La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridad

Autores
Becker, Micaela Marcela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del campo de estudios de la comunicación, han cobrado enorme relevancia en las últimas décadas los aportes de lo que se estandarizó como estudios culturales. En este marco conceptual encontramos una multiplicidad de cruces disciplinarios a fin de construir nuevos objetos de estudio para abordarlos con una nueva perspectiva epistemológica y metodológica. Tal es la relevancia de estos estudios que se han institucionalizado de manera casi hegemónica en unidades académicas y centros de investigación. Desde este ensayo se pretenderá realizar un recorrido histórico sobre los aportes del Centro de Estudios de las Culturas Contemporáneas de la Universidad de Birmingham para luego problematizar la existencia de los estudios culturales latinoamericanos y el devenir de nuevas perspectivas de análisis sobre la alteridad. En este caso particular, se abordará la crítica poscolonial y la crítica decolonial.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
comunicación
estudios culturales
estudios culturales latinoamericanos; estudios transdisciplinarios en comunicación; perspectiva poscolonial; alteridad/otredad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57921

id SEDICI_7f38e594ed2a263a5d3a137832cce2a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57921
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridadBecker, Micaela MarcelaComunicación Socialcomunicaciónestudios culturalesestudios culturales latinoamericanos; estudios transdisciplinarios en comunicación; perspectiva poscolonial; alteridad/otredadDentro del campo de estudios de la comunicación, han cobrado enorme relevancia en las últimas décadas los aportes de lo que se estandarizó como estudios culturales. En este marco conceptual encontramos una multiplicidad de cruces disciplinarios a fin de construir nuevos objetos de estudio para abordarlos con una nueva perspectiva epistemológica y metodológica. Tal es la relevancia de estos estudios que se han institucionalizado de manera casi hegemónica en unidades académicas y centros de investigación. Desde este ensayo se pretenderá realizar un recorrido histórico sobre los aportes del Centro de Estudios de las Culturas Contemporáneas de la Universidad de Birmingham para luego problematizar la existencia de los estudios culturales latinoamericanos y el devenir de nuevas perspectivas de análisis sobre la alteridad. En este caso particular, se abordará la crítica poscolonial y la crítica decolonial.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf288-302http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57921spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3513info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:32.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridad
title La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridad
spellingShingle La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridad
Becker, Micaela Marcela
Comunicación Social
comunicación
estudios culturales
estudios culturales latinoamericanos; estudios transdisciplinarios en comunicación; perspectiva poscolonial; alteridad/otredad
title_short La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridad
title_full La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridad
title_fullStr La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridad
title_full_unstemmed La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridad
title_sort La emergencia de los estudios culturales latinoamericanos: antecedentes europeos, nuevos interrogantes y perspectivas sobre la alteridad
dc.creator.none.fl_str_mv Becker, Micaela Marcela
author Becker, Micaela Marcela
author_facet Becker, Micaela Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
comunicación
estudios culturales
estudios culturales latinoamericanos; estudios transdisciplinarios en comunicación; perspectiva poscolonial; alteridad/otredad
topic Comunicación Social
comunicación
estudios culturales
estudios culturales latinoamericanos; estudios transdisciplinarios en comunicación; perspectiva poscolonial; alteridad/otredad
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del campo de estudios de la comunicación, han cobrado enorme relevancia en las últimas décadas los aportes de lo que se estandarizó como estudios culturales. En este marco conceptual encontramos una multiplicidad de cruces disciplinarios a fin de construir nuevos objetos de estudio para abordarlos con una nueva perspectiva epistemológica y metodológica. Tal es la relevancia de estos estudios que se han institucionalizado de manera casi hegemónica en unidades académicas y centros de investigación. Desde este ensayo se pretenderá realizar un recorrido histórico sobre los aportes del Centro de Estudios de las Culturas Contemporáneas de la Universidad de Birmingham para luego problematizar la existencia de los estudios culturales latinoamericanos y el devenir de nuevas perspectivas de análisis sobre la alteridad. En este caso particular, se abordará la crítica poscolonial y la crítica decolonial.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Dentro del campo de estudios de la comunicación, han cobrado enorme relevancia en las últimas décadas los aportes de lo que se estandarizó como estudios culturales. En este marco conceptual encontramos una multiplicidad de cruces disciplinarios a fin de construir nuevos objetos de estudio para abordarlos con una nueva perspectiva epistemológica y metodológica. Tal es la relevancia de estos estudios que se han institucionalizado de manera casi hegemónica en unidades académicas y centros de investigación. Desde este ensayo se pretenderá realizar un recorrido histórico sobre los aportes del Centro de Estudios de las Culturas Contemporáneas de la Universidad de Birmingham para luego problematizar la existencia de los estudios culturales latinoamericanos y el devenir de nuevas perspectivas de análisis sobre la alteridad. En este caso particular, se abordará la crítica poscolonial y la crítica decolonial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3513
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
288-302
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615936190971904
score 13.070432