Facultad se vieron concretados a través de Charlas - talleres sobre cuidado de la salud bucal, jornadas de prevención y promoción del derecho a la salud bucal, además de realizarse en los Centros Operativos ubicados en estas comunidades las acciones tradicionales de Atención Odontológica Integral. Concluimos que el diseño y concretización de experiencias de Articulación entre la Universidad y la Comunidad son indispensables si queremos lograr una mejora de la calidad de la Educación. En paralelo, el desarrollo de niveles de Articulación Interna se vuelve fundamental para sostener dichas experiencias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72786
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72786
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3926-49-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064094324457472
score 13.22299