Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbano
- Autores
- Mazzarini, María Nazarena; Galarza, Graciela Beatriz
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el proceso de creación artística contemporánea los colectivos de artistas impulsan a través de estrategias directas, la creación nuevos espacios de trabajo, en donde indagar social, política e históricamente sobre acontecimientos que los involucra, directa o indirectamente, estableciendo en la acción la búsqueda de conceptos de identidad y memoria. Los artistas o colectivos de artistas buscan en la construcción de estos espacios generar a través de las acciones artísticas directas la Memoria Colectiva, provocando transformaciones que incidan en la ciudad y la resignificación de los espacios. Generando dogmáticamente intersticios identitarios en la conceptualización de aquel que se concibe como espectador/ transeúnte/publico/ habitante de la ciudad. La reflexión va a centrarse en la crítica al poder a través de la producción artística, en las ampliaciones conceptuales que se van a plantear en el objeto artístico a partir de los diferentes recorridos estéticos/espaciales y en la transformación espacial, en donde todos los sujetos sociales se verán involucrados a partir de la reflexión y activación de la memoria individual/colectiva. Así el Arte se transforma en una acción cargada de sentido, concibiendo los usos políticos del Espacio Urbano. Esta transformación espacial establece la dualidad producción-interpretación simbólica, entre lo público/colectivo-privado/individual, en donde, el público resignifica el objeto artístico interpelándolo mediante sus propios aprioris y sus códigos perceptuales.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
identidad
memoria
contexto urbano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70798
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7e66a138bd4b61ac9a63e4df87f4909a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70798 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbanoMazzarini, María NazarenaGalarza, Graciela BeatrizBellas Artesidentidadmemoriacontexto urbanoEn el proceso de creación artística contemporánea los colectivos de artistas impulsan a través de estrategias directas, la creación nuevos espacios de trabajo, en donde indagar social, política e históricamente sobre acontecimientos que los involucra, directa o indirectamente, estableciendo en la acción la búsqueda de conceptos de identidad y memoria. Los artistas o colectivos de artistas buscan en la construcción de estos espacios generar a través de las acciones artísticas directas la Memoria Colectiva, provocando transformaciones que incidan en la ciudad y la resignificación de los espacios. Generando dogmáticamente intersticios identitarios en la conceptualización de aquel que se concibe como espectador/ transeúnte/publico/ habitante de la ciudad. La reflexión va a centrarse en la crítica al poder a través de la producción artística, en las ampliaciones conceptuales que se van a plantear en el objeto artístico a partir de los diferentes recorridos estéticos/espaciales y en la transformación espacial, en donde todos los sujetos sociales se verán involucrados a partir de la reflexión y activación de la memoria individual/colectiva. Así el Arte se transforma en una acción cargada de sentido, concibiendo los usos políticos del Espacio Urbano. Esta transformación espacial establece la dualidad producción-interpretación simbólica, entre lo público/colectivo-privado/individual, en donde, el público resignifica el objeto artístico interpelándolo mediante sus propios aprioris y sus códigos perceptuales.Facultad de Bellas Artes2012-12-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-64586-39info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:52:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:52:17.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbano |
| title |
Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbano |
| spellingShingle |
Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbano Mazzarini, María Nazarena Bellas Artes identidad memoria contexto urbano |
| title_short |
Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbano |
| title_full |
Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbano |
| title_fullStr |
Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbano |
| title_full_unstemmed |
Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbano |
| title_sort |
Identidad, memoria y construcción colectiva desde acciones artísticas directas en el contexto urbano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzarini, María Nazarena Galarza, Graciela Beatriz |
| author |
Mazzarini, María Nazarena |
| author_facet |
Mazzarini, María Nazarena Galarza, Graciela Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Galarza, Graciela Beatriz |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes identidad memoria contexto urbano |
| topic |
Bellas Artes identidad memoria contexto urbano |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el proceso de creación artística contemporánea los colectivos de artistas impulsan a través de estrategias directas, la creación nuevos espacios de trabajo, en donde indagar social, política e históricamente sobre acontecimientos que los involucra, directa o indirectamente, estableciendo en la acción la búsqueda de conceptos de identidad y memoria. Los artistas o colectivos de artistas buscan en la construcción de estos espacios generar a través de las acciones artísticas directas la Memoria Colectiva, provocando transformaciones que incidan en la ciudad y la resignificación de los espacios. Generando dogmáticamente intersticios identitarios en la conceptualización de aquel que se concibe como espectador/ transeúnte/publico/ habitante de la ciudad. La reflexión va a centrarse en la crítica al poder a través de la producción artística, en las ampliaciones conceptuales que se van a plantear en el objeto artístico a partir de los diferentes recorridos estéticos/espaciales y en la transformación espacial, en donde todos los sujetos sociales se verán involucrados a partir de la reflexión y activación de la memoria individual/colectiva. Así el Arte se transforma en una acción cargada de sentido, concibiendo los usos políticos del Espacio Urbano. Esta transformación espacial establece la dualidad producción-interpretación simbólica, entre lo público/colectivo-privado/individual, en donde, el público resignifica el objeto artístico interpelándolo mediante sus propios aprioris y sus códigos perceptuales. Facultad de Bellas Artes |
| description |
En el proceso de creación artística contemporánea los colectivos de artistas impulsan a través de estrategias directas, la creación nuevos espacios de trabajo, en donde indagar social, política e históricamente sobre acontecimientos que los involucra, directa o indirectamente, estableciendo en la acción la búsqueda de conceptos de identidad y memoria. Los artistas o colectivos de artistas buscan en la construcción de estos espacios generar a través de las acciones artísticas directas la Memoria Colectiva, provocando transformaciones que incidan en la ciudad y la resignificación de los espacios. Generando dogmáticamente intersticios identitarios en la conceptualización de aquel que se concibe como espectador/ transeúnte/publico/ habitante de la ciudad. La reflexión va a centrarse en la crítica al poder a través de la producción artística, en las ampliaciones conceptuales que se van a plantear en el objeto artístico a partir de los diferentes recorridos estéticos/espaciales y en la transformación espacial, en donde todos los sujetos sociales se verán involucrados a partir de la reflexión y activación de la memoria individual/colectiva. Así el Arte se transforma en una acción cargada de sentido, concibiendo los usos políticos del Espacio Urbano. Esta transformación espacial establece la dualidad producción-interpretación simbólica, entre lo público/colectivo-privado/individual, en donde, el público resignifica el objeto artístico interpelándolo mediante sus propios aprioris y sus códigos perceptuales. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70798 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70798 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-64586-39 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783091378487296 |
| score |
12.982451 |