Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismo
- Autores
- Facultad de Odontología
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El bruxismo es “un hábito oral que consiste en el rechinamiento, frotamiento o apretamiento de los dientes de manera rítmica involuntaria o espasmódica adicional. Las expresiones y repercusiones clínicas del bruxismo es un tema sumamente complejo, dado que es una afección que trae consecuencias sobre diversas estructuras, aquellas del aparato estomatognático, como otras de distintas áreas del organismo. Si el hábito de bruxar actúa por un tiempo prolongado, puede ocasionar trastornos estructurales y funcionales, que afectan la nutrición, las relaciones interpersonales, con repercusiones físicas o psicológicas. Es una problemática que requiere mayor exploración y difusión de sus repercusiones en el organismo, dado que los pacientes a veces desconocen en que disciplina profesional deben realizar consultas. Frecuentemente padres de niños que asisten a la consulta odontológica manifiestan que sus hijos realizan movimientos involuntarios de la mandíbula que generan ruidos y acusan dolor en zonas próximas a la ATM. Con el propósito de realizar una contribución a la atención de esta problemática se propone la ejecución de este proyecto destinado a construir conocimiento que favorezca la concientización, el compromiso, la importancia de la prevención y se valore la importancia de la consulta oportuna.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Odontología
Facultad de Ingeniería
Facultad de Psicología
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Salud
Prevención Salud
Enfermedades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92351
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b8bb9f8f8948086c55a64288793f7d08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92351 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismoFacultad de OdontologíaSaludPrevención SaludEnfermedadesEl bruxismo es “un hábito oral que consiste en el rechinamiento, frotamiento o apretamiento de los dientes de manera rítmica involuntaria o espasmódica adicional. Las expresiones y repercusiones clínicas del bruxismo es un tema sumamente complejo, dado que es una afección que trae consecuencias sobre diversas estructuras, aquellas del aparato estomatognático, como otras de distintas áreas del organismo. Si el hábito de bruxar actúa por un tiempo prolongado, puede ocasionar trastornos estructurales y funcionales, que afectan la nutrición, las relaciones interpersonales, con repercusiones físicas o psicológicas. Es una problemática que requiere mayor exploración y difusión de sus repercusiones en el organismo, dado que los pacientes a veces desconocen en que disciplina profesional deben realizar consultas. Frecuentemente padres de niños que asisten a la consulta odontológica manifiestan que sus hijos realizan movimientos involuntarios de la mandíbula que generan ruidos y acusan dolor en zonas próximas a la ATM. Con el propósito de realizar una contribución a la atención de esta problemática se propone la ejecución de este proyecto destinado a construir conocimiento que favorezca la concientización, el compromiso, la importancia de la prevención y se valore la importancia de la consulta oportuna.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de OdontologíaFacultad de IngenieríaFacultad de PsicologíaFacultad de Bellas ArtesBasal, Roxana LíaIantosca, Alicia ElenaCecho, Analía Cristina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92351spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:21:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:21:41.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismo |
title |
Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismo |
spellingShingle |
Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismo Facultad de Odontología Salud Prevención Salud Enfermedades |
title_short |
Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismo |
title_full |
Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismo |
title_fullStr |
Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismo |
title_full_unstemmed |
Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismo |
title_sort |
Cascadientes : Estrategias educativas destinadas a la concientización y valoración de conductas preventivas del bruxismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
author |
Facultad de Odontología |
author_facet |
Facultad de Odontología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basal, Roxana Lía Iantosca, Alicia Elena Cecho, Analía Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Prevención Salud Enfermedades |
topic |
Salud Prevención Salud Enfermedades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El bruxismo es “un hábito oral que consiste en el rechinamiento, frotamiento o apretamiento de los dientes de manera rítmica involuntaria o espasmódica adicional. Las expresiones y repercusiones clínicas del bruxismo es un tema sumamente complejo, dado que es una afección que trae consecuencias sobre diversas estructuras, aquellas del aparato estomatognático, como otras de distintas áreas del organismo. Si el hábito de bruxar actúa por un tiempo prolongado, puede ocasionar trastornos estructurales y funcionales, que afectan la nutrición, las relaciones interpersonales, con repercusiones físicas o psicológicas. Es una problemática que requiere mayor exploración y difusión de sus repercusiones en el organismo, dado que los pacientes a veces desconocen en que disciplina profesional deben realizar consultas. Frecuentemente padres de niños que asisten a la consulta odontológica manifiestan que sus hijos realizan movimientos involuntarios de la mandíbula que generan ruidos y acusan dolor en zonas próximas a la ATM. Con el propósito de realizar una contribución a la atención de esta problemática se propone la ejecución de este proyecto destinado a construir conocimiento que favorezca la concientización, el compromiso, la importancia de la prevención y se valore la importancia de la consulta oportuna. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Odontología Facultad de Ingeniería Facultad de Psicología Facultad de Bellas Artes |
description |
El bruxismo es “un hábito oral que consiste en el rechinamiento, frotamiento o apretamiento de los dientes de manera rítmica involuntaria o espasmódica adicional. Las expresiones y repercusiones clínicas del bruxismo es un tema sumamente complejo, dado que es una afección que trae consecuencias sobre diversas estructuras, aquellas del aparato estomatognático, como otras de distintas áreas del organismo. Si el hábito de bruxar actúa por un tiempo prolongado, puede ocasionar trastornos estructurales y funcionales, que afectan la nutrición, las relaciones interpersonales, con repercusiones físicas o psicológicas. Es una problemática que requiere mayor exploración y difusión de sus repercusiones en el organismo, dado que los pacientes a veces desconocen en que disciplina profesional deben realizar consultas. Frecuentemente padres de niños que asisten a la consulta odontológica manifiestan que sus hijos realizan movimientos involuntarios de la mandíbula que generan ruidos y acusan dolor en zonas próximas a la ATM. Con el propósito de realizar una contribución a la atención de esta problemática se propone la ejecución de este proyecto destinado a construir conocimiento que favorezca la concientización, el compromiso, la importancia de la prevención y se valore la importancia de la consulta oportuna. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92351 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904227684286464 |
score |
12.993085 |