Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina
- Autores
- Miranda Gassull, Virginia Paulina; Dalla Torre, Matías
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La problemática habitacional desde la redemocratización de América Latina en los años 80 se agudiza e incrementa en el marco de una nueva etapa neoliberal que impacta sobre el espacio urbano en las ciudades. El objetivo es contribuir a la reflexión teórica sobre asentamientos populares en ciudades intermedias de la región entre 1980 y 2023.En este sentido se toma como caso de estudio el Barrio Urundel del municipio de Godoy Cruz, producto del asentamiento de familias en situación de calle por el terremoto ocurrido en la provincia de Mendoza (1985). Desde sus orígenes el barrio ha sido autogestionado y autoproducido para satisfacer las necesidades habitacionales. En el año 2017 se diseñó y ejecutó el Plan Nacional de Hábitat con el fin de urbanizar (infraestructura, equipamiento y obras complementarias) el barrio. Dichas obras se han finalizado y se continúa el trabajo de urbanización por parte del Municipio de Godoy Cruz. La metodología de trabajo se divide en dos dimensiones, la primera es la histórica dada por la búsqueda de fuentes sobre los orígenes y trayectoria del barrio en el contexto de vuelta de la democracia en 1983 y el terremoto ocurrido en 1985, dos hechos que estructuraron la configuración habitacional de la época. A su vez se realizan entrevistas semiestructuradas a informantes claves del barrio. Asimismo sobre el análisis de la política urbana se realiza la búsqueda de fuentes primarias, secundarias y entrevistas a funcionarios y técnicos involucrados en la obra. El resultado es un barrio en proceso de consolidación que aún presenta niveles altos de fragmentación sociourbana.
Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Dalla Torre, Matías. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
IV Congreso Latinoamericano De Teoría Social: “Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo”
Valparaíso
Chile
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo - Materia
-
HABITAT
ASENTAMIENTO
POLITICA
URBANA
VILLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234282
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_16769710a7927df5bfdd2e299c9f5079 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234282 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, ArgentinaMiranda Gassull, Virginia PaulinaDalla Torre, MatíasHABITATASENTAMIENTOPOLITICAURBANAVILLAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La problemática habitacional desde la redemocratización de América Latina en los años 80 se agudiza e incrementa en el marco de una nueva etapa neoliberal que impacta sobre el espacio urbano en las ciudades. El objetivo es contribuir a la reflexión teórica sobre asentamientos populares en ciudades intermedias de la región entre 1980 y 2023.En este sentido se toma como caso de estudio el Barrio Urundel del municipio de Godoy Cruz, producto del asentamiento de familias en situación de calle por el terremoto ocurrido en la provincia de Mendoza (1985). Desde sus orígenes el barrio ha sido autogestionado y autoproducido para satisfacer las necesidades habitacionales. En el año 2017 se diseñó y ejecutó el Plan Nacional de Hábitat con el fin de urbanizar (infraestructura, equipamiento y obras complementarias) el barrio. Dichas obras se han finalizado y se continúa el trabajo de urbanización por parte del Municipio de Godoy Cruz. La metodología de trabajo se divide en dos dimensiones, la primera es la histórica dada por la búsqueda de fuentes sobre los orígenes y trayectoria del barrio en el contexto de vuelta de la democracia en 1983 y el terremoto ocurrido en 1985, dos hechos que estructuraron la configuración habitacional de la época. A su vez se realizan entrevistas semiestructuradas a informantes claves del barrio. Asimismo sobre el análisis de la política urbana se realiza la búsqueda de fuentes primarias, secundarias y entrevistas a funcionarios y técnicos involucrados en la obra. El resultado es un barrio en proceso de consolidación que aún presenta niveles altos de fragmentación sociourbana.Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Dalla Torre, Matías. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaIV Congreso Latinoamericano De Teoría Social: “Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo”ValparaísoChileUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y PostestructuralismoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234282Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina; IV Congreso Latinoamericano De Teoría Social: “Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo”; Valparaíso; Chile; 2023; 1-162469-0376CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/index.php/eje-habitat-territorio-y-ecosistemas/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:44.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina Miranda Gassull, Virginia Paulina HABITAT ASENTAMIENTO POLITICA URBANA VILLA |
title_short |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title_full |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
title_sort |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda Gassull, Virginia Paulina Dalla Torre, Matías |
author |
Miranda Gassull, Virginia Paulina |
author_facet |
Miranda Gassull, Virginia Paulina Dalla Torre, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Dalla Torre, Matías |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABITAT ASENTAMIENTO POLITICA URBANA VILLA |
topic |
HABITAT ASENTAMIENTO POLITICA URBANA VILLA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática habitacional desde la redemocratización de América Latina en los años 80 se agudiza e incrementa en el marco de una nueva etapa neoliberal que impacta sobre el espacio urbano en las ciudades. El objetivo es contribuir a la reflexión teórica sobre asentamientos populares en ciudades intermedias de la región entre 1980 y 2023.En este sentido se toma como caso de estudio el Barrio Urundel del municipio de Godoy Cruz, producto del asentamiento de familias en situación de calle por el terremoto ocurrido en la provincia de Mendoza (1985). Desde sus orígenes el barrio ha sido autogestionado y autoproducido para satisfacer las necesidades habitacionales. En el año 2017 se diseñó y ejecutó el Plan Nacional de Hábitat con el fin de urbanizar (infraestructura, equipamiento y obras complementarias) el barrio. Dichas obras se han finalizado y se continúa el trabajo de urbanización por parte del Municipio de Godoy Cruz. La metodología de trabajo se divide en dos dimensiones, la primera es la histórica dada por la búsqueda de fuentes sobre los orígenes y trayectoria del barrio en el contexto de vuelta de la democracia en 1983 y el terremoto ocurrido en 1985, dos hechos que estructuraron la configuración habitacional de la época. A su vez se realizan entrevistas semiestructuradas a informantes claves del barrio. Asimismo sobre el análisis de la política urbana se realiza la búsqueda de fuentes primarias, secundarias y entrevistas a funcionarios y técnicos involucrados en la obra. El resultado es un barrio en proceso de consolidación que aún presenta niveles altos de fragmentación sociourbana. Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina Fil: Dalla Torre, Matías. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina IV Congreso Latinoamericano De Teoría Social: “Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo” Valparaíso Chile Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo |
description |
La problemática habitacional desde la redemocratización de América Latina en los años 80 se agudiza e incrementa en el marco de una nueva etapa neoliberal que impacta sobre el espacio urbano en las ciudades. El objetivo es contribuir a la reflexión teórica sobre asentamientos populares en ciudades intermedias de la región entre 1980 y 2023.En este sentido se toma como caso de estudio el Barrio Urundel del municipio de Godoy Cruz, producto del asentamiento de familias en situación de calle por el terremoto ocurrido en la provincia de Mendoza (1985). Desde sus orígenes el barrio ha sido autogestionado y autoproducido para satisfacer las necesidades habitacionales. En el año 2017 se diseñó y ejecutó el Plan Nacional de Hábitat con el fin de urbanizar (infraestructura, equipamiento y obras complementarias) el barrio. Dichas obras se han finalizado y se continúa el trabajo de urbanización por parte del Municipio de Godoy Cruz. La metodología de trabajo se divide en dos dimensiones, la primera es la histórica dada por la búsqueda de fuentes sobre los orígenes y trayectoria del barrio en el contexto de vuelta de la democracia en 1983 y el terremoto ocurrido en 1985, dos hechos que estructuraron la configuración habitacional de la época. A su vez se realizan entrevistas semiestructuradas a informantes claves del barrio. Asimismo sobre el análisis de la política urbana se realiza la búsqueda de fuentes primarias, secundarias y entrevistas a funcionarios y técnicos involucrados en la obra. El resultado es un barrio en proceso de consolidación que aún presenta niveles altos de fragmentación sociourbana. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234282 Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina; IV Congreso Latinoamericano De Teoría Social: “Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo”; Valparaíso; Chile; 2023; 1-16 2469-0376 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234282 |
identifier_str_mv |
Historia e intervención urbana en barrio popular del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina; IV Congreso Latinoamericano De Teoría Social: “Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo”; Valparaíso; Chile; 2023; 1-16 2469-0376 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/index.php/eje-habitat-territorio-y-ecosistemas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981022960975872 |
score |
12.493442 |