Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigación

Autores
Felipe, María Celeste
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone socializar e intercambiar con la comunidad académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) la construcción del proyecto de tesis de maestría. Dicho proyecto busca comprender la construcción del reconocimiento social de un grupo de universitarios de Educación Física (EF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a partir de su participación en políticas académicas entre 1992 y 2004. La investigación se focaliza en las prácticas, estrategias y formas de sociabilidad vinculadas a la legitimación de su campo disciplinar y su carrera en la FaHCE, en un período histórico particularmente intenso en cuanto al diseño y desarrollo de políticas académicas ligadas a la revisión curricular, la formación académica y la producción científica. El trabajo se plantea analizar, desde la perspectiva de los actores, las formas de apropiación y resignificación actual de esas políticas, prácticas, estrategias y formas de sociabilidad con relación a la configuración identitaria de la EF como disciplina académica. El enfoque teórico y metodológico de la investigación localiza a los actores objeto de estudio a partir de su participación en una compleja y cambiante trama de relaciones y prácticas sociales diversas (disciplinares, corporativas, profesionales, políticas y personales). Asimismo, se indagan los sentidos que construyeron en cuanto al reconocimiento social logrado en el presente, tanto de su campo disciplinar como carrera en la FaHCE-UNLP
This paper aims to socialize and exchange with the academic community of the Faculty of Humanities and Education Sciences (FaHCE) project construction master's thesis. This project seeks to understand the construction of social recognition of a group of University of Physical Education (EF) of the National University of La Plata (UNLP) from participation in academic policies between 1992 and 2004. The research focuses on the practical, strategies and forms of sociability linked to the legitimacy of its disciplinary field and career in the FaHCE, in a particularly intense in the design and development of academic policies related to curriculum revision, academic and scientific production historical period. The work is planned to analyze, from the perspective of the actors, forms of ownership and current redefinition of those policies, practices, strategies and forms of sociability regarding the identity configuration of PE as an academic discipline. The theoretical and methodological approach to research locates the actors under study from its participation in a complex and changing web of relationships and various social practices (discipline, corporate, professional, political and personal). It also senses that built as social recognition achieved in the present, both its disciplinary field as a career in the FaHCE-UNLP investigate
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación Física
Políticas académicas
Reconocimiento social
Universidad Nacional de La Plata
Academic policies
Social recognition
Physical Education
National University of La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112969

id SEDICI_7f7a215e000503323fabedeb2e14286e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112969
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigaciónFelipe, María CelesteEducación FísicaPolíticas académicasReconocimiento socialUniversidad Nacional de La PlataAcademic policiesSocial recognitionPhysical EducationNational University of La PlataEste trabajo se propone socializar e intercambiar con la comunidad académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) la construcción del proyecto de tesis de maestría. Dicho proyecto busca comprender la construcción del reconocimiento social de un grupo de universitarios de Educación Física (EF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a partir de su participación en políticas académicas entre 1992 y 2004. La investigación se focaliza en las prácticas, estrategias y formas de sociabilidad vinculadas a la legitimación de su campo disciplinar y su carrera en la FaHCE, en un período histórico particularmente intenso en cuanto al diseño y desarrollo de políticas académicas ligadas a la revisión curricular, la formación académica y la producción científica. El trabajo se plantea analizar, desde la perspectiva de los actores, las formas de apropiación y resignificación actual de esas políticas, prácticas, estrategias y formas de sociabilidad con relación a la configuración identitaria de la EF como disciplina académica. El enfoque teórico y metodológico de la investigación localiza a los actores objeto de estudio a partir de su participación en una compleja y cambiante trama de relaciones y prácticas sociales diversas (disciplinares, corporativas, profesionales, políticas y personales). Asimismo, se indagan los sentidos que construyeron en cuanto al reconocimiento social logrado en el presente, tanto de su campo disciplinar como carrera en la FaHCE-UNLPThis paper aims to socialize and exchange with the academic community of the Faculty of Humanities and Education Sciences (FaHCE) project construction master's thesis. This project seeks to understand the construction of social recognition of a group of University of Physical Education (EF) of the National University of La Plata (UNLP) from participation in academic policies between 1992 and 2004. The research focuses on the practical, strategies and forms of sociability linked to the legitimacy of its disciplinary field and career in the FaHCE, in a particularly intense in the design and development of academic policies related to curriculum revision, academic and scientific production historical period. The work is planned to analyze, from the perspective of the actors, forms of ownership and current redefinition of those policies, practices, strategies and forms of sociability regarding the identity configuration of PE as an academic discipline. The theoretical and methodological approach to research locates the actors under study from its participation in a complex and changing web of relationships and various social practices (discipline, corporate, professional, political and personal). It also senses that built as social recognition achieved in the present, both its disciplinary field as a career in the FaHCE-UNLP investigateFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112969<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6547/ev.6547.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:06:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:19.95SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigación
title Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigación
spellingShingle Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigación
Felipe, María Celeste
Educación Física
Políticas académicas
Reconocimiento social
Universidad Nacional de La Plata
Academic policies
Social recognition
Physical Education
National University of La Plata
title_short Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigación
title_full Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigación
title_fullStr Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigación
title_full_unstemmed Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigación
title_sort Políticas académicas y reconocimiento social en universitarios de Educación Física de la UNLP: el diseño de la investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Felipe, María Celeste
author Felipe, María Celeste
author_facet Felipe, María Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Políticas académicas
Reconocimiento social
Universidad Nacional de La Plata
Academic policies
Social recognition
Physical Education
National University of La Plata
topic Educación Física
Políticas académicas
Reconocimiento social
Universidad Nacional de La Plata
Academic policies
Social recognition
Physical Education
National University of La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone socializar e intercambiar con la comunidad académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) la construcción del proyecto de tesis de maestría. Dicho proyecto busca comprender la construcción del reconocimiento social de un grupo de universitarios de Educación Física (EF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a partir de su participación en políticas académicas entre 1992 y 2004. La investigación se focaliza en las prácticas, estrategias y formas de sociabilidad vinculadas a la legitimación de su campo disciplinar y su carrera en la FaHCE, en un período histórico particularmente intenso en cuanto al diseño y desarrollo de políticas académicas ligadas a la revisión curricular, la formación académica y la producción científica. El trabajo se plantea analizar, desde la perspectiva de los actores, las formas de apropiación y resignificación actual de esas políticas, prácticas, estrategias y formas de sociabilidad con relación a la configuración identitaria de la EF como disciplina académica. El enfoque teórico y metodológico de la investigación localiza a los actores objeto de estudio a partir de su participación en una compleja y cambiante trama de relaciones y prácticas sociales diversas (disciplinares, corporativas, profesionales, políticas y personales). Asimismo, se indagan los sentidos que construyeron en cuanto al reconocimiento social logrado en el presente, tanto de su campo disciplinar como carrera en la FaHCE-UNLP
This paper aims to socialize and exchange with the academic community of the Faculty of Humanities and Education Sciences (FaHCE) project construction master's thesis. This project seeks to understand the construction of social recognition of a group of University of Physical Education (EF) of the National University of La Plata (UNLP) from participation in academic policies between 1992 and 2004. The research focuses on the practical, strategies and forms of sociability linked to the legitimacy of its disciplinary field and career in the FaHCE, in a particularly intense in the design and development of academic policies related to curriculum revision, academic and scientific production historical period. The work is planned to analyze, from the perspective of the actors, forms of ownership and current redefinition of those policies, practices, strategies and forms of sociability regarding the identity configuration of PE as an academic discipline. The theoretical and methodological approach to research locates the actors under study from its participation in a complex and changing web of relationships and various social practices (discipline, corporate, professional, political and personal). It also senses that built as social recognition achieved in the present, both its disciplinary field as a career in the FaHCE-UNLP investigate
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se propone socializar e intercambiar con la comunidad académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) la construcción del proyecto de tesis de maestría. Dicho proyecto busca comprender la construcción del reconocimiento social de un grupo de universitarios de Educación Física (EF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) a partir de su participación en políticas académicas entre 1992 y 2004. La investigación se focaliza en las prácticas, estrategias y formas de sociabilidad vinculadas a la legitimación de su campo disciplinar y su carrera en la FaHCE, en un período histórico particularmente intenso en cuanto al diseño y desarrollo de políticas académicas ligadas a la revisión curricular, la formación académica y la producción científica. El trabajo se plantea analizar, desde la perspectiva de los actores, las formas de apropiación y resignificación actual de esas políticas, prácticas, estrategias y formas de sociabilidad con relación a la configuración identitaria de la EF como disciplina académica. El enfoque teórico y metodológico de la investigación localiza a los actores objeto de estudio a partir de su participación en una compleja y cambiante trama de relaciones y prácticas sociales diversas (disciplinares, corporativas, profesionales, políticas y personales). Asimismo, se indagan los sentidos que construyeron en cuanto al reconocimiento social logrado en el presente, tanto de su campo disciplinar como carrera en la FaHCE-UNLP
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112969
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6547/ev.6547.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783355681505280
score 12.982451