Experiencia de organizaciones de productores familiares de Cañuelas
- Autores
- Cooperativa Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A raíz de la crisis económica y social de fines de los noventa y principio de los 2000 en Argentina, surge la Asociación Civil “Grupo de Ayuda a Familias Productoras de Cañuelas” por la necesidad de generar alternativas de supervivencia. Esta organización no gubernamental, se formó por la necesidad urgente de algunos pobladores de la zona de llevar alimento a sus casas y con la propuesta de juntar manos y esfuerzos para enfrentar los problemas económicos, sociales y políticos que se sucedían en el país. Así, tomamos como ejes el trabajo conjunto, la ayuda mutua y la organización social. Posteriormente en el año 2003 muchos de sus integrantes, junto a otros, conformamos la “Coop. Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda.” con la que trabajamos a la par, basados en los mismos principios. Luego de estos años de trabajo recorridos, contamos con una trayectoria de trabajo en la comunidad, teniendo como principales lineamientos la organización, la educación y la salud, sustentándose en una producción basada en la Agroecología, el Comercio Justo y la Soberanía Alimentaria.
Experiencias socio-organizativas. La construcción desde adentro.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Agrarias
Productores familiares
Gestión comunitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97059
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c0f0a264df02fc39700a2ca192d8d8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97059 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencia de organizaciones de productores familiares de CañuelasCooperativa Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda.Ciencias AgrariasProductores familiaresGestión comunitariaA raíz de la crisis económica y social de fines de los noventa y principio de los 2000 en Argentina, surge la Asociación Civil “Grupo de Ayuda a Familias Productoras de Cañuelas” por la necesidad de generar alternativas de supervivencia. Esta organización no gubernamental, se formó por la necesidad urgente de algunos pobladores de la zona de llevar alimento a sus casas y con la propuesta de juntar manos y esfuerzos para enfrentar los problemas económicos, sociales y políticos que se sucedían en el país. Así, tomamos como ejes el trabajo conjunto, la ayuda mutua y la organización social. Posteriormente en el año 2003 muchos de sus integrantes, junto a otros, conformamos la “Coop. Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda.” con la que trabajamos a la par, basados en los mismos principios. Luego de estos años de trabajo recorridos, contamos con una trayectoria de trabajo en la comunidad, teniendo como principales lineamientos la organización, la educación y la salud, sustentándose en una producción basada en la Agroecología, el Comercio Justo y la Soberanía Alimentaria.Experiencias socio-organizativas. La construcción desde adentro.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:06.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de organizaciones de productores familiares de Cañuelas |
title |
Experiencia de organizaciones de productores familiares de Cañuelas |
spellingShingle |
Experiencia de organizaciones de productores familiares de Cañuelas Cooperativa Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda. Ciencias Agrarias Productores familiares Gestión comunitaria |
title_short |
Experiencia de organizaciones de productores familiares de Cañuelas |
title_full |
Experiencia de organizaciones de productores familiares de Cañuelas |
title_fullStr |
Experiencia de organizaciones de productores familiares de Cañuelas |
title_full_unstemmed |
Experiencia de organizaciones de productores familiares de Cañuelas |
title_sort |
Experiencia de organizaciones de productores familiares de Cañuelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cooperativa Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda. |
author |
Cooperativa Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda. |
author_facet |
Cooperativa Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Productores familiares Gestión comunitaria |
topic |
Ciencias Agrarias Productores familiares Gestión comunitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A raíz de la crisis económica y social de fines de los noventa y principio de los 2000 en Argentina, surge la Asociación Civil “Grupo de Ayuda a Familias Productoras de Cañuelas” por la necesidad de generar alternativas de supervivencia. Esta organización no gubernamental, se formó por la necesidad urgente de algunos pobladores de la zona de llevar alimento a sus casas y con la propuesta de juntar manos y esfuerzos para enfrentar los problemas económicos, sociales y políticos que se sucedían en el país. Así, tomamos como ejes el trabajo conjunto, la ayuda mutua y la organización social. Posteriormente en el año 2003 muchos de sus integrantes, junto a otros, conformamos la “Coop. Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda.” con la que trabajamos a la par, basados en los mismos principios. Luego de estos años de trabajo recorridos, contamos con una trayectoria de trabajo en la comunidad, teniendo como principales lineamientos la organización, la educación y la salud, sustentándose en una producción basada en la Agroecología, el Comercio Justo y la Soberanía Alimentaria. Experiencias socio-organizativas. La construcción desde adentro. Universidad Nacional de La Plata |
description |
A raíz de la crisis económica y social de fines de los noventa y principio de los 2000 en Argentina, surge la Asociación Civil “Grupo de Ayuda a Familias Productoras de Cañuelas” por la necesidad de generar alternativas de supervivencia. Esta organización no gubernamental, se formó por la necesidad urgente de algunos pobladores de la zona de llevar alimento a sus casas y con la propuesta de juntar manos y esfuerzos para enfrentar los problemas económicos, sociales y políticos que se sucedían en el país. Así, tomamos como ejes el trabajo conjunto, la ayuda mutua y la organización social. Posteriormente en el año 2003 muchos de sus integrantes, junto a otros, conformamos la “Coop. Agropecuaria de Productores Familiares de Cañuelas Ltda.” con la que trabajamos a la par, basados en los mismos principios. Luego de estos años de trabajo recorridos, contamos con una trayectoria de trabajo en la comunidad, teniendo como principales lineamientos la organización, la educación y la salud, sustentándose en una producción basada en la Agroecología, el Comercio Justo y la Soberanía Alimentaria. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97059 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260413883875328 |
score |
13.13397 |