Una revisión de los mastodontes argentinos

Autores
Cabrera, Ángel Lulio
Año de publicación
1930
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los cuarenta años transcurridos desde que apareció la monumental obra de Ameghino sobre los mamíferos fósiles de la Argentina, mientras se han publicado acerca del mastodonte de los Andes tres valiosas monografías, debidas a Nordenskióld, Pompeckj y Boule y Thevenin, los proboscídeos cuyos restos se encuentran con tanta frecuencia en nuestras pampas no han vuelto a ser objeto de atención especial, no obstante figurar en el número de las especies de la fauna sudamericana extinguida que más necesitan de una revisión detenida. Cierto es que aquellos autores han hecho a cada momento referencia a ellos, bajo el nombre de Mastodon Humboldti, pero ha sido siempre de un modo incidental, y sin entrar siquiera a investigar si se trata de una sola especie o de varias, ni si aquel nombre es realmente el que les corresponde.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Fossil mammals
Ungulates
Proboscides
Mastodons
Mamífero
Fósil
Ungulados
Proboscídeos
Mastodontes
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155018

id SEDICI_1b14dbc5fcfe8666cd283438e460380f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una revisión de los mastodontes argentinosCabrera, Ángel LulioCiencias NaturalesFossil mammalsUngulatesProboscidesMastodonsMamíferoFósilUnguladosProboscídeosMastodontesArgentinaDurante los cuarenta años transcurridos desde que apareció la monumental obra de Ameghino sobre los mamíferos fósiles de la Argentina, mientras se han publicado acerca del mastodonte de los Andes tres valiosas monografías, debidas a Nordenskióld, Pompeckj y Boule y Thevenin, los proboscídeos cuyos restos se encuentran con tanta frecuencia en nuestras pampas no han vuelto a ser objeto de atención especial, no obstante figurar en el número de las especies de la fauna sudamericana extinguida que más necesitan de una revisión detenida. Cierto es que aquellos autores han hecho a cada momento referencia a ellos, bajo el nombre de Mastodon Humboldti, pero ha sido siempre de un modo incidental, y sin entrar siquiera a investigar si se trata de una sola especie o de varias, ni si aquel nombre es realmente el que les corresponde.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1930info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1426info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.816SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una revisión de los mastodontes argentinos
title Una revisión de los mastodontes argentinos
spellingShingle Una revisión de los mastodontes argentinos
Cabrera, Ángel Lulio
Ciencias Naturales
Fossil mammals
Ungulates
Proboscides
Mastodons
Mamífero
Fósil
Ungulados
Proboscídeos
Mastodontes
Argentina
title_short Una revisión de los mastodontes argentinos
title_full Una revisión de los mastodontes argentinos
title_fullStr Una revisión de los mastodontes argentinos
title_full_unstemmed Una revisión de los mastodontes argentinos
title_sort Una revisión de los mastodontes argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Ángel Lulio
author Cabrera, Ángel Lulio
author_facet Cabrera, Ángel Lulio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Fossil mammals
Ungulates
Proboscides
Mastodons
Mamífero
Fósil
Ungulados
Proboscídeos
Mastodontes
Argentina
topic Ciencias Naturales
Fossil mammals
Ungulates
Proboscides
Mastodons
Mamífero
Fósil
Ungulados
Proboscídeos
Mastodontes
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los cuarenta años transcurridos desde que apareció la monumental obra de Ameghino sobre los mamíferos fósiles de la Argentina, mientras se han publicado acerca del mastodonte de los Andes tres valiosas monografías, debidas a Nordenskióld, Pompeckj y Boule y Thevenin, los proboscídeos cuyos restos se encuentran con tanta frecuencia en nuestras pampas no han vuelto a ser objeto de atención especial, no obstante figurar en el número de las especies de la fauna sudamericana extinguida que más necesitan de una revisión detenida. Cierto es que aquellos autores han hecho a cada momento referencia a ellos, bajo el nombre de Mastodon Humboldti, pero ha sido siempre de un modo incidental, y sin entrar siquiera a investigar si se trata de una sola especie o de varias, ni si aquel nombre es realmente el que les corresponde.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Durante los cuarenta años transcurridos desde que apareció la monumental obra de Ameghino sobre los mamíferos fósiles de la Argentina, mientras se han publicado acerca del mastodonte de los Andes tres valiosas monografías, debidas a Nordenskióld, Pompeckj y Boule y Thevenin, los proboscídeos cuyos restos se encuentran con tanta frecuencia en nuestras pampas no han vuelto a ser objeto de atención especial, no obstante figurar en el número de las especies de la fauna sudamericana extinguida que más necesitan de una revisión detenida. Cierto es que aquellos autores han hecho a cada momento referencia a ellos, bajo el nombre de Mastodon Humboldti, pero ha sido siempre de un modo incidental, y sin entrar siquiera a investigar si se trata de una sola especie o de varias, ni si aquel nombre es realmente el que les corresponde.
publishDate 1930
dc.date.none.fl_str_mv 1930
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1426
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-144
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625564106752
score 13.13397