¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial
- Autores
- Catelli, Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crítica colonial ha tenido un rol marcadamente menos visible que el latinoamericanismo, el pensamiento decolonial y los estudios poscoloniales latinoamericanos en lo que podríamos llamar la masa crítica y teórica sobre Latinoamérica. No obstante pasar bastante desapercibida y a veces ser ignorada, la crítica colonial no deja de formar parte de la trama discursiva que supone el mencionado conjunto de teorías y críticas latinoamericanistas y de tener una órbita bien definida en esta movediza galaxia. A partir del recorrido propuesto por las colaboraciones del dossier, la Introducción historiza y pregunta por el lugar de los estudios coloniales en la masa crítica del latinoamericanismo a la vez que hace una serie de señalamientos críticos sobre el campo de estudios y especialmente sobre la necesidad de realizar trabajos con metodologías interdisciplinarias.
Fil: Catelli, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
Estudios Coloniales
Poscolonial
Estudios latinoamericanos
Pensamiento decolonial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240615
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_94f7575ccdea606c602e4e43d9d43b81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240615 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonialWhy Latin American Colonial Studies? Current Trends, Perspectives and Challenges in Colonial CritiqueCatelli, LauraEstudios ColonialesPoscolonialEstudios latinoamericanosPensamiento decolonialhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La crítica colonial ha tenido un rol marcadamente menos visible que el latinoamericanismo, el pensamiento decolonial y los estudios poscoloniales latinoamericanos en lo que podríamos llamar la masa crítica y teórica sobre Latinoamérica. No obstante pasar bastante desapercibida y a veces ser ignorada, la crítica colonial no deja de formar parte de la trama discursiva que supone el mencionado conjunto de teorías y críticas latinoamericanistas y de tener una órbita bien definida en esta movediza galaxia. A partir del recorrido propuesto por las colaboraciones del dossier, la Introducción historiza y pregunta por el lugar de los estudios coloniales en la masa crítica del latinoamericanismo a la vez que hace una serie de señalamientos críticos sobre el campo de estudios y especialmente sobre la necesidad de realizar trabajos con metodologías interdisciplinarias.Fil: Catelli, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240615Catelli, Laura; ¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del CILHA; 13; 2; 12-2012; 1-121515-6125CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/4101info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-96152012000200004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:15.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial Why Latin American Colonial Studies? Current Trends, Perspectives and Challenges in Colonial Critique |
title |
¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial |
spellingShingle |
¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial Catelli, Laura Estudios Coloniales Poscolonial Estudios latinoamericanos Pensamiento decolonial |
title_short |
¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial |
title_full |
¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial |
title_fullStr |
¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial |
title_full_unstemmed |
¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial |
title_sort |
¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catelli, Laura |
author |
Catelli, Laura |
author_facet |
Catelli, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Coloniales Poscolonial Estudios latinoamericanos Pensamiento decolonial |
topic |
Estudios Coloniales Poscolonial Estudios latinoamericanos Pensamiento decolonial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crítica colonial ha tenido un rol marcadamente menos visible que el latinoamericanismo, el pensamiento decolonial y los estudios poscoloniales latinoamericanos en lo que podríamos llamar la masa crítica y teórica sobre Latinoamérica. No obstante pasar bastante desapercibida y a veces ser ignorada, la crítica colonial no deja de formar parte de la trama discursiva que supone el mencionado conjunto de teorías y críticas latinoamericanistas y de tener una órbita bien definida en esta movediza galaxia. A partir del recorrido propuesto por las colaboraciones del dossier, la Introducción historiza y pregunta por el lugar de los estudios coloniales en la masa crítica del latinoamericanismo a la vez que hace una serie de señalamientos críticos sobre el campo de estudios y especialmente sobre la necesidad de realizar trabajos con metodologías interdisciplinarias. Fil: Catelli, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
La crítica colonial ha tenido un rol marcadamente menos visible que el latinoamericanismo, el pensamiento decolonial y los estudios poscoloniales latinoamericanos en lo que podríamos llamar la masa crítica y teórica sobre Latinoamérica. No obstante pasar bastante desapercibida y a veces ser ignorada, la crítica colonial no deja de formar parte de la trama discursiva que supone el mencionado conjunto de teorías y críticas latinoamericanistas y de tener una órbita bien definida en esta movediza galaxia. A partir del recorrido propuesto por las colaboraciones del dossier, la Introducción historiza y pregunta por el lugar de los estudios coloniales en la masa crítica del latinoamericanismo a la vez que hace una serie de señalamientos críticos sobre el campo de estudios y especialmente sobre la necesidad de realizar trabajos con metodologías interdisciplinarias. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240615 Catelli, Laura; ¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del CILHA; 13; 2; 12-2012; 1-12 1515-6125 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240615 |
identifier_str_mv |
Catelli, Laura; ¿Por qué estudios coloniales latinoamericanos? Tendencias, perspectivas y desafíos actuales de la crítica colonial; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del CILHA; 13; 2; 12-2012; 1-12 1515-6125 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/4101 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-96152012000200004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.rar application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269995988418560 |
score |
13.13397 |