Empeora la situación en el Nordeste de Nigeria

Autores
Tudda, Gabriel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el mes de abril del presente año, el grupo islamita Boko Haram ha llevado a cabo una serie de secuestros de niñas, estudiantes en escuelas del noreste de Nigeria. Debido a este de conflicto interno, el gobierno del Presidente Goodluck Jonathan declaro hace más de un año, el estado de emergencia. Desde abril de 2013, aproximadamente 750 personas han perdido la vida en los tres estados de aquella región de Nigeria, como consecuencia de diversos atentados con bombas e incendios, e inclusive perpetrados en hospitales, iglesias y escuelas de la misma. Las cifras son alarmantes: a los fallecidos, se debe sumar un importante número de refugiados y de desplazados internos, producto de las incesantes refriegas entre los militares y el grupo Boko Haram. En ese sentido, el número de refugiados en la Republica fronteriza de Chad, asciende aproximadamente a 42 000 personas, mientras que los desplazados internos alcanzan a un número total de 254 812, repartidos en los estados declarados en emergencia de la siguiente manera: en el Estado de Borno, 111 132; en el de Yobe, 76 354; y en el estado de Adamawa, 67 326 . Asimismo, cabe resaltar que el papel del Estado Nigeriano no es visto con buenos ojos por la Comunidad Internacional. En efecto, los militares han producido incesantes violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo en el pasado. Por su parte, el Presidente Jonathan, se ha mostrado indolente ante las familias de las niñas estudiantes secuestradas en abril del presente año.
Departamento de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Nigeria
Boko Haram
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101670

id SEDICI_ce52b12d10afba0e9aa54404c70f9bcf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101670
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Empeora la situación en el Nordeste de NigeriaTudda, GabrielRelaciones InternacionalesNigeriaBoko HaramEn el mes de abril del presente año, el grupo islamita Boko Haram ha llevado a cabo una serie de secuestros de niñas, estudiantes en escuelas del noreste de Nigeria. Debido a este de conflicto interno, el gobierno del Presidente Goodluck Jonathan declaro hace más de un año, el estado de emergencia. Desde abril de 2013, aproximadamente 750 personas han perdido la vida en los tres estados de aquella región de Nigeria, como consecuencia de diversos atentados con bombas e incendios, e inclusive perpetrados en hospitales, iglesias y escuelas de la misma. Las cifras son alarmantes: a los fallecidos, se debe sumar un importante número de refugiados y de desplazados internos, producto de las incesantes refriegas entre los militares y el grupo Boko Haram. En ese sentido, el número de refugiados en la Republica fronteriza de Chad, asciende aproximadamente a 42 000 personas, mientras que los desplazados internos alcanzan a un número total de 254 812, repartidos en los estados declarados en emergencia de la siguiente manera: en el Estado de Borno, 111 132; en el de Yobe, 76 354; y en el estado de Adamawa, 67 326 . Asimismo, cabe resaltar que el papel del Estado Nigeriano no es visto con buenos ojos por la Comunidad Internacional. En efecto, los militares han producido incesantes violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo en el pasado. Por su parte, el Presidente Jonathan, se ha mostrado indolente ante las familias de las niñas estudiantes secuestradas en abril del presente año.Departamento de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.Instituto de Relaciones Internacionales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101670spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:20.02SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Empeora la situación en el Nordeste de Nigeria
title Empeora la situación en el Nordeste de Nigeria
spellingShingle Empeora la situación en el Nordeste de Nigeria
Tudda, Gabriel
Relaciones Internacionales
Nigeria
Boko Haram
title_short Empeora la situación en el Nordeste de Nigeria
title_full Empeora la situación en el Nordeste de Nigeria
title_fullStr Empeora la situación en el Nordeste de Nigeria
title_full_unstemmed Empeora la situación en el Nordeste de Nigeria
title_sort Empeora la situación en el Nordeste de Nigeria
dc.creator.none.fl_str_mv Tudda, Gabriel
author Tudda, Gabriel
author_facet Tudda, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Nigeria
Boko Haram
topic Relaciones Internacionales
Nigeria
Boko Haram
dc.description.none.fl_txt_mv En el mes de abril del presente año, el grupo islamita Boko Haram ha llevado a cabo una serie de secuestros de niñas, estudiantes en escuelas del noreste de Nigeria. Debido a este de conflicto interno, el gobierno del Presidente Goodluck Jonathan declaro hace más de un año, el estado de emergencia. Desde abril de 2013, aproximadamente 750 personas han perdido la vida en los tres estados de aquella región de Nigeria, como consecuencia de diversos atentados con bombas e incendios, e inclusive perpetrados en hospitales, iglesias y escuelas de la misma. Las cifras son alarmantes: a los fallecidos, se debe sumar un importante número de refugiados y de desplazados internos, producto de las incesantes refriegas entre los militares y el grupo Boko Haram. En ese sentido, el número de refugiados en la Republica fronteriza de Chad, asciende aproximadamente a 42 000 personas, mientras que los desplazados internos alcanzan a un número total de 254 812, repartidos en los estados declarados en emergencia de la siguiente manera: en el Estado de Borno, 111 132; en el de Yobe, 76 354; y en el estado de Adamawa, 67 326 . Asimismo, cabe resaltar que el papel del Estado Nigeriano no es visto con buenos ojos por la Comunidad Internacional. En efecto, los militares han producido incesantes violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo en el pasado. Por su parte, el Presidente Jonathan, se ha mostrado indolente ante las familias de las niñas estudiantes secuestradas en abril del presente año.
Departamento de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En el mes de abril del presente año, el grupo islamita Boko Haram ha llevado a cabo una serie de secuestros de niñas, estudiantes en escuelas del noreste de Nigeria. Debido a este de conflicto interno, el gobierno del Presidente Goodluck Jonathan declaro hace más de un año, el estado de emergencia. Desde abril de 2013, aproximadamente 750 personas han perdido la vida en los tres estados de aquella región de Nigeria, como consecuencia de diversos atentados con bombas e incendios, e inclusive perpetrados en hospitales, iglesias y escuelas de la misma. Las cifras son alarmantes: a los fallecidos, se debe sumar un importante número de refugiados y de desplazados internos, producto de las incesantes refriegas entre los militares y el grupo Boko Haram. En ese sentido, el número de refugiados en la Republica fronteriza de Chad, asciende aproximadamente a 42 000 personas, mientras que los desplazados internos alcanzan a un número total de 254 812, repartidos en los estados declarados en emergencia de la siguiente manera: en el Estado de Borno, 111 132; en el de Yobe, 76 354; y en el estado de Adamawa, 67 326 . Asimismo, cabe resaltar que el papel del Estado Nigeriano no es visto con buenos ojos por la Comunidad Internacional. En efecto, los militares han producido incesantes violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo en el pasado. Por su parte, el Presidente Jonathan, se ha mostrado indolente ante las familias de las niñas estudiantes secuestradas en abril del presente año.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101670
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260429124927488
score 13.13397