Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuela
- Autores
- Rozengardt, Rodolfo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Educación Física arrastra, quizás más que cualquier otra área del conocimiento escolar, una serie de anacronismos y confusiones, tanto en sus prácticas como en los discursos que le dan justificación o explicación. El principal problema que nos desafía es romper con ciertos mandatos históricos que los sectores hegemónicos han intentado, con bastante éxito, imponer sobre las prácticas pedagógicas que han utilizado las prácticas corporales. Me refiero a aspectos ligados a: 1) la obediencia ciega a patrones de conducta que privilegiaron el sometimiento a la autoridad; 2) el cumplimiento de hábitos sanitarios dictados desde la lógica positivista del siglo XIX, adaptados hoy a nuevas pautas de sufrimiento y consumo; 3) la construcción de patrones de conducta generizados que han promovido y reproducido una desigualdad y desvalorización de las mujeres; 4) la construcción de ideales de cuerpo ligados a valores excluyentes o expulsores, como la excelencia estética (de acuerdo a ciertos patrones de belleza dominantes), la máxima eficacia motriz y la relación competitiva y descalificatoria hacia el cuerpo del otro. Paralelamente a estos mandatos y, creo que como un modo de reforzar su eficacia, también la Educación Física ha estado sometida a fuertes presiones ligadas a la necesidad de ocupar un espacio escolar desvalorizado en tanto espacio educativo, o al abandono directo de la tarea de enseñar, a través de variadas “estrategias silenciosas”.
Trabajo presentado en el Panel "Problemas y debates del cuerpo y la cultura".
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Educación Física
Prácticas corporales
Cuerpo
Enseñanza
Escuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112536
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f973be64afc39d2f39253ba6e5528663 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112536 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuelaRozengardt, RodolfoEducación FísicaPrácticas corporalesCuerpoEnseñanzaEscuelaLa Educación Física arrastra, quizás más que cualquier otra área del conocimiento escolar, una serie de anacronismos y confusiones, tanto en sus prácticas como en los discursos que le dan justificación o explicación. El principal problema que nos desafía es romper con ciertos mandatos históricos que los sectores hegemónicos han intentado, con bastante éxito, imponer sobre las prácticas pedagógicas que han utilizado las prácticas corporales. Me refiero a aspectos ligados a: 1) la obediencia ciega a patrones de conducta que privilegiaron el sometimiento a la autoridad; 2) el cumplimiento de hábitos sanitarios dictados desde la lógica positivista del siglo XIX, adaptados hoy a nuevas pautas de sufrimiento y consumo; 3) la construcción de patrones de conducta generizados que han promovido y reproducido una desigualdad y desvalorización de las mujeres; 4) la construcción de ideales de cuerpo ligados a valores excluyentes o expulsores, como la excelencia estética (de acuerdo a ciertos patrones de belleza dominantes), la máxima eficacia motriz y la relación competitiva y descalificatoria hacia el cuerpo del otro. Paralelamente a estos mandatos y, creo que como un modo de reforzar su eficacia, también la Educación Física ha estado sometida a fuertes presiones ligadas a la necesidad de ocupar un espacio escolar desvalorizado en tanto espacio educativo, o al abandono directo de la tarea de enseñar, a través de variadas “estrategias silenciosas”.Trabajo presentado en el Panel "Problemas y debates del cuerpo y la cultura".Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112536<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0477-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.690/ev.690.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:57:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:31.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuela |
title |
Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuela |
spellingShingle |
Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuela Rozengardt, Rodolfo Educación Física Prácticas corporales Cuerpo Enseñanza Escuela |
title_short |
Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuela |
title_full |
Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuela |
title_fullStr |
Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuela |
title_full_unstemmed |
Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuela |
title_sort |
Problematización pedagógica en torno a la Educación Física, el cuerpo y la escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rozengardt, Rodolfo |
author |
Rozengardt, Rodolfo |
author_facet |
Rozengardt, Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Prácticas corporales Cuerpo Enseñanza Escuela |
topic |
Educación Física Prácticas corporales Cuerpo Enseñanza Escuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación Física arrastra, quizás más que cualquier otra área del conocimiento escolar, una serie de anacronismos y confusiones, tanto en sus prácticas como en los discursos que le dan justificación o explicación. El principal problema que nos desafía es romper con ciertos mandatos históricos que los sectores hegemónicos han intentado, con bastante éxito, imponer sobre las prácticas pedagógicas que han utilizado las prácticas corporales. Me refiero a aspectos ligados a: 1) la obediencia ciega a patrones de conducta que privilegiaron el sometimiento a la autoridad; 2) el cumplimiento de hábitos sanitarios dictados desde la lógica positivista del siglo XIX, adaptados hoy a nuevas pautas de sufrimiento y consumo; 3) la construcción de patrones de conducta generizados que han promovido y reproducido una desigualdad y desvalorización de las mujeres; 4) la construcción de ideales de cuerpo ligados a valores excluyentes o expulsores, como la excelencia estética (de acuerdo a ciertos patrones de belleza dominantes), la máxima eficacia motriz y la relación competitiva y descalificatoria hacia el cuerpo del otro. Paralelamente a estos mandatos y, creo que como un modo de reforzar su eficacia, también la Educación Física ha estado sometida a fuertes presiones ligadas a la necesidad de ocupar un espacio escolar desvalorizado en tanto espacio educativo, o al abandono directo de la tarea de enseñar, a través de variadas “estrategias silenciosas”. Trabajo presentado en el Panel "Problemas y debates del cuerpo y la cultura". Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La Educación Física arrastra, quizás más que cualquier otra área del conocimiento escolar, una serie de anacronismos y confusiones, tanto en sus prácticas como en los discursos que le dan justificación o explicación. El principal problema que nos desafía es romper con ciertos mandatos históricos que los sectores hegemónicos han intentado, con bastante éxito, imponer sobre las prácticas pedagógicas que han utilizado las prácticas corporales. Me refiero a aspectos ligados a: 1) la obediencia ciega a patrones de conducta que privilegiaron el sometimiento a la autoridad; 2) el cumplimiento de hábitos sanitarios dictados desde la lógica positivista del siglo XIX, adaptados hoy a nuevas pautas de sufrimiento y consumo; 3) la construcción de patrones de conducta generizados que han promovido y reproducido una desigualdad y desvalorización de las mujeres; 4) la construcción de ideales de cuerpo ligados a valores excluyentes o expulsores, como la excelencia estética (de acuerdo a ciertos patrones de belleza dominantes), la máxima eficacia motriz y la relación competitiva y descalificatoria hacia el cuerpo del otro. Paralelamente a estos mandatos y, creo que como un modo de reforzar su eficacia, también la Educación Física ha estado sometida a fuertes presiones ligadas a la necesidad de ocupar un espacio escolar desvalorizado en tanto espacio educativo, o al abandono directo de la tarea de enseñar, a través de variadas “estrategias silenciosas”. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112536 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0477-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.690/ev.690.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260465310236672 |
score |
13.13397 |