Patogenia en Patología Veterinaria
- Autores
- Portiansky, Enrique Leo; Barbeito, Claudio Gustavo; Fernández, Patricia Elena; Pachamé, Andrea Viviana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta obra es una sinopsis de los principales mecanismos patogénicos que generan las lesiones más frecuentes de los animales domésticos. En ella, se introduce al estudiante en el razonamiento sistemático del proceso Salud-Enfermedad, a través de la información sobre los mecanismos de injuria tisular y su denominación específica, comprendiendo a la enfermedad a nivel molecular, celular, tisular y orgánico. Asimismo, se conserva un sentido del “organismo en su totalidad” a través de una visión holística de la biología animal. A partir del conocimiento de los mecanismos patobiológicos básicos, es posible hallar el camino para comprender nuevas enfermedades y generar métodos más racionales y efectivos para prevenirlas, controlarlas y tratarlas.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Procesos patológicos
Mecanismo de daño
Enfermedad
Etiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149924
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_80ac19f6fab5f37fa8948aaf6fe2d165 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149924 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Patogenia en Patología VeterinariaPortiansky, Enrique LeoBarbeito, Claudio GustavoFernández, Patricia ElenaPachamé, Andrea VivianaCiencias VeterinariasProcesos patológicosMecanismo de dañoEnfermedadEtiologíaEsta obra es una sinopsis de los principales mecanismos patogénicos que generan las lesiones más frecuentes de los animales domésticos. En ella, se introduce al estudiante en el razonamiento sistemático del proceso Salud-Enfermedad, a través de la información sobre los mecanismos de injuria tisular y su denominación específica, comprendiendo a la enfermedad a nivel molecular, celular, tisular y orgánico. Asimismo, se conserva un sentido del “organismo en su totalidad” a través de una visión holística de la biología animal. A partir del conocimiento de los mecanismos patobiológicos básicos, es posible hallar el camino para comprender nuevas enfermedades y generar métodos más racionales y efectivos para prevenirlas, controlarlas y tratarlas.Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2019-09-25info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-2168-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:20.716SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patogenia en Patología Veterinaria |
title |
Patogenia en Patología Veterinaria |
spellingShingle |
Patogenia en Patología Veterinaria Portiansky, Enrique Leo Ciencias Veterinarias Procesos patológicos Mecanismo de daño Enfermedad Etiología |
title_short |
Patogenia en Patología Veterinaria |
title_full |
Patogenia en Patología Veterinaria |
title_fullStr |
Patogenia en Patología Veterinaria |
title_full_unstemmed |
Patogenia en Patología Veterinaria |
title_sort |
Patogenia en Patología Veterinaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Portiansky, Enrique Leo Barbeito, Claudio Gustavo Fernández, Patricia Elena Pachamé, Andrea Viviana |
author |
Portiansky, Enrique Leo |
author_facet |
Portiansky, Enrique Leo Barbeito, Claudio Gustavo Fernández, Patricia Elena Pachamé, Andrea Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Barbeito, Claudio Gustavo Fernández, Patricia Elena Pachamé, Andrea Viviana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Procesos patológicos Mecanismo de daño Enfermedad Etiología |
topic |
Ciencias Veterinarias Procesos patológicos Mecanismo de daño Enfermedad Etiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta obra es una sinopsis de los principales mecanismos patogénicos que generan las lesiones más frecuentes de los animales domésticos. En ella, se introduce al estudiante en el razonamiento sistemático del proceso Salud-Enfermedad, a través de la información sobre los mecanismos de injuria tisular y su denominación específica, comprendiendo a la enfermedad a nivel molecular, celular, tisular y orgánico. Asimismo, se conserva un sentido del “organismo en su totalidad” a través de una visión holística de la biología animal. A partir del conocimiento de los mecanismos patobiológicos básicos, es posible hallar el camino para comprender nuevas enfermedades y generar métodos más racionales y efectivos para prevenirlas, controlarlas y tratarlas. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Esta obra es una sinopsis de los principales mecanismos patogénicos que generan las lesiones más frecuentes de los animales domésticos. En ella, se introduce al estudiante en el razonamiento sistemático del proceso Salud-Enfermedad, a través de la información sobre los mecanismos de injuria tisular y su denominación específica, comprendiendo a la enfermedad a nivel molecular, celular, tisular y orgánico. Asimismo, se conserva un sentido del “organismo en su totalidad” a través de una visión holística de la biología animal. A partir del conocimiento de los mecanismos patobiológicos básicos, es posible hallar el camino para comprender nuevas enfermedades y generar métodos más racionales y efectivos para prevenirlas, controlarlas y tratarlas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149924 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-2168-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064341767421952 |
score |
13.22299 |