Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxico
- Autores
- Nercesian, Verónica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vidal, Alejandra
- Descripción
- La tesis consiste en el estudio y la descripción de la fonología y la gramática de la lengua wichí (mataguaya), en el marco de la tipología-funcional y desde una perspectiva que incluye el análisis de los fenómenos de interacción de los niveles lingüísticos. Por un lado, se presenta el estudio gramatical centrado en la morfología y su interacción con la fonología, la sintaxis y la semántica. El mismo incluye un esquema fonológico (inventario de sonidos, sílaba y acento), un análisis de los procesos morfofonológicos, un esquema morfológico y el análisis de la cláusula simple. Por otro lado, en la tesis se discute el concepto de 'palabra' a partir de la interacción de los niveles en dicha unidad y la 'morfología' como nivel. Finalmente, se analizan las dificultades que encuentran los distintos modelos teóricos para explicar los fenómenos de interfaz. A partir del estudio gramatical wichí, la interacción de los niveles y el análisis de los modelos existentes, en esta tesis se propone una explicación de la interacción fonología-morfología-sintaxis-semántica en la palabra.
Doctor en Letras
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires - Materia
-
Letras
fonología
gramática
interfaces
wichí
mataguaya - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160345
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7f53ee1c210f5eb22be1ead9fadea112 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160345 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxicoNercesian, VerónicaLetrasfonologíagramáticainterfaceswichímataguayaLa tesis consiste en el estudio y la descripción de la fonología y la gramática de la lengua wichí (mataguaya), en el marco de la tipología-funcional y desde una perspectiva que incluye el análisis de los fenómenos de interacción de los niveles lingüísticos. Por un lado, se presenta el estudio gramatical centrado en la morfología y su interacción con la fonología, la sintaxis y la semántica. El mismo incluye un esquema fonológico (inventario de sonidos, sílaba y acento), un análisis de los procesos morfofonológicos, un esquema morfológico y el análisis de la cláusula simple. Por otro lado, en la tesis se discute el concepto de 'palabra' a partir de la interacción de los niveles en dicha unidad y la 'morfología' como nivel. Finalmente, se analizan las dificultades que encuentran los distintos modelos teóricos para explicar los fenómenos de interfaz. A partir del estudio gramatical wichí, la interacción de los niveles y el análisis de los modelos existentes, en esta tesis se propone una explicación de la interacción fonología-morfología-sintaxis-semántica en la palabra.Doctor en LetrasUniversidad de Buenos AiresUniversidad de Buenos AiresVidal, Alejandra2012-02-24info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160345https://doi.org/10.35537/10915/160345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/filodigital/1466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:21:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:21:03.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxico |
| title |
Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxico |
| spellingShingle |
Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxico Nercesian, Verónica Letras fonología gramática interfaces wichí mataguaya |
| title_short |
Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxico |
| title_full |
Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxico |
| title_fullStr |
Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxico |
| title_full_unstemmed |
Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxico |
| title_sort |
Gramática del wichí, una lengua chaqueña : Interacción fonología-morfología-sintaxis en el léxico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nercesian, Verónica |
| author |
Nercesian, Verónica |
| author_facet |
Nercesian, Verónica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vidal, Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras fonología gramática interfaces wichí mataguaya |
| topic |
Letras fonología gramática interfaces wichí mataguaya |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis consiste en el estudio y la descripción de la fonología y la gramática de la lengua wichí (mataguaya), en el marco de la tipología-funcional y desde una perspectiva que incluye el análisis de los fenómenos de interacción de los niveles lingüísticos. Por un lado, se presenta el estudio gramatical centrado en la morfología y su interacción con la fonología, la sintaxis y la semántica. El mismo incluye un esquema fonológico (inventario de sonidos, sílaba y acento), un análisis de los procesos morfofonológicos, un esquema morfológico y el análisis de la cláusula simple. Por otro lado, en la tesis se discute el concepto de 'palabra' a partir de la interacción de los niveles en dicha unidad y la 'morfología' como nivel. Finalmente, se analizan las dificultades que encuentran los distintos modelos teóricos para explicar los fenómenos de interfaz. A partir del estudio gramatical wichí, la interacción de los niveles y el análisis de los modelos existentes, en esta tesis se propone una explicación de la interacción fonología-morfología-sintaxis-semántica en la palabra. Doctor en Letras Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires |
| description |
La tesis consiste en el estudio y la descripción de la fonología y la gramática de la lengua wichí (mataguaya), en el marco de la tipología-funcional y desde una perspectiva que incluye el análisis de los fenómenos de interacción de los niveles lingüísticos. Por un lado, se presenta el estudio gramatical centrado en la morfología y su interacción con la fonología, la sintaxis y la semántica. El mismo incluye un esquema fonológico (inventario de sonidos, sílaba y acento), un análisis de los procesos morfofonológicos, un esquema morfológico y el análisis de la cláusula simple. Por otro lado, en la tesis se discute el concepto de 'palabra' a partir de la interacción de los niveles en dicha unidad y la 'morfología' como nivel. Finalmente, se analizan las dificultades que encuentran los distintos modelos teóricos para explicar los fenómenos de interfaz. A partir del estudio gramatical wichí, la interacción de los niveles y el análisis de los modelos existentes, en esta tesis se propone una explicación de la interacción fonología-morfología-sintaxis-semántica en la palabra. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160345 https://doi.org/10.35537/10915/160345 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160345 https://doi.org/10.35537/10915/160345 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/filodigital/1466 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978850413182976 |
| score |
13.084122 |