Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La Plata

Autores
Durante, María Eugenia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo articula el desarrollo de diferentes investigaciones, en el marco de un proyecto común que busca analizar las problemáticas urbanas y del hábitat en el Gran La Plata; y, a la vez, se sustenta en diversas prácticas de un colectivo de profesionales que actúan en asentamientos ubicados en el sector que se propone analizar. Interesa que este trabajo aporte a construir una caracterización general de este territorio y sus conflictos en la última década, que sirva de insumo para pensar nuevas herramientas de abordaje de los mismos. El objetivo de este trabajo es realizar aportes para abordar el impacto de la producción de ciudad en el marco del modo productivo capitalista, sobre la estructura social y el territorio de La Plata. El trabajo presentado se centra en un análisis de las características y cambios en indicadores sociodemográficos, educativos, habitacionales de los últimos años, en base a la información de los Censos Nacionales de Población y Vivienda 2001 y 2010 (INDEC), haciendo énfasis en los sectores informales de la ciudad.
Eje Territorio y Organizaciones-GT7: La producción de ciudad en la Argentina de hoy: actores, políticas, tensiones y conflictos en el acceso al suelo y la vivienda urbana.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Asentamientos Humanos
hábitat urbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63794

id SEDICI_7ea727fb6927a2c434190c2c8a735202
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63794
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La PlataDurante, María EugeniaTrabajo SocialAsentamientos Humanoshábitat urbanoLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Este trabajo articula el desarrollo de diferentes investigaciones, en el marco de un proyecto común que busca analizar las problemáticas urbanas y del hábitat en el Gran La Plata; y, a la vez, se sustenta en diversas prácticas de un colectivo de profesionales que actúan en asentamientos ubicados en el sector que se propone analizar. Interesa que este trabajo aporte a construir una caracterización general de este territorio y sus conflictos en la última década, que sirva de insumo para pensar nuevas herramientas de abordaje de los mismos. El objetivo de este trabajo es realizar aportes para abordar el impacto de la producción de ciudad en el marco del modo productivo capitalista, sobre la estructura social y el territorio de La Plata. El trabajo presentado se centra en un análisis de las características y cambios en indicadores sociodemográficos, educativos, habitacionales de los últimos años, en base a la información de los Censos Nacionales de Población y Vivienda 2001 y 2010 (INDEC), haciendo énfasis en los sectores informales de la ciudad.Eje Territorio y Organizaciones-GT7: La producción de ciudad en la Argentina de hoy: actores, políticas, tensiones y conflictos en el acceso al suelo y la vivienda urbana.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:14:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:14:11.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La Plata
title Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La Plata
spellingShingle Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La Plata
Durante, María Eugenia
Trabajo Social
Asentamientos Humanos
hábitat urbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_short Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La Plata
title_full Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La Plata
title_fullStr Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La Plata
title_full_unstemmed Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La Plata
title_sort Crecimiento desigual, periferias en resistencia: aportes para el análisis de la segregación socio-espacial en La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Durante, María Eugenia
author Durante, María Eugenia
author_facet Durante, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Asentamientos Humanos
hábitat urbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
topic Trabajo Social
Asentamientos Humanos
hábitat urbano
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo articula el desarrollo de diferentes investigaciones, en el marco de un proyecto común que busca analizar las problemáticas urbanas y del hábitat en el Gran La Plata; y, a la vez, se sustenta en diversas prácticas de un colectivo de profesionales que actúan en asentamientos ubicados en el sector que se propone analizar. Interesa que este trabajo aporte a construir una caracterización general de este territorio y sus conflictos en la última década, que sirva de insumo para pensar nuevas herramientas de abordaje de los mismos. El objetivo de este trabajo es realizar aportes para abordar el impacto de la producción de ciudad en el marco del modo productivo capitalista, sobre la estructura social y el territorio de La Plata. El trabajo presentado se centra en un análisis de las características y cambios en indicadores sociodemográficos, educativos, habitacionales de los últimos años, en base a la información de los Censos Nacionales de Población y Vivienda 2001 y 2010 (INDEC), haciendo énfasis en los sectores informales de la ciudad.
Eje Territorio y Organizaciones-GT7: La producción de ciudad en la Argentina de hoy: actores, políticas, tensiones y conflictos en el acceso al suelo y la vivienda urbana.
Facultad de Trabajo Social
description Este trabajo articula el desarrollo de diferentes investigaciones, en el marco de un proyecto común que busca analizar las problemáticas urbanas y del hábitat en el Gran La Plata; y, a la vez, se sustenta en diversas prácticas de un colectivo de profesionales que actúan en asentamientos ubicados en el sector que se propone analizar. Interesa que este trabajo aporte a construir una caracterización general de este territorio y sus conflictos en la última década, que sirva de insumo para pensar nuevas herramientas de abordaje de los mismos. El objetivo de este trabajo es realizar aportes para abordar el impacto de la producción de ciudad en el marco del modo productivo capitalista, sobre la estructura social y el territorio de La Plata. El trabajo presentado se centra en un análisis de las características y cambios en indicadores sociodemográficos, educativos, habitacionales de los últimos años, en base a la información de los Censos Nacionales de Población y Vivienda 2001 y 2010 (INDEC), haciendo énfasis en los sectores informales de la ciudad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63794
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428043925094400
score 13.10058