El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la Universidad
- Autores
- Cátedra de Botánica Especial
- Año de publicación
- 1982
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se halla ubicado entre las avenidas 60, diagonal 113 y la calle 118 de la ciudad de La Plata. Tiene una superficie triangular de 2,47 ha y en la misma se encuentran el Jardín Botánico Sistemático y los edificios de las Cátedras de Botánica General y Botánica Especial, el Instituto de Fisiología Vegetal y la Escuela Superior de Bosques. Fue fundado por el sabio Carlos Spegazzini (1858-1926) en el año 1891, quien lo inició plantando especies arbóreas indígenas de la Argentina que había coleccionado en sus viajes y conservaba en el jardín de su casa particular. A la plantación inicial de Carlos Spegazzini se fueron incorporando con el tiempo una cantidad de especies indígenas de nuestro país y exóticas que constituyen una colección interesante para los botánicos, forestales y la enseñanza.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Árboles
Arboretum
Botánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127305
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7e75d52317e0e47b674be8ec1d68f4aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127305 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la UniversidadCátedra de Botánica EspecialCiencias NaturalesÁrbolesArboretumBotánicaSe halla ubicado entre las avenidas 60, diagonal 113 y la calle 118 de la ciudad de La Plata. Tiene una superficie triangular de 2,47 ha y en la misma se encuentran el Jardín Botánico Sistemático y los edificios de las Cátedras de Botánica General y Botánica Especial, el Instituto de Fisiología Vegetal y la Escuela Superior de Bosques. Fue fundado por el sabio Carlos Spegazzini (1858-1926) en el año 1891, quien lo inició plantando especies arbóreas indígenas de la Argentina que había coleccionado en sus viajes y conservaba en el jardín de su casa particular. A la plantación inicial de Carlos Spegazzini se fueron incorporando con el tiempo una cantidad de especies indígenas de nuestro país y exóticas que constituyen una colección interesante para los botánicos, forestales y la enseñanza.Universidad Nacional de La Plata1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf139-150http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:10:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:10:06.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la Universidad |
| title |
El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la Universidad |
| spellingShingle |
El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la Universidad Cátedra de Botánica Especial Ciencias Naturales Árboles Arboretum Botánica |
| title_short |
El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la Universidad |
| title_full |
El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la Universidad |
| title_fullStr |
El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la Universidad |
| title_full_unstemmed |
El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la Universidad |
| title_sort |
El arboretum de la Facultad de Agronomía : Patrimonio de la Universidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cátedra de Botánica Especial |
| author |
Cátedra de Botánica Especial |
| author_facet |
Cátedra de Botánica Especial |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Árboles Arboretum Botánica |
| topic |
Ciencias Naturales Árboles Arboretum Botánica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se halla ubicado entre las avenidas 60, diagonal 113 y la calle 118 de la ciudad de La Plata. Tiene una superficie triangular de 2,47 ha y en la misma se encuentran el Jardín Botánico Sistemático y los edificios de las Cátedras de Botánica General y Botánica Especial, el Instituto de Fisiología Vegetal y la Escuela Superior de Bosques. Fue fundado por el sabio Carlos Spegazzini (1858-1926) en el año 1891, quien lo inició plantando especies arbóreas indígenas de la Argentina que había coleccionado en sus viajes y conservaba en el jardín de su casa particular. A la plantación inicial de Carlos Spegazzini se fueron incorporando con el tiempo una cantidad de especies indígenas de nuestro país y exóticas que constituyen una colección interesante para los botánicos, forestales y la enseñanza. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
Se halla ubicado entre las avenidas 60, diagonal 113 y la calle 118 de la ciudad de La Plata. Tiene una superficie triangular de 2,47 ha y en la misma se encuentran el Jardín Botánico Sistemático y los edificios de las Cátedras de Botánica General y Botánica Especial, el Instituto de Fisiología Vegetal y la Escuela Superior de Bosques. Fue fundado por el sabio Carlos Spegazzini (1858-1926) en el año 1891, quien lo inició plantando especies arbóreas indígenas de la Argentina que había coleccionado en sus viajes y conservaba en el jardín de su casa particular. A la plantación inicial de Carlos Spegazzini se fueron incorporando con el tiempo una cantidad de especies indígenas de nuestro país y exóticas que constituyen una colección interesante para los botánicos, forestales y la enseñanza. |
| publishDate |
1982 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1982 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127305 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127305 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139-150 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978747229110272 |
| score |
13.087074 |