Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)

Autores
Facultad de Odontología
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
La ATM es una articulación sometida a impactos propios del sistema masticatorio, cuyo exceso puede generar alteraciones. Es un área que requiere mayor exploración y difusión de sus repercusiones en el organismo, dado que los pacientes a veces desconocen en que disciplina profesional deben realizar consultas. Frecuentemente los individuos están expuestos a factores de riesgo como: uso de gomas de mascar, golpetear elementos sobre los dientes, practicar bruxismo, masticar unilateralmente, estrés; o hábitos posturales como apoyar la mandíbula sobre la mano, no mantener la cabeza erguida, cargar peso de un solo lado. Si estas causas actúan por un tiempo prolongado, pueden ocasionar trastornos como, disminución de la apertura bucal, dolor, alteraciones del disco, desgaste selectivo de piezas dentarias, contracturas musculares, que afectan la nutrición, las relaciones interpersonales, con repercusiones físicas o psicológicas. Frecuentemente padres de niños que asisten a la consulta odontológica manifiestan que sus hijos realizan movimientos involuntarios de la mandíbula que generan ruidos y acusan dolor en zonas próximas a la ATM. Ante la necesidad de atender esta problemática se propone el presente proyecto a fin de brindar información adecuada que contribuya a la concientización de la importancia de la prevención y promover la consulta oportuna.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Odontología
Facultad de Ingeniería
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Informática
Facultad de Psicología
Materia
Salud
Odontología
Salud Bucal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92325

id SEDICI_80af4642070420995a8295546ccb92c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92325
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)Facultad de OdontologíaSaludOdontologíaSalud BucalLa ATM es una articulación sometida a impactos propios del sistema masticatorio, cuyo exceso puede generar alteraciones. Es un área que requiere mayor exploración y difusión de sus repercusiones en el organismo, dado que los pacientes a veces desconocen en que disciplina profesional deben realizar consultas. Frecuentemente los individuos están expuestos a factores de riesgo como: uso de gomas de mascar, golpetear elementos sobre los dientes, practicar bruxismo, masticar unilateralmente, estrés; o hábitos posturales como apoyar la mandíbula sobre la mano, no mantener la cabeza erguida, cargar peso de un solo lado. Si estas causas actúan por un tiempo prolongado, pueden ocasionar trastornos como, disminución de la apertura bucal, dolor, alteraciones del disco, desgaste selectivo de piezas dentarias, contracturas musculares, que afectan la nutrición, las relaciones interpersonales, con repercusiones físicas o psicológicas. Frecuentemente padres de niños que asisten a la consulta odontológica manifiestan que sus hijos realizan movimientos involuntarios de la mandíbula que generan ruidos y acusan dolor en zonas próximas a la ATM. Ante la necesidad de atender esta problemática se propone el presente proyecto a fin de brindar información adecuada que contribuya a la concientización de la importancia de la prevención y promover la consulta oportuna.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de OdontologíaFacultad de IngenieríaFacultad de Bellas ArtesFacultad de InformáticaFacultad de PsicologíaBasal, Roxana LíaIantosca, Alicia ElenaCecho, Analía Cristina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92325spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92325Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:17.666SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)
title Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)
spellingShingle Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)
Facultad de Odontología
Salud
Odontología
Salud Bucal
title_short Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)
title_full Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)
title_fullStr Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)
title_full_unstemmed Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)
title_sort Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y el compromiso del cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Odontología
author Facultad de Odontología
author_facet Facultad de Odontología
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Basal, Roxana Lía
Iantosca, Alicia Elena
Cecho, Analía Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Odontología
Salud Bucal
topic Salud
Odontología
Salud Bucal
dc.description.none.fl_txt_mv La ATM es una articulación sometida a impactos propios del sistema masticatorio, cuyo exceso puede generar alteraciones. Es un área que requiere mayor exploración y difusión de sus repercusiones en el organismo, dado que los pacientes a veces desconocen en que disciplina profesional deben realizar consultas. Frecuentemente los individuos están expuestos a factores de riesgo como: uso de gomas de mascar, golpetear elementos sobre los dientes, practicar bruxismo, masticar unilateralmente, estrés; o hábitos posturales como apoyar la mandíbula sobre la mano, no mantener la cabeza erguida, cargar peso de un solo lado. Si estas causas actúan por un tiempo prolongado, pueden ocasionar trastornos como, disminución de la apertura bucal, dolor, alteraciones del disco, desgaste selectivo de piezas dentarias, contracturas musculares, que afectan la nutrición, las relaciones interpersonales, con repercusiones físicas o psicológicas. Frecuentemente padres de niños que asisten a la consulta odontológica manifiestan que sus hijos realizan movimientos involuntarios de la mandíbula que generan ruidos y acusan dolor en zonas próximas a la ATM. Ante la necesidad de atender esta problemática se propone el presente proyecto a fin de brindar información adecuada que contribuya a la concientización de la importancia de la prevención y promover la consulta oportuna.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Odontología
Facultad de Ingeniería
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Informática
Facultad de Psicología
description La ATM es una articulación sometida a impactos propios del sistema masticatorio, cuyo exceso puede generar alteraciones. Es un área que requiere mayor exploración y difusión de sus repercusiones en el organismo, dado que los pacientes a veces desconocen en que disciplina profesional deben realizar consultas. Frecuentemente los individuos están expuestos a factores de riesgo como: uso de gomas de mascar, golpetear elementos sobre los dientes, practicar bruxismo, masticar unilateralmente, estrés; o hábitos posturales como apoyar la mandíbula sobre la mano, no mantener la cabeza erguida, cargar peso de un solo lado. Si estas causas actúan por un tiempo prolongado, pueden ocasionar trastornos como, disminución de la apertura bucal, dolor, alteraciones del disco, desgaste selectivo de piezas dentarias, contracturas musculares, que afectan la nutrición, las relaciones interpersonales, con repercusiones físicas o psicológicas. Frecuentemente padres de niños que asisten a la consulta odontológica manifiestan que sus hijos realizan movimientos involuntarios de la mandíbula que generan ruidos y acusan dolor en zonas próximas a la ATM. Ante la necesidad de atender esta problemática se propone el presente proyecto a fin de brindar información adecuada que contribuya a la concientización de la importancia de la prevención y promover la consulta oportuna.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92325
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260393425108992
score 13.13397