Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas

Autores
Nercesian, Verónica
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta el análisis de las características sintácticas y semánticas de las construcciones de verbos seriados (CVS) en wichí (mataco-mataguaya). Se muestra que en esta lengua este tipo de construcción sintáctica es formalmente diferente a otros tipos de construcciones, como la subordinación y la coordinación. Se defiende la hipótesis de que las CVSs funcionan como una unidad sintáctica que cubren un amplio espectro semántico que abarca los significados de: propósito, simultaneidad, causa-efecto y modo, locación/dirección, trayectoria/orientación, beneficio, instrumento, compañía, causativización y futuro inmediato. Asimismo, se argumenta que las CVSs son un recurso sintáctico-semántico que sirve a nivel discursivo pero también a nivel sintáctico agregando un participante al predicado con un rol semántico específico.
Fil: Nercesian, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Lingüísticas; Argentina
Materia
MATAGUAYA
WICHÍ
SINTAXIS
SERIALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241860

id CONICETDig_808696d6d5a39255c8ab1c572523c236
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241860
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticasNercesian, VerónicaMATAGUAYAWICHÍSINTAXISSERIALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta el análisis de las características sintácticas y semánticas de las construcciones de verbos seriados (CVS) en wichí (mataco-mataguaya). Se muestra que en esta lengua este tipo de construcción sintáctica es formalmente diferente a otros tipos de construcciones, como la subordinación y la coordinación. Se defiende la hipótesis de que las CVSs funcionan como una unidad sintáctica que cubren un amplio espectro semántico que abarca los significados de: propósito, simultaneidad, causa-efecto y modo, locación/dirección, trayectoria/orientación, beneficio, instrumento, compañía, causativización y futuro inmediato. Asimismo, se argumenta que las CVSs son un recurso sintáctico-semántico que sirve a nivel discursivo pero también a nivel sintáctico agregando un participante al predicado con un rol semántico específico.Fil: Nercesian, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Lingüísticas; ArgentinaCentre National de la Recherche Scientifique. Centre d'Études des Langues Indigènes d'Amérique2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241860Nercesian, Verónica; Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas; Centre National de la Recherche Scientifique. Centre d'Études des Langues Indigènes d'Amérique; Amerindia; 33-34; 9-2010; 187-2160221-88522102-5401CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguawichi.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/nercesian-2010.original.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguawichi.com.ar/investigacion/publicaciones/estudios-gramaticales/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:48.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas
title Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas
spellingShingle Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas
Nercesian, Verónica
MATAGUAYA
WICHÍ
SINTAXIS
SERIALIZACIÓN
title_short Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas
title_full Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas
title_fullStr Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas
title_full_unstemmed Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas
title_sort Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas
dc.creator.none.fl_str_mv Nercesian, Verónica
author Nercesian, Verónica
author_facet Nercesian, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATAGUAYA
WICHÍ
SINTAXIS
SERIALIZACIÓN
topic MATAGUAYA
WICHÍ
SINTAXIS
SERIALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta el análisis de las características sintácticas y semánticas de las construcciones de verbos seriados (CVS) en wichí (mataco-mataguaya). Se muestra que en esta lengua este tipo de construcción sintáctica es formalmente diferente a otros tipos de construcciones, como la subordinación y la coordinación. Se defiende la hipótesis de que las CVSs funcionan como una unidad sintáctica que cubren un amplio espectro semántico que abarca los significados de: propósito, simultaneidad, causa-efecto y modo, locación/dirección, trayectoria/orientación, beneficio, instrumento, compañía, causativización y futuro inmediato. Asimismo, se argumenta que las CVSs son un recurso sintáctico-semántico que sirve a nivel discursivo pero también a nivel sintáctico agregando un participante al predicado con un rol semántico específico.
Fil: Nercesian, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Lingüísticas; Argentina
description Este trabajo presenta el análisis de las características sintácticas y semánticas de las construcciones de verbos seriados (CVS) en wichí (mataco-mataguaya). Se muestra que en esta lengua este tipo de construcción sintáctica es formalmente diferente a otros tipos de construcciones, como la subordinación y la coordinación. Se defiende la hipótesis de que las CVSs funcionan como una unidad sintáctica que cubren un amplio espectro semántico que abarca los significados de: propósito, simultaneidad, causa-efecto y modo, locación/dirección, trayectoria/orientación, beneficio, instrumento, compañía, causativización y futuro inmediato. Asimismo, se argumenta que las CVSs son un recurso sintáctico-semántico que sirve a nivel discursivo pero también a nivel sintáctico agregando un participante al predicado con un rol semántico específico.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241860
Nercesian, Verónica; Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas; Centre National de la Recherche Scientifique. Centre d'Études des Langues Indigènes d'Amérique; Amerindia; 33-34; 9-2010; 187-216
0221-8852
2102-5401
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241860
identifier_str_mv Nercesian, Verónica; Construcciones de verbos seriales en wichí (mataguaya): Características sintácticas y semánticas; Centre National de la Recherche Scientifique. Centre d'Études des Langues Indigènes d'Amérique; Amerindia; 33-34; 9-2010; 187-216
0221-8852
2102-5401
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguawichi.com.ar/wp-content/uploads/2017/01/nercesian-2010.original.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguawichi.com.ar/investigacion/publicaciones/estudios-gramaticales/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centre National de la Recherche Scientifique. Centre d'Études des Langues Indigènes d'Amérique
publisher.none.fl_str_mv Centre National de la Recherche Scientifique. Centre d'Études des Langues Indigènes d'Amérique
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269718289842176
score 13.13397