Tierra de mastodontes

Autores
Rodríguez, Sergio G.; Iacona, Facundo; Piazza, David
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El partido de Marcos Paz, ubicado en la provincia de Buenos Aires, alberga un verdadero tesoro para los paleontólogos. Sobre la Ruta Nacional N°3, kilómetro 48, se encuentra la reserva paleontológica más cercana a Capital Federal; con fósiles de organismos que vivieron en esa región entre unos cuarenta mil y ocho mil años atrás. Las obras civiles que se llevan adelante en la provincia, como las excavaciones para la extracción de tosca y arcilla, representan una valiosa fuente de información para los geólogos y paleontólogos. Este es el caso de la Reserva Paleontológica “Francisco P. Moreno”; ubicada en una cantera de 15 metros de profundidad, sobre la margen norte del Río Matanza. La Reserva fue creada a partir de los numerosos hallazgos de fósiles realizados por vecinos y operarios de la tosquera ubicada en el partido de Marcos Paz y con la intención de preservar los niveles portadores de fósiles.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Fósiles
Paleontología
Reserva natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134400

id SEDICI_80377ca825a194b234f3c3c4e7943e85
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134400
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tierra de mastodontesRodríguez, Sergio G.Iacona, FacundoPiazza, DavidCiencias NaturalesFósilesPaleontologíaReserva naturalEl partido de Marcos Paz, ubicado en la provincia de Buenos Aires, alberga un verdadero tesoro para los paleontólogos. Sobre la Ruta Nacional N°3, kilómetro 48, se encuentra la reserva paleontológica más cercana a Capital Federal; con fósiles de organismos que vivieron en esa región entre unos cuarenta mil y ocho mil años atrás. Las obras civiles que se llevan adelante en la provincia, como las excavaciones para la extracción de tosca y arcilla, representan una valiosa fuente de información para los geólogos y paleontólogos. Este es el caso de la Reserva Paleontológica “Francisco P. Moreno”; ubicada en una cantera de 15 metros de profundidad, sobre la margen norte del Río Matanza. La Reserva fue creada a partir de los numerosos hallazgos de fósiles realizados por vecinos y operarios de la tosquera ubicada en el partido de Marcos Paz y con la intención de preservar los niveles portadores de fósiles.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134400spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134400Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:43.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tierra de mastodontes
title Tierra de mastodontes
spellingShingle Tierra de mastodontes
Rodríguez, Sergio G.
Ciencias Naturales
Fósiles
Paleontología
Reserva natural
title_short Tierra de mastodontes
title_full Tierra de mastodontes
title_fullStr Tierra de mastodontes
title_full_unstemmed Tierra de mastodontes
title_sort Tierra de mastodontes
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Sergio G.
Iacona, Facundo
Piazza, David
author Rodríguez, Sergio G.
author_facet Rodríguez, Sergio G.
Iacona, Facundo
Piazza, David
author_role author
author2 Iacona, Facundo
Piazza, David
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Fósiles
Paleontología
Reserva natural
topic Ciencias Naturales
Fósiles
Paleontología
Reserva natural
dc.description.none.fl_txt_mv El partido de Marcos Paz, ubicado en la provincia de Buenos Aires, alberga un verdadero tesoro para los paleontólogos. Sobre la Ruta Nacional N°3, kilómetro 48, se encuentra la reserva paleontológica más cercana a Capital Federal; con fósiles de organismos que vivieron en esa región entre unos cuarenta mil y ocho mil años atrás. Las obras civiles que se llevan adelante en la provincia, como las excavaciones para la extracción de tosca y arcilla, representan una valiosa fuente de información para los geólogos y paleontólogos. Este es el caso de la Reserva Paleontológica “Francisco P. Moreno”; ubicada en una cantera de 15 metros de profundidad, sobre la margen norte del Río Matanza. La Reserva fue creada a partir de los numerosos hallazgos de fósiles realizados por vecinos y operarios de la tosquera ubicada en el partido de Marcos Paz y con la intención de preservar los niveles portadores de fósiles.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El partido de Marcos Paz, ubicado en la provincia de Buenos Aires, alberga un verdadero tesoro para los paleontólogos. Sobre la Ruta Nacional N°3, kilómetro 48, se encuentra la reserva paleontológica más cercana a Capital Federal; con fósiles de organismos que vivieron en esa región entre unos cuarenta mil y ocho mil años atrás. Las obras civiles que se llevan adelante en la provincia, como las excavaciones para la extracción de tosca y arcilla, representan una valiosa fuente de información para los geólogos y paleontólogos. Este es el caso de la Reserva Paleontológica “Francisco P. Moreno”; ubicada en una cantera de 15 metros de profundidad, sobre la margen norte del Río Matanza. La Reserva fue creada a partir de los numerosos hallazgos de fósiles realizados por vecinos y operarios de la tosquera ubicada en el partido de Marcos Paz y con la intención de preservar los niveles portadores de fósiles.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134400
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-20
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064308395442176
score 13.221938