Simulación de actividades en red local
- Autores
- Santa María, Cristóbal; Spositto, Osvaldo Mario; Fontana, Sebastián; Romero, Alexis Emmanuel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es continuidad del Modelado de Actividades en Redes Locales presentado en WICC2007 y se inscribe dentro del proyecto que intenta desarrollar las bases teóricas de un simulador de la actividad de la red de computadoras de la UNLAM. El propósito es doble; por un lado se trata de elaborar una herramienta para evaluar en forma simulada el desempeño de la red ante un eventual aumento del tráfico de tramas y conocer así probables situaciones de congestionamiento y por el otro , se pretende diseñar una herramienta propia que sirva de apoyo didáctico para la enseñanza de conocimientos sobre re des de computadoras. La simulación prevista considera cada trama desde que es emitida por una estación de trabajo hasta que arriba a su destino. Para ello se identificaron como relevantes la s actividades de emisión de tramas y de procesamiento en el switch. A su vez la longitud, el origen, el destino y la prioridad de proceso resultan los atributos principales a simular en cada trama. Obtenidos desde un tráfico real, los patrones de comportamiento estadístico de estos atributos y de las acti vidades señaladas, se podrán utilizar como regla probabilística , y por medio de técnicas de Monte Carlo obtener un tráfico simulado a través de la red. El realizarlo implica resolver ciertas dificultades , pues la simulación debe actuar siguiendo un reloj con el que se actualiza el sistema cuando una trama es emitida, cuando e ntra al switch o cuando sale de él. Por lo tanto resulta necesario extraer, desde datos reales, el comportamiento probabilístico de lo s tiempos entre emisión de tramas y de los tiempos de proceso en el switch En el trabajo anterior se confirmó la hipó tesis de que la emisión de tramas hacia la red es un proceso aleatorio de carácter Poisson – exponencial. En la continuidad de la tarea, se trata ahora de establecer los patrones estadísticos de los atributos señalados de las tramas y de la actividad de procesamiento en el switch . De acuerdo al cronograma fijado para el proyecto se ha trabajado en los aspectos que se detallan a continuación.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
sistema operativo
Architectures
Simulación
actividades
red local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20546
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7fa49c1634da49661fb5c17aae830ef8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20546 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación de actividades en red localSanta María, CristóbalSpositto, Osvaldo MarioFontana, SebastiánRomero, Alexis EmmanuelCiencias Informáticassistema operativoArchitecturesSimulaciónactividadesred localEl presente trabajo es continuidad del Modelado de Actividades en Redes Locales presentado en WICC2007 y se inscribe dentro del proyecto que intenta desarrollar las bases teóricas de un simulador de la actividad de la red de computadoras de la UNLAM. El propósito es doble; por un lado se trata de elaborar una herramienta para evaluar en forma simulada el desempeño de la red ante un eventual aumento del tráfico de tramas y conocer así probables situaciones de congestionamiento y por el otro , se pretende diseñar una herramienta propia que sirva de apoyo didáctico para la enseñanza de conocimientos sobre re des de computadoras. La simulación prevista considera cada trama desde que es emitida por una estación de trabajo hasta que arriba a su destino. Para ello se identificaron como relevantes la s actividades de emisión de tramas y de procesamiento en el switch. A su vez la longitud, el origen, el destino y la prioridad de proceso resultan los atributos principales a simular en cada trama. Obtenidos desde un tráfico real, los patrones de comportamiento estadístico de estos atributos y de las acti vidades señaladas, se podrán utilizar como regla probabilística , y por medio de técnicas de Monte Carlo obtener un tráfico simulado a través de la red. El realizarlo implica resolver ciertas dificultades , pues la simulación debe actuar siguiendo un reloj con el que se actualiza el sistema cuando una trama es emitida, cuando e ntra al switch o cuando sale de él. Por lo tanto resulta necesario extraer, desde datos reales, el comportamiento probabilístico de lo s tiempos entre emisión de tramas y de los tiempos de proceso en el switch En el trabajo anterior se confirmó la hipó tesis de que la emisión de tramas hacia la red es un proceso aleatorio de carácter Poisson – exponencial. En la continuidad de la tarea, se trata ahora de establecer los patrones estadísticos de los atributos señalados de las tramas y de la actividad de procesamiento en el switch . De acuerdo al cronograma fijado para el proyecto se ha trabajado en los aspectos que se detallan a continuación.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf179-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20546spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:16.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación de actividades en red local |
title |
Simulación de actividades en red local |
spellingShingle |
Simulación de actividades en red local Santa María, Cristóbal Ciencias Informáticas sistema operativo Architectures Simulación actividades red local |
title_short |
Simulación de actividades en red local |
title_full |
Simulación de actividades en red local |
title_fullStr |
Simulación de actividades en red local |
title_full_unstemmed |
Simulación de actividades en red local |
title_sort |
Simulación de actividades en red local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santa María, Cristóbal Spositto, Osvaldo Mario Fontana, Sebastián Romero, Alexis Emmanuel |
author |
Santa María, Cristóbal |
author_facet |
Santa María, Cristóbal Spositto, Osvaldo Mario Fontana, Sebastián Romero, Alexis Emmanuel |
author_role |
author |
author2 |
Spositto, Osvaldo Mario Fontana, Sebastián Romero, Alexis Emmanuel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas sistema operativo Architectures Simulación actividades red local |
topic |
Ciencias Informáticas sistema operativo Architectures Simulación actividades red local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es continuidad del Modelado de Actividades en Redes Locales presentado en WICC2007 y se inscribe dentro del proyecto que intenta desarrollar las bases teóricas de un simulador de la actividad de la red de computadoras de la UNLAM. El propósito es doble; por un lado se trata de elaborar una herramienta para evaluar en forma simulada el desempeño de la red ante un eventual aumento del tráfico de tramas y conocer así probables situaciones de congestionamiento y por el otro , se pretende diseñar una herramienta propia que sirva de apoyo didáctico para la enseñanza de conocimientos sobre re des de computadoras. La simulación prevista considera cada trama desde que es emitida por una estación de trabajo hasta que arriba a su destino. Para ello se identificaron como relevantes la s actividades de emisión de tramas y de procesamiento en el switch. A su vez la longitud, el origen, el destino y la prioridad de proceso resultan los atributos principales a simular en cada trama. Obtenidos desde un tráfico real, los patrones de comportamiento estadístico de estos atributos y de las acti vidades señaladas, se podrán utilizar como regla probabilística , y por medio de técnicas de Monte Carlo obtener un tráfico simulado a través de la red. El realizarlo implica resolver ciertas dificultades , pues la simulación debe actuar siguiendo un reloj con el que se actualiza el sistema cuando una trama es emitida, cuando e ntra al switch o cuando sale de él. Por lo tanto resulta necesario extraer, desde datos reales, el comportamiento probabilístico de lo s tiempos entre emisión de tramas y de los tiempos de proceso en el switch En el trabajo anterior se confirmó la hipó tesis de que la emisión de tramas hacia la red es un proceso aleatorio de carácter Poisson – exponencial. En la continuidad de la tarea, se trata ahora de establecer los patrones estadísticos de los atributos señalados de las tramas y de la actividad de procesamiento en el switch . De acuerdo al cronograma fijado para el proyecto se ha trabajado en los aspectos que se detallan a continuación. Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El presente trabajo es continuidad del Modelado de Actividades en Redes Locales presentado en WICC2007 y se inscribe dentro del proyecto que intenta desarrollar las bases teóricas de un simulador de la actividad de la red de computadoras de la UNLAM. El propósito es doble; por un lado se trata de elaborar una herramienta para evaluar en forma simulada el desempeño de la red ante un eventual aumento del tráfico de tramas y conocer así probables situaciones de congestionamiento y por el otro , se pretende diseñar una herramienta propia que sirva de apoyo didáctico para la enseñanza de conocimientos sobre re des de computadoras. La simulación prevista considera cada trama desde que es emitida por una estación de trabajo hasta que arriba a su destino. Para ello se identificaron como relevantes la s actividades de emisión de tramas y de procesamiento en el switch. A su vez la longitud, el origen, el destino y la prioridad de proceso resultan los atributos principales a simular en cada trama. Obtenidos desde un tráfico real, los patrones de comportamiento estadístico de estos atributos y de las acti vidades señaladas, se podrán utilizar como regla probabilística , y por medio de técnicas de Monte Carlo obtener un tráfico simulado a través de la red. El realizarlo implica resolver ciertas dificultades , pues la simulación debe actuar siguiendo un reloj con el que se actualiza el sistema cuando una trama es emitida, cuando e ntra al switch o cuando sale de él. Por lo tanto resulta necesario extraer, desde datos reales, el comportamiento probabilístico de lo s tiempos entre emisión de tramas y de los tiempos de proceso en el switch En el trabajo anterior se confirmó la hipó tesis de que la emisión de tramas hacia la red es un proceso aleatorio de carácter Poisson – exponencial. En la continuidad de la tarea, se trata ahora de establecer los patrones estadísticos de los atributos señalados de las tramas y de la actividad de procesamiento en el switch . De acuerdo al cronograma fijado para el proyecto se ha trabajado en los aspectos que se detallan a continuación. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20546 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 179-183 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615799986192384 |
score |
13.070432 |