Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos...

Autores
Goldberg, Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se abordan etnográficamente las trayectorias migratorias y los itinerarios de salud de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron –en muchos casos con sus hijos- en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, expuestas a “situaciones de riesgo” concretas para su salud. La falta de documentación, así como la prohibición de salir del taller, vulneran su derecho a la atención sanitaria (como el resto de sus derechos). Lo anterior se ve potenciado por sus trayectorias migratorias, que comúnmente se dan en el marco de mecanismos delictivos como la trata y el tráfico de personas, y la reducción a la servidumbre. Luego de un periodo que va de los seis a los doce meses, algunas de estas mujeres abandonan los talleres y se insertan en organizaciones que luchan contra el trabajo esclavo, o en cooperativas textiles con condiciones dignas de trabajo.
Migratory paths, health itineraries and experiences of political participation of Bolivian migrant women who worked and lived in clandestine textile workshops of the Buenos Aires Metropolitan Area, Argentina It addresses ethnographically the migratory paths and health itineraries of Bolivian migrant women who worked and lived - in clandestine textile workshops of the Metropolitan Area of Buenos Aires, exposed to specific health risk situations. The lack of documentation and the prohibition of leaving the workshop, infringe their right to health care (like the rest of their rights). This is enhanced by their migration paths, that commonly occurs in the context of criminal mechanisms such as trata, human trafficking and reduction to servitude. After a period ranging from six to twelve months, some of these women leave the workshops and enter into organizations that fight against slave labor, or textile cooperatives with decent working conditions.
Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
mujeres migrantes bolivianas
talleres textiles clandestinos
sufrimiento social
cooperativa textil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34456

id CONICETDig_843e1c2f908a1798b8f209af185a8518
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34456
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, ArgentinaGoldberg, Alejandromujeres migrantes bolivianastalleres textiles clandestinossufrimiento socialcooperativa textilhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se abordan etnográficamente las trayectorias migratorias y los itinerarios de salud de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron –en muchos casos con sus hijos- en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, expuestas a “situaciones de riesgo” concretas para su salud. La falta de documentación, así como la prohibición de salir del taller, vulneran su derecho a la atención sanitaria (como el resto de sus derechos). Lo anterior se ve potenciado por sus trayectorias migratorias, que comúnmente se dan en el marco de mecanismos delictivos como la trata y el tráfico de personas, y la reducción a la servidumbre. Luego de un periodo que va de los seis a los doce meses, algunas de estas mujeres abandonan los talleres y se insertan en organizaciones que luchan contra el trabajo esclavo, o en cooperativas textiles con condiciones dignas de trabajo.Migratory paths, health itineraries and experiences of political participation of Bolivian migrant women who worked and lived in clandestine textile workshops of the Buenos Aires Metropolitan Area, Argentina It addresses ethnographically the migratory paths and health itineraries of Bolivian migrant women who worked and lived - in clandestine textile workshops of the Metropolitan Area of Buenos Aires, exposed to specific health risk situations. The lack of documentation and the prohibition of leaving the workshop, infringe their right to health care (like the rest of their rights). This is enhanced by their migration paths, that commonly occurs in the context of criminal mechanisms such as trata, human trafficking and reduction to servitude. After a period ranging from six to twelve months, some of these women leave the workshops and enter into organizations that fight against slave labor, or textile cooperatives with decent working conditions.Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Europea de Información y Documentación sobre América Latina2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34456Goldberg, Alejandro; Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina; Anuario Americanista Europeo; 11; 3-2014; 199-2162221-3872CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.red-redial.net/revista/anuario-americanista-europeo/article/view/234info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34456instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:30.248CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
Goldberg, Alejandro
mujeres migrantes bolivianas
talleres textiles clandestinos
sufrimiento social
cooperativa textil
title_short Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title_full Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
title_sort Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Goldberg, Alejandro
author Goldberg, Alejandro
author_facet Goldberg, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv mujeres migrantes bolivianas
talleres textiles clandestinos
sufrimiento social
cooperativa textil
topic mujeres migrantes bolivianas
talleres textiles clandestinos
sufrimiento social
cooperativa textil
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se abordan etnográficamente las trayectorias migratorias y los itinerarios de salud de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron –en muchos casos con sus hijos- en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, expuestas a “situaciones de riesgo” concretas para su salud. La falta de documentación, así como la prohibición de salir del taller, vulneran su derecho a la atención sanitaria (como el resto de sus derechos). Lo anterior se ve potenciado por sus trayectorias migratorias, que comúnmente se dan en el marco de mecanismos delictivos como la trata y el tráfico de personas, y la reducción a la servidumbre. Luego de un periodo que va de los seis a los doce meses, algunas de estas mujeres abandonan los talleres y se insertan en organizaciones que luchan contra el trabajo esclavo, o en cooperativas textiles con condiciones dignas de trabajo.
Migratory paths, health itineraries and experiences of political participation of Bolivian migrant women who worked and lived in clandestine textile workshops of the Buenos Aires Metropolitan Area, Argentina It addresses ethnographically the migratory paths and health itineraries of Bolivian migrant women who worked and lived - in clandestine textile workshops of the Metropolitan Area of Buenos Aires, exposed to specific health risk situations. The lack of documentation and the prohibition of leaving the workshop, infringe their right to health care (like the rest of their rights). This is enhanced by their migration paths, that commonly occurs in the context of criminal mechanisms such as trata, human trafficking and reduction to servitude. After a period ranging from six to twelve months, some of these women leave the workshops and enter into organizations that fight against slave labor, or textile cooperatives with decent working conditions.
Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se abordan etnográficamente las trayectorias migratorias y los itinerarios de salud de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron –en muchos casos con sus hijos- en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, expuestas a “situaciones de riesgo” concretas para su salud. La falta de documentación, así como la prohibición de salir del taller, vulneran su derecho a la atención sanitaria (como el resto de sus derechos). Lo anterior se ve potenciado por sus trayectorias migratorias, que comúnmente se dan en el marco de mecanismos delictivos como la trata y el tráfico de personas, y la reducción a la servidumbre. Luego de un periodo que va de los seis a los doce meses, algunas de estas mujeres abandonan los talleres y se insertan en organizaciones que luchan contra el trabajo esclavo, o en cooperativas textiles con condiciones dignas de trabajo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34456
Goldberg, Alejandro; Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina; Anuario Americanista Europeo; 11; 3-2014; 199-216
2221-3872
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34456
identifier_str_mv Goldberg, Alejandro; Trayectorias migratorias, itinerarios de salud y experiencias de participación política de mujeres migrantes bolivianas que trabajaron y vivieron en talleres textiles clandestinos del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina; Anuario Americanista Europeo; 11; 3-2014; 199-216
2221-3872
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.red-redial.net/revista/anuario-americanista-europeo/article/view/234
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina
publisher.none.fl_str_mv Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268927248302080
score 13.13397