Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el mar

Autores
Feuillet, Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Feuillet, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Feuillet, Lucía. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
En nuestro trabajo analizaremos la coexistencia conflictiva de los mundos fantásticos y del terror con las transgresiones propias del policial, vehiculizada por las perspectivas enunciativas de la serie de Leonardo Oyola Santería (2008)-Sacrificio (2010) y la novela de Mariana Enriquez Éste es el mar (2017). El personaje de Fátima que narra la serie negra de Oyola está atravesado por la contradicción entre lo mágico y lo marginal, signada por una "naturaleza" contra-natura (animalizada) que enfrenta la hostilidad de la miseria en Puerto Apache. La perspectiva de Helena en la novela de Enriquez está construida desde lo extraño, articulada en el Enjambre que hace del consumo canibalismo, y en un viaje iniciático hacia su primer "dios" asesinado. Una percepción no lineal de los tiempos signa el choque entre los mundos de lo social y lo sobrenatural, la narración del pasado desde el peligro y la visión de un futuro de lo imposible hacia la subversión que implica la recuperación de la versión de los vencidos.
Fil: Feuillet, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Feuillet, Lucía. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Estudios Generales de Literatura
Materia
FANTÁSTICO
POLICIAL
TERROR
ENUNCIACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551284

id RDUUNC_4e6266f919a73c8f4983eee48178ae5c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551284
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el marFeuillet, LucíaFANTÁSTICOPOLICIALTERRORENUNCIACIÓNFil: Feuillet, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Feuillet, Lucía. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.En nuestro trabajo analizaremos la coexistencia conflictiva de los mundos fantásticos y del terror con las transgresiones propias del policial, vehiculizada por las perspectivas enunciativas de la serie de Leonardo Oyola Santería (2008)-Sacrificio (2010) y la novela de Mariana Enriquez Éste es el mar (2017). El personaje de Fátima que narra la serie negra de Oyola está atravesado por la contradicción entre lo mágico y lo marginal, signada por una "naturaleza" contra-natura (animalizada) que enfrenta la hostilidad de la miseria en Puerto Apache. La perspectiva de Helena en la novela de Enriquez está construida desde lo extraño, articulada en el Enjambre que hace del consumo canibalismo, y en un viaje iniciático hacia su primer "dios" asesinado. Una percepción no lineal de los tiempos signa el choque entre los mundos de lo social y lo sobrenatural, la narración del pasado desde el peligro y la visión de un futuro de lo imposible hacia la subversión que implica la recuperación de la versión de los vencidos.Fil: Feuillet, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Feuillet, Lucía. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Estudios Generales de Literatura2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551284spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551284Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:13.063Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el mar
title Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el mar
spellingShingle Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el mar
Feuillet, Lucía
FANTÁSTICO
POLICIAL
TERROR
ENUNCIACIÓN
title_short Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el mar
title_full Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el mar
title_fullStr Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el mar
title_full_unstemmed Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el mar
title_sort Asesinas mágicas. Narradoras en el cruce de géneros. Una aproximación a las novelas Santería, Sacrificio, y Éste es el mar
dc.creator.none.fl_str_mv Feuillet, Lucía
author Feuillet, Lucía
author_facet Feuillet, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FANTÁSTICO
POLICIAL
TERROR
ENUNCIACIÓN
topic FANTÁSTICO
POLICIAL
TERROR
ENUNCIACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Feuillet, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Feuillet, Lucía. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
En nuestro trabajo analizaremos la coexistencia conflictiva de los mundos fantásticos y del terror con las transgresiones propias del policial, vehiculizada por las perspectivas enunciativas de la serie de Leonardo Oyola Santería (2008)-Sacrificio (2010) y la novela de Mariana Enriquez Éste es el mar (2017). El personaje de Fátima que narra la serie negra de Oyola está atravesado por la contradicción entre lo mágico y lo marginal, signada por una "naturaleza" contra-natura (animalizada) que enfrenta la hostilidad de la miseria en Puerto Apache. La perspectiva de Helena en la novela de Enriquez está construida desde lo extraño, articulada en el Enjambre que hace del consumo canibalismo, y en un viaje iniciático hacia su primer "dios" asesinado. Una percepción no lineal de los tiempos signa el choque entre los mundos de lo social y lo sobrenatural, la narración del pasado desde el peligro y la visión de un futuro de lo imposible hacia la subversión que implica la recuperación de la versión de los vencidos.
Fil: Feuillet, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Feuillet, Lucía. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Estudios Generales de Literatura
description Fil: Feuillet, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551284
url http://hdl.handle.net/11086/551284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349674461134848
score 13.13397