Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)

Autores
Garatte, Luciana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que tuvo como objetivo indagar las perspectivas y experiencias que los grupos académicos de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron con relación a la política de normalización universitaria entre 1983 y 1986, a fin de legitimar su posición y orientar la reforma del plan de estudios de su Carrera. A partir de un diseño metodológico cualitativo se analizaron normativas, anteproyectos y planes de estudios, documentos y publicaciones institucionales, y entrevistas semiestructuradas. Como resultado fue posible describir las características que asumió la normalización universitaria en el caso estudiado, los elementos de continuidad y ruptura que se registraron en la dinámica institucional con relación al período de la dictadura militar y la configuración social de los grupos académicos de Ciencias de la Educación que se reincorporaron a la vida universitaria. La aprobación del nuevo plan de estudios puso en evidencia la eficacia social de una trama de vínculos de contenido diverso - académicos, profesionales, político - partidarios, personalizados - en las posiciones de los actores en el gobierno universitario y, en consecuencia, en la definición de la reforma curricular
This article is part of a research that had as an aim to investigate the perspectives and experiences that the academic groups of Sciences of Education of the National University of La Plata developed with relation to the policy of university normalization between 1983 and 1986 in order to legitimize their position and to orientate the reform of the programme of studies of their career. Regulations, preliminary designs and programmes of studies, documents and institutional publications, and semistructured interviews were analyzed using a methodological qualitative design. As a result, it was possible to describe the characteristics that the university normalization assumed in the studied case, the elements of continuity and break that were registered in the institutional dynamics with reference to the period of military dictatorship and the social configuration of the academic groups of Sciences of Education that rejoined to university life. The approval of the new programme of studies made evident the social efficiency of a plot of links of diverse content - academic, professional, political, personalized - in the positions of the agents in the university government and, in consequence, in the definition of the curricular reform
Fil: Garatte, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sociohistórica(36). (2015)
ISSN 1852-1606
Materia
Sociología
Perspectivas
Experiencias
Grupos académicos
Ciencias de la Educación
Normalización universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Perspectives
Experiences
Academic groups
Sciences of Education
University normalization
National University of La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7051

id MemAca_8491d94b426127eb45dbb7e30ea42903
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7051
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)Radical leaders and academic groups of Sciences of Education during the "normalization" of the National University of La Plata (1983-1986)Garatte, LucianaSociologíaPerspectivasExperienciasGrupos académicosCiencias de la EducaciónNormalización universitariaUniversidad Nacional de La PlataPerspectivesExperiencesAcademic groupsSciences of EducationUniversity normalizationNational University of La PlataEste trabajo forma parte de una investigación más amplia que tuvo como objetivo indagar las perspectivas y experiencias que los grupos académicos de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron con relación a la política de normalización universitaria entre 1983 y 1986, a fin de legitimar su posición y orientar la reforma del plan de estudios de su Carrera. A partir de un diseño metodológico cualitativo se analizaron normativas, anteproyectos y planes de estudios, documentos y publicaciones institucionales, y entrevistas semiestructuradas. Como resultado fue posible describir las características que asumió la normalización universitaria en el caso estudiado, los elementos de continuidad y ruptura que se registraron en la dinámica institucional con relación al período de la dictadura militar y la configuración social de los grupos académicos de Ciencias de la Educación que se reincorporaron a la vida universitaria. La aprobación del nuevo plan de estudios puso en evidencia la eficacia social de una trama de vínculos de contenido diverso - académicos, profesionales, político - partidarios, personalizados - en las posiciones de los actores en el gobierno universitario y, en consecuencia, en la definición de la reforma curricularThis article is part of a research that had as an aim to investigate the perspectives and experiences that the academic groups of Sciences of Education of the National University of La Plata developed with relation to the policy of university normalization between 1983 and 1986 in order to legitimize their position and to orientate the reform of the programme of studies of their career. Regulations, preliminary designs and programmes of studies, documents and institutional publications, and semistructured interviews were analyzed using a methodological qualitative design. As a result, it was possible to describe the characteristics that the university normalization assumed in the studied case, the elements of continuity and break that were registered in the institutional dynamics with reference to the period of military dictatorship and the social configuration of the academic groups of Sciences of Education that rejoined to university life. The approval of the new programme of studies made evident the social efficiency of a plot of links of diverse content - academic, professional, political, personalized - in the positions of the agents in the university government and, in consequence, in the definition of the curricular reformFil: Garatte, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7051/pr.7051.pdfSociohistórica(36). (2015)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:04:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7051Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:39.31Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)
Radical leaders and academic groups of Sciences of Education during the "normalization" of the National University of La Plata (1983-1986)
title Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)
spellingShingle Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)
Garatte, Luciana
Sociología
Perspectivas
Experiencias
Grupos académicos
Ciencias de la Educación
Normalización universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Perspectives
Experiences
Academic groups
Sciences of Education
University normalization
National University of La Plata
title_short Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)
title_full Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)
title_fullStr Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)
title_full_unstemmed Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)
title_sort Dirigentes radicales y grupos académicos de Ciencias de la Educación durante la "normalización" de la Universidad Nacional de la Plata (1983-1986)
dc.creator.none.fl_str_mv Garatte, Luciana
author Garatte, Luciana
author_facet Garatte, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Perspectivas
Experiencias
Grupos académicos
Ciencias de la Educación
Normalización universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Perspectives
Experiences
Academic groups
Sciences of Education
University normalization
National University of La Plata
topic Sociología
Perspectivas
Experiencias
Grupos académicos
Ciencias de la Educación
Normalización universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Perspectives
Experiences
Academic groups
Sciences of Education
University normalization
National University of La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que tuvo como objetivo indagar las perspectivas y experiencias que los grupos académicos de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron con relación a la política de normalización universitaria entre 1983 y 1986, a fin de legitimar su posición y orientar la reforma del plan de estudios de su Carrera. A partir de un diseño metodológico cualitativo se analizaron normativas, anteproyectos y planes de estudios, documentos y publicaciones institucionales, y entrevistas semiestructuradas. Como resultado fue posible describir las características que asumió la normalización universitaria en el caso estudiado, los elementos de continuidad y ruptura que se registraron en la dinámica institucional con relación al período de la dictadura militar y la configuración social de los grupos académicos de Ciencias de la Educación que se reincorporaron a la vida universitaria. La aprobación del nuevo plan de estudios puso en evidencia la eficacia social de una trama de vínculos de contenido diverso - académicos, profesionales, político - partidarios, personalizados - en las posiciones de los actores en el gobierno universitario y, en consecuencia, en la definición de la reforma curricular
This article is part of a research that had as an aim to investigate the perspectives and experiences that the academic groups of Sciences of Education of the National University of La Plata developed with relation to the policy of university normalization between 1983 and 1986 in order to legitimize their position and to orientate the reform of the programme of studies of their career. Regulations, preliminary designs and programmes of studies, documents and institutional publications, and semistructured interviews were analyzed using a methodological qualitative design. As a result, it was possible to describe the characteristics that the university normalization assumed in the studied case, the elements of continuity and break that were registered in the institutional dynamics with reference to the period of military dictatorship and the social configuration of the academic groups of Sciences of Education that rejoined to university life. The approval of the new programme of studies made evident the social efficiency of a plot of links of diverse content - academic, professional, political, personalized - in the positions of the agents in the university government and, in consequence, in the definition of the curricular reform
Fil: Garatte, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que tuvo como objetivo indagar las perspectivas y experiencias que los grupos académicos de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron con relación a la política de normalización universitaria entre 1983 y 1986, a fin de legitimar su posición y orientar la reforma del plan de estudios de su Carrera. A partir de un diseño metodológico cualitativo se analizaron normativas, anteproyectos y planes de estudios, documentos y publicaciones institucionales, y entrevistas semiestructuradas. Como resultado fue posible describir las características que asumió la normalización universitaria en el caso estudiado, los elementos de continuidad y ruptura que se registraron en la dinámica institucional con relación al período de la dictadura militar y la configuración social de los grupos académicos de Ciencias de la Educación que se reincorporaron a la vida universitaria. La aprobación del nuevo plan de estudios puso en evidencia la eficacia social de una trama de vínculos de contenido diverso - académicos, profesionales, político - partidarios, personalizados - en las posiciones de los actores en el gobierno universitario y, en consecuencia, en la definición de la reforma curricular
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7051/pr.7051.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7051/pr.7051.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(36). (2015)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261399015784448
score 13.13397