Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri
- Autores
- Pérez, Santiago; Facchini, Higinio Alberto; Dantiacq, Alejandro; Mercado, Gustavo; Bisaro, Luis; Distéfano, Mario; Pasero, Antonio
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversas líneas de investigación internacional han consolidado en el tiempo su interés en entender la evolución de la conducta de los nodos de red (usuarios y dispositivos activos), y extender tal entendimiento a estudiar y mejorar la performance y productividad de las redes. En muchos trabajos se ha planteado el problema, con la recolección y estudio de trazas para redes cableadas y wireless, para encontrar tendencias comunes de grupos de nodos de red, caracterizando cada nodo de red por la conducta común mostrada en sus patrones de asociación a través de los días. Estos trabajos se han abocado a proponer y medir índices o parámetros para caracterizar su comportamiento. Se investigará y desarrollará un modelo para el análisis cuantitativo para determinar el grado del comportamiento diferenciado de distintas clases de nodos wireless (PC wireless, notebooks wireless, PDAs, y otros dispositivos móviles), en distintos contextos de una red WLAN (Wireless Local Area Network). El trabajo estará basado en la utilización de métodos y herramientas para la colección de muestras o trazas del tráfico de red introducido por estos nodos wireless, en una red de datos, que permita construir una base de datos de conocimiento sobre sus conductas. Las conclusiones obtenidas del análisis de las muestras de tráfico se expresaran en términos de Redes de Petri Estocásticas Generalizadas - GSPN (Generalized Stochastic Petri Nets), para obtener un modelo de prestaciones y de evaluación cuantitativa del comportamiento de los diferentes tipos de nodos wireless. El modelo resultante será simulado con herramientas software para determinar el comportamiento diferenciado bajo distintos contextos; por ejemplo, por proporción variable del número y tipo de nodos, por distintos anchos de banda de tráfico por nodo, por cambios en el tipo de tráfico para cada nodo, etc.
Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
wireless
Architectures
sistema operativo
modelos
Wireless communication
simulación
Petri nets
redes de Petri - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20543
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce5613d9585f952c22c26d8c453e27c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20543 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de PetriPérez, SantiagoFacchini, Higinio AlbertoDantiacq, AlejandroMercado, GustavoBisaro, LuisDistéfano, MarioPasero, AntonioCiencias InformáticaswirelessArchitecturessistema operativomodelosWireless communicationsimulaciónPetri netsredes de PetriDiversas líneas de investigación internacional han consolidado en el tiempo su interés en entender la evolución de la conducta de los nodos de red (usuarios y dispositivos activos), y extender tal entendimiento a estudiar y mejorar la performance y productividad de las redes. En muchos trabajos se ha planteado el problema, con la recolección y estudio de trazas para redes cableadas y wireless, para encontrar tendencias comunes de grupos de nodos de red, caracterizando cada nodo de red por la conducta común mostrada en sus patrones de asociación a través de los días. Estos trabajos se han abocado a proponer y medir índices o parámetros para caracterizar su comportamiento. Se investigará y desarrollará un modelo para el análisis cuantitativo para determinar el grado del comportamiento diferenciado de distintas clases de nodos wireless (PC wireless, notebooks wireless, PDAs, y otros dispositivos móviles), en distintos contextos de una red WLAN (Wireless Local Area Network). El trabajo estará basado en la utilización de métodos y herramientas para la colección de muestras o trazas del tráfico de red introducido por estos nodos wireless, en una red de datos, que permita construir una base de datos de conocimiento sobre sus conductas. Las conclusiones obtenidas del análisis de las muestras de tráfico se expresaran en términos de Redes de Petri Estocásticas Generalizadas - GSPN (Generalized Stochastic Petri Nets), para obtener un modelo de prestaciones y de evaluación cuantitativa del comportamiento de los diferentes tipos de nodos wireless. El modelo resultante será simulado con herramientas software para determinar el comportamiento diferenciado bajo distintos contextos; por ejemplo, por proporción variable del número y tipo de nodos, por distintos anchos de banda de tráfico por nodo, por cambios en el tipo de tráfico para cada nodo, etc.Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas OperativosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf164-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20543spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:09.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri |
title |
Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri |
spellingShingle |
Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri Pérez, Santiago Ciencias Informáticas wireless Architectures sistema operativo modelos Wireless communication simulación Petri nets redes de Petri |
title_short |
Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri |
title_full |
Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri |
title_fullStr |
Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri |
title_full_unstemmed |
Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri |
title_sort |
Análisis cuantitativo del comportamiento de diferentes tipos de nodos wireless usando modelación y simulación con redes de Petri |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Santiago Facchini, Higinio Alberto Dantiacq, Alejandro Mercado, Gustavo Bisaro, Luis Distéfano, Mario Pasero, Antonio |
author |
Pérez, Santiago |
author_facet |
Pérez, Santiago Facchini, Higinio Alberto Dantiacq, Alejandro Mercado, Gustavo Bisaro, Luis Distéfano, Mario Pasero, Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Facchini, Higinio Alberto Dantiacq, Alejandro Mercado, Gustavo Bisaro, Luis Distéfano, Mario Pasero, Antonio |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas wireless Architectures sistema operativo modelos Wireless communication simulación Petri nets redes de Petri |
topic |
Ciencias Informáticas wireless Architectures sistema operativo modelos Wireless communication simulación Petri nets redes de Petri |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversas líneas de investigación internacional han consolidado en el tiempo su interés en entender la evolución de la conducta de los nodos de red (usuarios y dispositivos activos), y extender tal entendimiento a estudiar y mejorar la performance y productividad de las redes. En muchos trabajos se ha planteado el problema, con la recolección y estudio de trazas para redes cableadas y wireless, para encontrar tendencias comunes de grupos de nodos de red, caracterizando cada nodo de red por la conducta común mostrada en sus patrones de asociación a través de los días. Estos trabajos se han abocado a proponer y medir índices o parámetros para caracterizar su comportamiento. Se investigará y desarrollará un modelo para el análisis cuantitativo para determinar el grado del comportamiento diferenciado de distintas clases de nodos wireless (PC wireless, notebooks wireless, PDAs, y otros dispositivos móviles), en distintos contextos de una red WLAN (Wireless Local Area Network). El trabajo estará basado en la utilización de métodos y herramientas para la colección de muestras o trazas del tráfico de red introducido por estos nodos wireless, en una red de datos, que permita construir una base de datos de conocimiento sobre sus conductas. Las conclusiones obtenidas del análisis de las muestras de tráfico se expresaran en términos de Redes de Petri Estocásticas Generalizadas - GSPN (Generalized Stochastic Petri Nets), para obtener un modelo de prestaciones y de evaluación cuantitativa del comportamiento de los diferentes tipos de nodos wireless. El modelo resultante será simulado con herramientas software para determinar el comportamiento diferenciado bajo distintos contextos; por ejemplo, por proporción variable del número y tipo de nodos, por distintos anchos de banda de tráfico por nodo, por cambios en el tipo de tráfico para cada nodo, etc. Eje: Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Diversas líneas de investigación internacional han consolidado en el tiempo su interés en entender la evolución de la conducta de los nodos de red (usuarios y dispositivos activos), y extender tal entendimiento a estudiar y mejorar la performance y productividad de las redes. En muchos trabajos se ha planteado el problema, con la recolección y estudio de trazas para redes cableadas y wireless, para encontrar tendencias comunes de grupos de nodos de red, caracterizando cada nodo de red por la conducta común mostrada en sus patrones de asociación a través de los días. Estos trabajos se han abocado a proponer y medir índices o parámetros para caracterizar su comportamiento. Se investigará y desarrollará un modelo para el análisis cuantitativo para determinar el grado del comportamiento diferenciado de distintas clases de nodos wireless (PC wireless, notebooks wireless, PDAs, y otros dispositivos móviles), en distintos contextos de una red WLAN (Wireless Local Area Network). El trabajo estará basado en la utilización de métodos y herramientas para la colección de muestras o trazas del tráfico de red introducido por estos nodos wireless, en una red de datos, que permita construir una base de datos de conocimiento sobre sus conductas. Las conclusiones obtenidas del análisis de las muestras de tráfico se expresaran en términos de Redes de Petri Estocásticas Generalizadas - GSPN (Generalized Stochastic Petri Nets), para obtener un modelo de prestaciones y de evaluación cuantitativa del comportamiento de los diferentes tipos de nodos wireless. El modelo resultante será simulado con herramientas software para determinar el comportamiento diferenciado bajo distintos contextos; por ejemplo, por proporción variable del número y tipo de nodos, por distintos anchos de banda de tráfico por nodo, por cambios en el tipo de tráfico para cada nodo, etc. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20543 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 164-168 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260107561271296 |
score |
13.13397 |