Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)
- Autores
- Paleo, María Amelia; Pilone, Laura Silvia; Basal, Roxana Lía; Iantosca, Alicia Elena; Crimaldi, Delia Norma; Armendano, Alejandro Sergio; Cecho, Analía Cristina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ATM es una articulación sometida a impactos del sistema masticatorio los cuales repercuten en las estructuras que componen la misma, un desorden psiconeuromuscular puede generar alteraciones, provocando superficies oclusales aplanadas o provocar movilidad dentaria. Los factores de riesgo pueden ser el uso de gomas de mascar, golpetear elementos sobre los dientes, masticar unilateralmente. Si estas causas actúan por un tiempo prolongado pueden ocasionar trastornos como disminución de la apertura bucal, dolor y contracturas musculares.
Categoría: Trabajos de extensión.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Articulación Temporomandibular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65663
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74d641a1f2a718c471a3e2b6446d4c0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65663 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM)Paleo, María AmeliaPilone, Laura SilviaBasal, Roxana LíaIantosca, Alicia ElenaCrimaldi, Delia NormaArmendano, Alejandro SergioCecho, Analía CristinaOdontologíaArticulación TemporomandibularLa ATM es una articulación sometida a impactos del sistema masticatorio los cuales repercuten en las estructuras que componen la misma, un desorden psiconeuromuscular puede generar alteraciones, provocando superficies oclusales aplanadas o provocar movilidad dentaria. Los factores de riesgo pueden ser el uso de gomas de mascar, golpetear elementos sobre los dientes, masticar unilateralmente. Si estas causas actúan por un tiempo prolongado pueden ocasionar trastornos como disminución de la apertura bucal, dolor y contracturas musculares.Categoría: Trabajos de extensión.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:42.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM) |
title |
Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM) |
spellingShingle |
Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM) Paleo, María Amelia Odontología Articulación Temporomandibular |
title_short |
Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM) |
title_full |
Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM) |
title_fullStr |
Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM) |
title_full_unstemmed |
Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM) |
title_sort |
Estrategias educativas destinadas a la concientización y cuidado de la articulación temporomandibular (ATM) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paleo, María Amelia Pilone, Laura Silvia Basal, Roxana Lía Iantosca, Alicia Elena Crimaldi, Delia Norma Armendano, Alejandro Sergio Cecho, Analía Cristina |
author |
Paleo, María Amelia |
author_facet |
Paleo, María Amelia Pilone, Laura Silvia Basal, Roxana Lía Iantosca, Alicia Elena Crimaldi, Delia Norma Armendano, Alejandro Sergio Cecho, Analía Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Pilone, Laura Silvia Basal, Roxana Lía Iantosca, Alicia Elena Crimaldi, Delia Norma Armendano, Alejandro Sergio Cecho, Analía Cristina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Articulación Temporomandibular |
topic |
Odontología Articulación Temporomandibular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ATM es una articulación sometida a impactos del sistema masticatorio los cuales repercuten en las estructuras que componen la misma, un desorden psiconeuromuscular puede generar alteraciones, provocando superficies oclusales aplanadas o provocar movilidad dentaria. Los factores de riesgo pueden ser el uso de gomas de mascar, golpetear elementos sobre los dientes, masticar unilateralmente. Si estas causas actúan por un tiempo prolongado pueden ocasionar trastornos como disminución de la apertura bucal, dolor y contracturas musculares. Categoría: Trabajos de extensión. Facultad de Odontología |
description |
La ATM es una articulación sometida a impactos del sistema masticatorio los cuales repercuten en las estructuras que componen la misma, un desorden psiconeuromuscular puede generar alteraciones, provocando superficies oclusales aplanadas o provocar movilidad dentaria. Los factores de riesgo pueden ser el uso de gomas de mascar, golpetear elementos sobre los dientes, masticar unilateralmente. Si estas causas actúan por un tiempo prolongado pueden ocasionar trastornos como disminución de la apertura bucal, dolor y contracturas musculares. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65663 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260283979988992 |
score |
13.13397 |