Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana
- Autores
- Norverto, Lía M.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza experiencias vitales de trabajadoras pampeanas quienes, en la lucha por su fuente de trabajo, ensayan experiencias organizativas colectivas y arman una cooperativa textil. Este proceso de recuperación, reactivación y/o defensa de la fuente de trabajo, dista de presentar características homogéneas en nuestro país. Al calor de la crisis, y en un marco de resistencia, la presencia social de las empresas recuperadas adquirió difusión y alentó formas alternativas a la producción capitalista. El espacio productivo que se estudia en este trabajo, es uno más de estos intentos de desafío, cuya particularidad es que está impulsado y sostenido por mujeres. Nuevas formas productivas de autogestión asociada, sus vínculos con el Estado, la lucha frente a la competencia en el mercado, estrategias ante la autoorganización y la apropiación de sus herramientas de trabajo, junto a una nueva organización de vínculos internos en el espacio laboral, son variables que se conjugan e intervienen en la vida cotidiana de cada una de las trabajadoras, configurando nuevas identidades laborales. Junto a la diaria confección de prendas, hilvanan sueños y proyectos de mayor autonomía y solidaridad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Mujeres
Trabajo
Cooperativa
Industria textil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107370
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7e829e9827d69642ff0df1eefdbb69aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107370 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeanaNorverto, Lía M.SociologíaMujeresTrabajoCooperativaIndustria textilEl presente trabajo analiza experiencias vitales de trabajadoras pampeanas quienes, en la lucha por su fuente de trabajo, ensayan experiencias organizativas colectivas y arman una cooperativa textil. Este proceso de recuperación, reactivación y/o defensa de la fuente de trabajo, dista de presentar características homogéneas en nuestro país. Al calor de la crisis, y en un marco de resistencia, la presencia social de las empresas recuperadas adquirió difusión y alentó formas alternativas a la producción capitalista. El espacio productivo que se estudia en este trabajo, es uno más de estos intentos de desafío, cuya particularidad es que está impulsado y sostenido por mujeres. Nuevas formas productivas de autogestión asociada, sus vínculos con el Estado, la lucha frente a la competencia en el mercado, estrategias ante la autoorganización y la apropiación de sus herramientas de trabajo, junto a una nueva organización de vínculos internos en el espacio laboral, son variables que se conjugan e intervienen en la vida cotidiana de cada una de las trabajadoras, configurando nuevas identidades laborales. Junto a la diaria confección de prendas, hilvanan sueños y proyectos de mayor autonomía y solidaridad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107370<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5446/ev.5446.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:15:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:04.078SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
spellingShingle |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana Norverto, Lía M. Sociología Mujeres Trabajo Cooperativa Industria textil |
title_short |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title_full |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title_fullStr |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title_full_unstemmed |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
title_sort |
Aprender a ser dueñas: trabajo y propiedad en una cooperativa textil pampeana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Norverto, Lía M. |
author |
Norverto, Lía M. |
author_facet |
Norverto, Lía M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Mujeres Trabajo Cooperativa Industria textil |
topic |
Sociología Mujeres Trabajo Cooperativa Industria textil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza experiencias vitales de trabajadoras pampeanas quienes, en la lucha por su fuente de trabajo, ensayan experiencias organizativas colectivas y arman una cooperativa textil. Este proceso de recuperación, reactivación y/o defensa de la fuente de trabajo, dista de presentar características homogéneas en nuestro país. Al calor de la crisis, y en un marco de resistencia, la presencia social de las empresas recuperadas adquirió difusión y alentó formas alternativas a la producción capitalista. El espacio productivo que se estudia en este trabajo, es uno más de estos intentos de desafío, cuya particularidad es que está impulsado y sostenido por mujeres. Nuevas formas productivas de autogestión asociada, sus vínculos con el Estado, la lucha frente a la competencia en el mercado, estrategias ante la autoorganización y la apropiación de sus herramientas de trabajo, junto a una nueva organización de vínculos internos en el espacio laboral, son variables que se conjugan e intervienen en la vida cotidiana de cada una de las trabajadoras, configurando nuevas identidades laborales. Junto a la diaria confección de prendas, hilvanan sueños y proyectos de mayor autonomía y solidaridad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo analiza experiencias vitales de trabajadoras pampeanas quienes, en la lucha por su fuente de trabajo, ensayan experiencias organizativas colectivas y arman una cooperativa textil. Este proceso de recuperación, reactivación y/o defensa de la fuente de trabajo, dista de presentar características homogéneas en nuestro país. Al calor de la crisis, y en un marco de resistencia, la presencia social de las empresas recuperadas adquirió difusión y alentó formas alternativas a la producción capitalista. El espacio productivo que se estudia en este trabajo, es uno más de estos intentos de desafío, cuya particularidad es que está impulsado y sostenido por mujeres. Nuevas formas productivas de autogestión asociada, sus vínculos con el Estado, la lucha frente a la competencia en el mercado, estrategias ante la autoorganización y la apropiación de sus herramientas de trabajo, junto a una nueva organización de vínculos internos en el espacio laboral, son variables que se conjugan e intervienen en la vida cotidiana de cada una de las trabajadoras, configurando nuevas identidades laborales. Junto a la diaria confección de prendas, hilvanan sueños y proyectos de mayor autonomía y solidaridad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107370 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5446/ev.5446.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064208234414080 |
score |
13.22299 |