Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productores

Autores
Grupo Sourigues; Grupo Ave Fenix
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2005, en un contexto poscrisis 2001, donde se cuestiona y replantea el rol de las instituciones, se comienza a implementar en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) un proyecto de extensión vinculado a la experiencia de Fondos Rotatorios. La propuesta concreta consiste en brindar financiamiento a través microcréditos con garantía solidaria y sin avales reales a grupos de productores familiares del cinturón hortícola platense. Pero también se sustenta como principal objetivo, el contribuir en el apoyo y fortalecimiento de los procesos socio-organizativos de los grupos tomadores de crédito. Es en este sentido, que en el año 2008 se conforma el Consejo de Productores, órgano democrático constituido por representantes de los productores participantes del proyecto, con el objeto de fortalecer la organización de los mismos y construir nuevos instrumentos de acción para los productores familiares. En este espacio, la comercialización aparece como una de las principales limitantes del sector. En base a esto se decide desde el Consejo de Productores y con el apoyo institucional de la FCAyF, instalar la Feria “Manos de la Tierra”-“del productor al consumidor”, dentro del espacio público de la Facultad, con el fin de construir un nuevo canal de comercialización, hacer visible el modo de producción de la Agricultura Familiar y generar nuevas relaciones sociales y vínculos entre los sujetos participantes.
Experiencias socio-organizativas. La construcción desde adentro.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Agrarias
Microcrédito
Productores familiares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97380

id SEDICI_8019f1be152cf28c0013bf4b1df81bdd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97380
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productoresGrupo Sourigues; Grupo Ave FenixCiencias AgrariasMicrocréditoProductores familiaresEn el año 2005, en un contexto poscrisis 2001, donde se cuestiona y replantea el rol de las instituciones, se comienza a implementar en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) un proyecto de extensión vinculado a la experiencia de Fondos Rotatorios. La propuesta concreta consiste en brindar financiamiento a través microcréditos con garantía solidaria y sin avales reales a grupos de productores familiares del cinturón hortícola platense. Pero también se sustenta como principal objetivo, el contribuir en el apoyo y fortalecimiento de los procesos socio-organizativos de los grupos tomadores de crédito. Es en este sentido, que en el año 2008 se conforma el Consejo de Productores, órgano democrático constituido por representantes de los productores participantes del proyecto, con el objeto de fortalecer la organización de los mismos y construir nuevos instrumentos de acción para los productores familiares. En este espacio, la comercialización aparece como una de las principales limitantes del sector. En base a esto se decide desde el Consejo de Productores y con el apoyo institucional de la FCAyF, instalar la Feria “Manos de la Tierra”-“del productor al consumidor”, dentro del espacio público de la Facultad, con el fin de construir un nuevo canal de comercialización, hacer visible el modo de producción de la Agricultura Familiar y generar nuevas relaciones sociales y vínculos entre los sujetos participantes.Experiencias socio-organizativas. La construcción desde adentro.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97380spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97380Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:21.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productores
title Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productores
spellingShingle Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productores
Grupo Sourigues; Grupo Ave Fenix
Ciencias Agrarias
Microcrédito
Productores familiares
title_short Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productores
title_full Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productores
title_fullStr Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productores
title_full_unstemmed Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productores
title_sort Grupos de productores del proyecto “Banco Social” y feria “Manos de la Tierra”: dos experiencias, en la voz de los productores
dc.creator.none.fl_str_mv Grupo Sourigues; Grupo Ave Fenix
author Grupo Sourigues; Grupo Ave Fenix
author_facet Grupo Sourigues; Grupo Ave Fenix
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Microcrédito
Productores familiares
topic Ciencias Agrarias
Microcrédito
Productores familiares
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2005, en un contexto poscrisis 2001, donde se cuestiona y replantea el rol de las instituciones, se comienza a implementar en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) un proyecto de extensión vinculado a la experiencia de Fondos Rotatorios. La propuesta concreta consiste en brindar financiamiento a través microcréditos con garantía solidaria y sin avales reales a grupos de productores familiares del cinturón hortícola platense. Pero también se sustenta como principal objetivo, el contribuir en el apoyo y fortalecimiento de los procesos socio-organizativos de los grupos tomadores de crédito. Es en este sentido, que en el año 2008 se conforma el Consejo de Productores, órgano democrático constituido por representantes de los productores participantes del proyecto, con el objeto de fortalecer la organización de los mismos y construir nuevos instrumentos de acción para los productores familiares. En este espacio, la comercialización aparece como una de las principales limitantes del sector. En base a esto se decide desde el Consejo de Productores y con el apoyo institucional de la FCAyF, instalar la Feria “Manos de la Tierra”-“del productor al consumidor”, dentro del espacio público de la Facultad, con el fin de construir un nuevo canal de comercialización, hacer visible el modo de producción de la Agricultura Familiar y generar nuevas relaciones sociales y vínculos entre los sujetos participantes.
Experiencias socio-organizativas. La construcción desde adentro.
Universidad Nacional de La Plata
description En el año 2005, en un contexto poscrisis 2001, donde se cuestiona y replantea el rol de las instituciones, se comienza a implementar en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) un proyecto de extensión vinculado a la experiencia de Fondos Rotatorios. La propuesta concreta consiste en brindar financiamiento a través microcréditos con garantía solidaria y sin avales reales a grupos de productores familiares del cinturón hortícola platense. Pero también se sustenta como principal objetivo, el contribuir en el apoyo y fortalecimiento de los procesos socio-organizativos de los grupos tomadores de crédito. Es en este sentido, que en el año 2008 se conforma el Consejo de Productores, órgano democrático constituido por representantes de los productores participantes del proyecto, con el objeto de fortalecer la organización de los mismos y construir nuevos instrumentos de acción para los productores familiares. En este espacio, la comercialización aparece como una de las principales limitantes del sector. En base a esto se decide desde el Consejo de Productores y con el apoyo institucional de la FCAyF, instalar la Feria “Manos de la Tierra”-“del productor al consumidor”, dentro del espacio público de la Facultad, con el fin de construir un nuevo canal de comercialización, hacer visible el modo de producción de la Agricultura Familiar y generar nuevas relaciones sociales y vínculos entre los sujetos participantes.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97380
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260417055817728
score 13.13397