La dimensión económica de la política exterior de Nigeria
- Autores
- Edetuya, Okon
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de haberse producido variantes en estilo de una administración a otra y a pesar de los frecuentes cambios de liderazgo y la alternancia entre regimenes civiles y militares en el país, los intereses de la política exterior de Nigeria han mantenido suficiente consistencia, si bien algunos aspectos han recibido mayor énfasis en determinadas circunstancias, reflejando las necesidades del momento, los intereses y las cambiantes alianzas a nivel nacional, regional y global. Las preocupaciones que han dominado las relaciones de Nigeria, tanto en el plano bilateral como multilateral, fueron así identificadas: protección de la soberanía e integridad territorial del Estado Nigeriano, principalmente mediante la promoción del bienestar socio-económico y político de los nigerianos, respeto por la integridad territorial y la soberanía de otros estados africanos; promoción de la unidad y solidaridad de los estados africanos; incluyendo la total emancipación política, económica, social y cultural y el rejuvenecimiento de África; el apoyo a la autodeterminación de todos los pueblos, incluyendo el compromiso inquebrantable con la eliminación del colonialismo, el apartheid y el racismo en todo el mundo; la promoción de la cooperación y la comprensión internacionales en los campos económico, social y político, conducentes a la consolidación de la paz y la seguridad esenciales para el rápido desarrollo de nuestra aldea global; garantizar la dignidad y la promoción del bienestar de los africanos y los pueblos de ascendencia africana en todo el mundo; y finalmente, compensar los desequilibrios en las estructuras de poder internacionales que han tendido a frustrar e invalidar el desarrollo adecuado y ordenado y la maduración de los pueblos del mundo en desarrollo.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nigeria
cooperación económica
política exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10206
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_80a62623ff14f187fe11a7ac95e7895b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10206 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La dimensión económica de la política exterior de NigeriaEdetuya, OkonCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesNigeriacooperación económicapolítica exteriorA pesar de haberse producido variantes en estilo de una administración a otra y a pesar de los frecuentes cambios de liderazgo y la alternancia entre regimenes civiles y militares en el país, los intereses de la política exterior de Nigeria han mantenido suficiente consistencia, si bien algunos aspectos han recibido mayor énfasis en determinadas circunstancias, reflejando las necesidades del momento, los intereses y las cambiantes alianzas a nivel nacional, regional y global. Las preocupaciones que han dominado las relaciones de Nigeria, tanto en el plano bilateral como multilateral, fueron así identificadas: protección de la soberanía e integridad territorial del Estado Nigeriano, principalmente mediante la promoción del bienestar socio-económico y político de los nigerianos, respeto por la integridad territorial y la soberanía de otros estados africanos; promoción de la unidad y solidaridad de los estados africanos; incluyendo la total emancipación política, económica, social y cultural y el rejuvenecimiento de África; el apoyo a la autodeterminación de todos los pueblos, incluyendo el compromiso inquebrantable con la eliminación del colonialismo, el apartheid y el racismo en todo el mundo; la promoción de la cooperación y la comprensión internacionales en los campos económico, social y político, conducentes a la consolidación de la paz y la seguridad esenciales para el rápido desarrollo de nuestra aldea global; garantizar la dignidad y la promoción del bienestar de los africanos y los pueblos de ascendencia africana en todo el mundo; y finalmente, compensar los desequilibrios en las estructuras de poder internacionales que han tendido a frustrar e invalidar el desarrollo adecuado y ordenado y la maduración de los pueblos del mundo en desarrollo.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10206spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R2/R2EST10.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10206Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:49.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión económica de la política exterior de Nigeria |
title |
La dimensión económica de la política exterior de Nigeria |
spellingShingle |
La dimensión económica de la política exterior de Nigeria Edetuya, Okon Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Nigeria cooperación económica política exterior |
title_short |
La dimensión económica de la política exterior de Nigeria |
title_full |
La dimensión económica de la política exterior de Nigeria |
title_fullStr |
La dimensión económica de la política exterior de Nigeria |
title_full_unstemmed |
La dimensión económica de la política exterior de Nigeria |
title_sort |
La dimensión económica de la política exterior de Nigeria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Edetuya, Okon |
author |
Edetuya, Okon |
author_facet |
Edetuya, Okon |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Nigeria cooperación económica política exterior |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Nigeria cooperación económica política exterior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de haberse producido variantes en estilo de una administración a otra y a pesar de los frecuentes cambios de liderazgo y la alternancia entre regimenes civiles y militares en el país, los intereses de la política exterior de Nigeria han mantenido suficiente consistencia, si bien algunos aspectos han recibido mayor énfasis en determinadas circunstancias, reflejando las necesidades del momento, los intereses y las cambiantes alianzas a nivel nacional, regional y global. Las preocupaciones que han dominado las relaciones de Nigeria, tanto en el plano bilateral como multilateral, fueron así identificadas: protección de la soberanía e integridad territorial del Estado Nigeriano, principalmente mediante la promoción del bienestar socio-económico y político de los nigerianos, respeto por la integridad territorial y la soberanía de otros estados africanos; promoción de la unidad y solidaridad de los estados africanos; incluyendo la total emancipación política, económica, social y cultural y el rejuvenecimiento de África; el apoyo a la autodeterminación de todos los pueblos, incluyendo el compromiso inquebrantable con la eliminación del colonialismo, el apartheid y el racismo en todo el mundo; la promoción de la cooperación y la comprensión internacionales en los campos económico, social y político, conducentes a la consolidación de la paz y la seguridad esenciales para el rápido desarrollo de nuestra aldea global; garantizar la dignidad y la promoción del bienestar de los africanos y los pueblos de ascendencia africana en todo el mundo; y finalmente, compensar los desequilibrios en las estructuras de poder internacionales que han tendido a frustrar e invalidar el desarrollo adecuado y ordenado y la maduración de los pueblos del mundo en desarrollo. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
A pesar de haberse producido variantes en estilo de una administración a otra y a pesar de los frecuentes cambios de liderazgo y la alternancia entre regimenes civiles y militares en el país, los intereses de la política exterior de Nigeria han mantenido suficiente consistencia, si bien algunos aspectos han recibido mayor énfasis en determinadas circunstancias, reflejando las necesidades del momento, los intereses y las cambiantes alianzas a nivel nacional, regional y global. Las preocupaciones que han dominado las relaciones de Nigeria, tanto en el plano bilateral como multilateral, fueron así identificadas: protección de la soberanía e integridad territorial del Estado Nigeriano, principalmente mediante la promoción del bienestar socio-económico y político de los nigerianos, respeto por la integridad territorial y la soberanía de otros estados africanos; promoción de la unidad y solidaridad de los estados africanos; incluyendo la total emancipación política, económica, social y cultural y el rejuvenecimiento de África; el apoyo a la autodeterminación de todos los pueblos, incluyendo el compromiso inquebrantable con la eliminación del colonialismo, el apartheid y el racismo en todo el mundo; la promoción de la cooperación y la comprensión internacionales en los campos económico, social y político, conducentes a la consolidación de la paz y la seguridad esenciales para el rápido desarrollo de nuestra aldea global; garantizar la dignidad y la promoción del bienestar de los africanos y los pueblos de ascendencia africana en todo el mundo; y finalmente, compensar los desequilibrios en las estructuras de poder internacionales que han tendido a frustrar e invalidar el desarrollo adecuado y ordenado y la maduración de los pueblos del mundo en desarrollo. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10206 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R2/R2EST10.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260063724503040 |
score |
13.13397 |