Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos

Autores
Masin, Daiana Marian
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta una revisión de la categoría de ethos haciendo un contrapunto con la teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux. Al respecto, propone que las teorías enunciativas centradas en el ethos le otorgan cierta soberanía al “yo” enunciador. No obstante, en “Las verdades evidentes” las aproximaciones centradas en lx “hablante” o “enunciadorx” se problematizan y se señala que resulta necesario explicar el modo en que se efectúa la interpelación individuo como sujeto de su discurso. Cobra relevancia, entonces, la formulación de una teoría del Interdiscurso. Esto implica, también, poner atención a la teoría psicoanalítica, específicamente, a la reflexión sobre la dimensión imaginaria que permite comprender cómo se constituye el sujeto como “sujeto del discurso”. Así, más que cerrar un debate, se explora la teoría materialista del discurso y formula algunas preguntas que resulta preciso pensar.
The article presents a review of the category of ethos, making a counterpoint with the materialist theory of discourse developed by Michel Pêcheux. In this regard, he proposes that enunciative theories centered on ethos grant a certain sovereignty to the enunciating “I”. However, in Les vérités de la Palice ([1975] 2016) the approaches centered on the “speaker" or “enunciatorx” are problematized and it is pointed out that it is necessary to explain the way in which the individual interpellation is carried out as the subject of his speech. The formulation of a theory of Interdiscourse becomes relevant, then. This also implies paying attention to psychoanalytic theory, specifically, to reflection on the imaginary dimension that allows us to understand how the subject is constituted as a “subject of discourse”. Thus, rather than closing a debate, the materialist theory of discourse is explored and asks some questions that need to be thought through.
Fil: Masin, Daiana Marian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Análisis de discurso
Teoría materialista del discurso
Michel Pêcheux
Ethos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202531

id CONICETDig_06faf982592a5ddc09e452305061fb52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202531
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de EthosDiscourse, subject, and subjectivity: Towards a materialist critique of the category of EthosMasin, Daiana MarianAnálisis de discursoTeoría materialista del discursoMichel PêcheuxEthoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta una revisión de la categoría de ethos haciendo un contrapunto con la teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux. Al respecto, propone que las teorías enunciativas centradas en el ethos le otorgan cierta soberanía al “yo” enunciador. No obstante, en “Las verdades evidentes” las aproximaciones centradas en lx “hablante” o “enunciadorx” se problematizan y se señala que resulta necesario explicar el modo en que se efectúa la interpelación individuo como sujeto de su discurso. Cobra relevancia, entonces, la formulación de una teoría del Interdiscurso. Esto implica, también, poner atención a la teoría psicoanalítica, específicamente, a la reflexión sobre la dimensión imaginaria que permite comprender cómo se constituye el sujeto como “sujeto del discurso”. Así, más que cerrar un debate, se explora la teoría materialista del discurso y formula algunas preguntas que resulta preciso pensar.The article presents a review of the category of ethos, making a counterpoint with the materialist theory of discourse developed by Michel Pêcheux. In this regard, he proposes that enunciative theories centered on ethos grant a certain sovereignty to the enunciating “I”. However, in Les vérités de la Palice ([1975] 2016) the approaches centered on the “speaker" or “enunciatorx” are problematized and it is pointed out that it is necessary to explain the way in which the individual interpellation is carried out as the subject of his speech. The formulation of a theory of Interdiscourse becomes relevant, then. This also implies paying attention to psychoanalytic theory, specifically, to reflection on the imaginary dimension that allows us to understand how the subject is constituted as a “subject of discourse”. Thus, rather than closing a debate, the materialist theory of discourse is explored and asks some questions that need to be thought through.Fil: Masin, Daiana Marian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAsociación Internacional para los Estudios de la Comunicación en Español2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202531Masin, Daiana Marian; Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos; Asociación Internacional para los Estudios de la Comunicación en Español; Textos en Proceso; 8; 1; 7-2022; 105-1152001-967XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/315info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17710/tep.2022.8.1.6masininfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/315info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202531instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:38.246CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos
Discourse, subject, and subjectivity: Towards a materialist critique of the category of Ethos
title Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos
spellingShingle Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos
Masin, Daiana Marian
Análisis de discurso
Teoría materialista del discurso
Michel Pêcheux
Ethos
title_short Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos
title_full Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos
title_fullStr Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos
title_full_unstemmed Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos
title_sort Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos
dc.creator.none.fl_str_mv Masin, Daiana Marian
author Masin, Daiana Marian
author_facet Masin, Daiana Marian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis de discurso
Teoría materialista del discurso
Michel Pêcheux
Ethos
topic Análisis de discurso
Teoría materialista del discurso
Michel Pêcheux
Ethos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta una revisión de la categoría de ethos haciendo un contrapunto con la teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux. Al respecto, propone que las teorías enunciativas centradas en el ethos le otorgan cierta soberanía al “yo” enunciador. No obstante, en “Las verdades evidentes” las aproximaciones centradas en lx “hablante” o “enunciadorx” se problematizan y se señala que resulta necesario explicar el modo en que se efectúa la interpelación individuo como sujeto de su discurso. Cobra relevancia, entonces, la formulación de una teoría del Interdiscurso. Esto implica, también, poner atención a la teoría psicoanalítica, específicamente, a la reflexión sobre la dimensión imaginaria que permite comprender cómo se constituye el sujeto como “sujeto del discurso”. Así, más que cerrar un debate, se explora la teoría materialista del discurso y formula algunas preguntas que resulta preciso pensar.
The article presents a review of the category of ethos, making a counterpoint with the materialist theory of discourse developed by Michel Pêcheux. In this regard, he proposes that enunciative theories centered on ethos grant a certain sovereignty to the enunciating “I”. However, in Les vérités de la Palice ([1975] 2016) the approaches centered on the “speaker" or “enunciatorx” are problematized and it is pointed out that it is necessary to explain the way in which the individual interpellation is carried out as the subject of his speech. The formulation of a theory of Interdiscourse becomes relevant, then. This also implies paying attention to psychoanalytic theory, specifically, to reflection on the imaginary dimension that allows us to understand how the subject is constituted as a “subject of discourse”. Thus, rather than closing a debate, the materialist theory of discourse is explored and asks some questions that need to be thought through.
Fil: Masin, Daiana Marian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo presenta una revisión de la categoría de ethos haciendo un contrapunto con la teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux. Al respecto, propone que las teorías enunciativas centradas en el ethos le otorgan cierta soberanía al “yo” enunciador. No obstante, en “Las verdades evidentes” las aproximaciones centradas en lx “hablante” o “enunciadorx” se problematizan y se señala que resulta necesario explicar el modo en que se efectúa la interpelación individuo como sujeto de su discurso. Cobra relevancia, entonces, la formulación de una teoría del Interdiscurso. Esto implica, también, poner atención a la teoría psicoanalítica, específicamente, a la reflexión sobre la dimensión imaginaria que permite comprender cómo se constituye el sujeto como “sujeto del discurso”. Así, más que cerrar un debate, se explora la teoría materialista del discurso y formula algunas preguntas que resulta preciso pensar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202531
Masin, Daiana Marian; Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos; Asociación Internacional para los Estudios de la Comunicación en Español; Textos en Proceso; 8; 1; 7-2022; 105-115
2001-967X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202531
identifier_str_mv Masin, Daiana Marian; Discurso, sujeto y subjetividad: Hacia una crítica materialista de la categoría de Ethos; Asociación Internacional para los Estudios de la Comunicación en Español; Textos en Proceso; 8; 1; 7-2022; 105-115
2001-967X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/315
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17710/tep.2022.8.1.6masin
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asice.se/index.php/tep/article/view/315
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Internacional para los Estudios de la Comunicación en Español
publisher.none.fl_str_mv Asociación Internacional para los Estudios de la Comunicación en Español
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083019185586176
score 13.22299