Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras
- Autores
- Gentile, Ana María
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proveniente de la Retórica de Aristóteles y definida como la imagen de sí mismo que da un orador por su manera de hablar, la noción de ethos convoca actualmente numerosas investigaciones desde variadas perspectivas pragmáticas, sociológicas y enunciativas. El Análisis del Discurso la ha desarrollado como un parámetro más del discurso, mientras que la Traductología ha encontrado la operatividad del ethos como un componente de la visibilización y caracterización de la figura de quien traduce. Esta obra se propone como una indagación plural sobre territorios fronterizos para dar cuenta de la diversidad y riqueza de la noción de ethos a partir de su articulación desde la Traductología, la Literatura, el Análisis del Discurso y la Didáctica de las lenguas-culturas extranjeras. Cuestiones que hacen a la identidad, a la hibridez, a la imagen de sí y a la presencia de la subjetividad en la praxis traductora, contribuyen al estudio de la construcción de un ethos dinámico, cuya utilidad para la problematización y la reflexión sienta las bases de futuros análisis teóricos y aplicados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Ethos
Análisis del discurso
Literatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185963
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7ffc4a1bf923af9c820dcafb780c8efd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185963 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjerasGentile, Ana MaríaCiencias SocialesEthosAnálisis del discursoLiteraturaProveniente de la Retórica de Aristóteles y definida como la imagen de sí mismo que da un orador por su manera de hablar, la noción de ethos convoca actualmente numerosas investigaciones desde variadas perspectivas pragmáticas, sociológicas y enunciativas. El Análisis del Discurso la ha desarrollado como un parámetro más del discurso, mientras que la Traductología ha encontrado la operatividad del ethos como un componente de la visibilización y caracterización de la figura de quien traduce. Esta obra se propone como una indagación plural sobre territorios fronterizos para dar cuenta de la diversidad y riqueza de la noción de ethos a partir de su articulación desde la Traductología, la Literatura, el Análisis del Discurso y la Didáctica de las lenguas-culturas extranjeras. Cuestiones que hacen a la identidad, a la hibridez, a la imagen de sí y a la presencia de la subjetividad en la praxis traductora, contribuyen al estudio de la construcción de un ethos dinámico, cuya utilidad para la problematización y la reflexión sienta las bases de futuros análisis teóricos y aplicados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2025info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2603-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/274info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2603-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:19.273SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras |
| title |
Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras |
| spellingShingle |
Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras Gentile, Ana María Ciencias Sociales Ethos Análisis del discurso Literatura |
| title_short |
Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras |
| title_full |
Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras |
| title_fullStr |
Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras |
| title_full_unstemmed |
Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras |
| title_sort |
Variaciones sobre el ethos : Discursos, traducción y lenguas-culturas extranjeras |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, Ana María |
| author |
Gentile, Ana María |
| author_facet |
Gentile, Ana María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Ethos Análisis del discurso Literatura |
| topic |
Ciencias Sociales Ethos Análisis del discurso Literatura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Proveniente de la Retórica de Aristóteles y definida como la imagen de sí mismo que da un orador por su manera de hablar, la noción de ethos convoca actualmente numerosas investigaciones desde variadas perspectivas pragmáticas, sociológicas y enunciativas. El Análisis del Discurso la ha desarrollado como un parámetro más del discurso, mientras que la Traductología ha encontrado la operatividad del ethos como un componente de la visibilización y caracterización de la figura de quien traduce. Esta obra se propone como una indagación plural sobre territorios fronterizos para dar cuenta de la diversidad y riqueza de la noción de ethos a partir de su articulación desde la Traductología, la Literatura, el Análisis del Discurso y la Didáctica de las lenguas-culturas extranjeras. Cuestiones que hacen a la identidad, a la hibridez, a la imagen de sí y a la presencia de la subjetividad en la praxis traductora, contribuyen al estudio de la construcción de un ethos dinámico, cuya utilidad para la problematización y la reflexión sienta las bases de futuros análisis teóricos y aplicados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Proveniente de la Retórica de Aristóteles y definida como la imagen de sí mismo que da un orador por su manera de hablar, la noción de ethos convoca actualmente numerosas investigaciones desde variadas perspectivas pragmáticas, sociológicas y enunciativas. El Análisis del Discurso la ha desarrollado como un parámetro más del discurso, mientras que la Traductología ha encontrado la operatividad del ethos como un componente de la visibilización y caracterización de la figura de quien traduce. Esta obra se propone como una indagación plural sobre territorios fronterizos para dar cuenta de la diversidad y riqueza de la noción de ethos a partir de su articulación desde la Traductología, la Literatura, el Análisis del Discurso y la Didáctica de las lenguas-culturas extranjeras. Cuestiones que hacen a la identidad, a la hibridez, a la imagen de sí y a la presencia de la subjetividad en la praxis traductora, contribuyen al estudio de la construcción de un ethos dinámico, cuya utilidad para la problematización y la reflexión sienta las bases de futuros análisis teóricos y aplicados. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185963 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185963 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2603-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/274 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2603-6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605861597937664 |
| score |
13.24909 |