Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinas
- Autores
- Pereyra Lucchese, Emiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo es una reflexión acerca de cómo se implementó el espacio curricular Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias de la ciudad de Rosario, tras la reforma curricular que se produjo en la provincia de Santa Fe en el año 2014. Sepropone un recorrido por las ciencias sociales en la escuela, el problema de la interdisciplinariedad en la secundaria disciplinar y un paneo acerca de cómo se trabaja en distintas escuelas este espacio.Se historiza cómo surgió este espacio curricular articulado, tanto en la teoría (análisis de normativa nacional y provincial, concepciones didácticas que lo sustentan, programas provinciales) como en la práctica (análisis de aulaa través de entrevistas, encuestas y planificaciones). Se concluye que una de las razones por la cual el Seminario en Ciencias Sociales presentó serias dificultades para su implementación fue el carácter interdisciplinario que se propone en una escuela (y una formación docente) disciplinaria.
This article is a reflection on how the curricular space of the Social Sciences Seminar was implemented in secondary schools in the city of Rosario, after the curricular reform that took place in the province of Santa Fe in 2014. It proposes a round forthe social sciences in school, the problem of interdisciplinarity in high school discipline and a lookabout how this space is workedin different schools. It historicizeshow this articulated curriculum space arose, both in theory (analysis of national and provincial regulations, didactic conceptions that support it, provincial programs) and in practice (classroom analysis through interviews, surveys and planning). It is concluded that one of the reasons why the Seminar in Social Sciences presented serious difficulties for its implementation was the interdisciplinary nature proposed in a disciplinary school (and teacher training).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral - Materia
-
Historia
Seminario Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad
Formación docente
Reforma curricular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98919
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_80441f394bff81bd9c1411212fd1ca3b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98919 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinasCritical contributions to the implementation of the Social Sciences Seminar in Rosario secondary schoolsPereyra Lucchese, EmilianoHistoriaSeminario Ciencias SocialesInterdisciplinariedadFormación docenteReforma curricularEl presente artículo es una reflexión acerca de cómo se implementó el espacio curricular Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias de la ciudad de Rosario, tras la reforma curricular que se produjo en la provincia de Santa Fe en el año 2014. Sepropone un recorrido por las ciencias sociales en la escuela, el problema de la interdisciplinariedad en la secundaria disciplinar y un paneo acerca de cómo se trabaja en distintas escuelas este espacio.Se historiza cómo surgió este espacio curricular articulado, tanto en la teoría (análisis de normativa nacional y provincial, concepciones didácticas que lo sustentan, programas provinciales) como en la práctica (análisis de aulaa través de entrevistas, encuestas y planificaciones). Se concluye que una de las razones por la cual el Seminario en Ciencias Sociales presentó serias dificultades para su implementación fue el carácter interdisciplinario que se propone en una escuela (y una formación docente) disciplinaria.This article is a reflection on how the curricular space of the Social Sciences Seminar was implemented in secondary schools in the city of Rosario, after the curricular reform that took place in the province of Santa Fe in 2014. It proposes a round forthe social sciences in school, the problem of interdisciplinarity in high school discipline and a lookabout how this space is workedin different schools. It historicizeshow this articulated curriculum space arose, both in theory (analysis of national and provincial regulations, didactic conceptions that support it, provincial programs) and in practice (classroom analysis through interviews, surveys and planning). It is concluded that one of the reasons why the Seminar in Social Sciences presented serious difficulties for its implementation was the interdisciplinary nature proposed in a disciplinary school (and teacher training).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litoral2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i29.8471info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:00:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:00:59.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinas Critical contributions to the implementation of the Social Sciences Seminar in Rosario secondary schools |
| title |
Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinas |
| spellingShingle |
Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinas Pereyra Lucchese, Emiliano Historia Seminario Ciencias Sociales Interdisciplinariedad Formación docente Reforma curricular |
| title_short |
Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinas |
| title_full |
Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinas |
| title_fullStr |
Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinas |
| title_full_unstemmed |
Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinas |
| title_sort |
Aportes críticos a la implementación del Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias rosarinas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra Lucchese, Emiliano |
| author |
Pereyra Lucchese, Emiliano |
| author_facet |
Pereyra Lucchese, Emiliano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Seminario Ciencias Sociales Interdisciplinariedad Formación docente Reforma curricular |
| topic |
Historia Seminario Ciencias Sociales Interdisciplinariedad Formación docente Reforma curricular |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo es una reflexión acerca de cómo se implementó el espacio curricular Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias de la ciudad de Rosario, tras la reforma curricular que se produjo en la provincia de Santa Fe en el año 2014. Sepropone un recorrido por las ciencias sociales en la escuela, el problema de la interdisciplinariedad en la secundaria disciplinar y un paneo acerca de cómo se trabaja en distintas escuelas este espacio.Se historiza cómo surgió este espacio curricular articulado, tanto en la teoría (análisis de normativa nacional y provincial, concepciones didácticas que lo sustentan, programas provinciales) como en la práctica (análisis de aulaa través de entrevistas, encuestas y planificaciones). Se concluye que una de las razones por la cual el Seminario en Ciencias Sociales presentó serias dificultades para su implementación fue el carácter interdisciplinario que se propone en una escuela (y una formación docente) disciplinaria. This article is a reflection on how the curricular space of the Social Sciences Seminar was implemented in secondary schools in the city of Rosario, after the curricular reform that took place in the province of Santa Fe in 2014. It proposes a round forthe social sciences in school, the problem of interdisciplinarity in high school discipline and a lookabout how this space is workedin different schools. It historicizeshow this articulated curriculum space arose, both in theory (analysis of national and provincial regulations, didactic conceptions that support it, provincial programs) and in practice (classroom analysis through interviews, surveys and planning). It is concluded that one of the reasons why the Seminar in Social Sciences presented serious difficulties for its implementation was the interdisciplinary nature proposed in a disciplinary school (and teacher training). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional del Litoral |
| description |
El presente artículo es una reflexión acerca de cómo se implementó el espacio curricular Seminario de Ciencias Sociales en las escuelas secundarias de la ciudad de Rosario, tras la reforma curricular que se produjo en la provincia de Santa Fe en el año 2014. Sepropone un recorrido por las ciencias sociales en la escuela, el problema de la interdisciplinariedad en la secundaria disciplinar y un paneo acerca de cómo se trabaja en distintas escuelas este espacio.Se historiza cómo surgió este espacio curricular articulado, tanto en la teoría (análisis de normativa nacional y provincial, concepciones didácticas que lo sustentan, programas provinciales) como en la práctica (análisis de aulaa través de entrevistas, encuestas y planificaciones). Se concluye que una de las razones por la cual el Seminario en Ciencias Sociales presentó serias dificultades para su implementación fue el carácter interdisciplinario que se propone en una escuela (y una formación docente) disciplinaria. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98919 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98919 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i29.8471 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 49-67 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978654133387264 |
| score |
13.087074 |