Educación + física: entre las cuerdas

Autores
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz; Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Teoría de las Prácticas Sociales intenta comprender y explicar la división histórica que se entreteje entre la teoría y el individuo/colectivo, siendo el análisis de las prácticas complejo en tanto el mundo social resultaría del desarrollo de las prácticas. Sería casi imposible mencionar en un solo documento las innumerables teorías que intervienen en las prácticas. Por citar algunas, la Educación Física con su concepto compuesto educación + física1, queda definida por su condición afín a su caracterización de “educación”. Al respecto, sugerimos revisar la nota al pie, adelantándonos a un futuro trabajo sobre este tema. Ahora bien, a fin de sistematizar algunas de las teorías que operan en el campo de la Educación Física, proponemos se considere la siguiente clasificación: - teorías del sujeto - teorías del cuerpo - teorías de las prácticas - teorías sobre la sociedad - teorías sobre la política Con el propósito de situar la lectura, se enuncian dos apreciaciones: 1) esta clasificación es arbitraria como todas las clasificaciones; 2) es incompleta, como todas las clasificaciones, dado que no es posible reducir el universo a categorías estáticas. Presentada la matriz general, y siempre en relación a la indagación teoría-práctica, en este capítulo se hace foco en “el cuerpo”, partiendo de la hipótesis de que el objeto de investigación de la educación + física lo constituyen las prácticas corporales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
prácticas corporales
cuerpo
objeto de investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182603

id SEDICI_8002c098c4db7c77ea0d234cadee210c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182603
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación + física: entre las cuerdasRodríguez Feilberg, Norma BeatrizRodríguez Feilberg, Norma BeatrizEducación Físicaprácticas corporalescuerpoobjeto de investigaciónLa Teoría de las Prácticas Sociales intenta comprender y explicar la división histórica que se entreteje entre la teoría y el individuo/colectivo, siendo el análisis de las prácticas complejo en tanto el mundo social resultaría del desarrollo de las prácticas. Sería casi imposible mencionar en un solo documento las innumerables teorías que intervienen en las prácticas. Por citar algunas, la Educación Física con su concepto compuesto educación + física1, queda definida por su condición afín a su caracterización de “educación”. Al respecto, sugerimos revisar la nota al pie, adelantándonos a un futuro trabajo sobre este tema. Ahora bien, a fin de sistematizar algunas de las teorías que operan en el campo de la Educación Física, proponemos se considere la siguiente clasificación: - teorías del sujeto - teorías del cuerpo - teorías de las prácticas - teorías sobre la sociedad - teorías sobre la política Con el propósito de situar la lectura, se enuncian dos apreciaciones: 1) esta clasificación es arbitraria como todas las clasificaciones; 2) es incompleta, como todas las clasificaciones, dado que no es posible reducir el universo a categorías estáticas. Presentada la matriz general, y siempre en relación a la indagación teoría-práctica, en este capítulo se hace foco en “el cuerpo”, partiendo de la hipótesis de que el objeto de investigación de la educación + física lo constituyen las prácticas corporales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf133-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182603spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2469-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177085info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:40.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación + física: entre las cuerdas
title Educación + física: entre las cuerdas
spellingShingle Educación + física: entre las cuerdas
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Educación Física
prácticas corporales
cuerpo
objeto de investigación
title_short Educación + física: entre las cuerdas
title_full Educación + física: entre las cuerdas
title_fullStr Educación + física: entre las cuerdas
title_full_unstemmed Educación + física: entre las cuerdas
title_sort Educación + física: entre las cuerdas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
author Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
author_facet Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
prácticas corporales
cuerpo
objeto de investigación
topic Educación Física
prácticas corporales
cuerpo
objeto de investigación
dc.description.none.fl_txt_mv La Teoría de las Prácticas Sociales intenta comprender y explicar la división histórica que se entreteje entre la teoría y el individuo/colectivo, siendo el análisis de las prácticas complejo en tanto el mundo social resultaría del desarrollo de las prácticas. Sería casi imposible mencionar en un solo documento las innumerables teorías que intervienen en las prácticas. Por citar algunas, la Educación Física con su concepto compuesto educación + física1, queda definida por su condición afín a su caracterización de “educación”. Al respecto, sugerimos revisar la nota al pie, adelantándonos a un futuro trabajo sobre este tema. Ahora bien, a fin de sistematizar algunas de las teorías que operan en el campo de la Educación Física, proponemos se considere la siguiente clasificación: - teorías del sujeto - teorías del cuerpo - teorías de las prácticas - teorías sobre la sociedad - teorías sobre la política Con el propósito de situar la lectura, se enuncian dos apreciaciones: 1) esta clasificación es arbitraria como todas las clasificaciones; 2) es incompleta, como todas las clasificaciones, dado que no es posible reducir el universo a categorías estáticas. Presentada la matriz general, y siempre en relación a la indagación teoría-práctica, en este capítulo se hace foco en “el cuerpo”, partiendo de la hipótesis de que el objeto de investigación de la educación + física lo constituyen las prácticas corporales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La Teoría de las Prácticas Sociales intenta comprender y explicar la división histórica que se entreteje entre la teoría y el individuo/colectivo, siendo el análisis de las prácticas complejo en tanto el mundo social resultaría del desarrollo de las prácticas. Sería casi imposible mencionar en un solo documento las innumerables teorías que intervienen en las prácticas. Por citar algunas, la Educación Física con su concepto compuesto educación + física1, queda definida por su condición afín a su caracterización de “educación”. Al respecto, sugerimos revisar la nota al pie, adelantándonos a un futuro trabajo sobre este tema. Ahora bien, a fin de sistematizar algunas de las teorías que operan en el campo de la Educación Física, proponemos se considere la siguiente clasificación: - teorías del sujeto - teorías del cuerpo - teorías de las prácticas - teorías sobre la sociedad - teorías sobre la política Con el propósito de situar la lectura, se enuncian dos apreciaciones: 1) esta clasificación es arbitraria como todas las clasificaciones; 2) es incompleta, como todas las clasificaciones, dado que no es posible reducir el universo a categorías estáticas. Presentada la matriz general, y siempre en relación a la indagación teoría-práctica, en este capítulo se hace foco en “el cuerpo”, partiendo de la hipótesis de que el objeto de investigación de la educación + física lo constituyen las prácticas corporales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182603
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2469-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177085
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-138
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260721323212800
score 13.13397