Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectos

Autores
Cristaldo, Patricia Raquel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López De Luise, María Daniela
Antonelli, Rubén Leandro
Descripción
En los últimos años se ha incrementado el volumen de proyectos de software, como así también la variedad de estos. La gestión de proyectos es un esfuerzo que debe estar coordinado eficazmente para alcanzar una meta en particular o realizar una función específica. Implica varios aspectos: dirección, alcance, interesados, riesgos, planificación y control de actividades, requerimientos del proyecto, y objetivos de negocio. Dependiendo del tipo de proyecto y de la organización, la gestión es llevada a cabo por un gerente, administrador, director o jefe de proyecto, quien se encarga de lograr los objetivos definidos. Además de las habilidades específicas en el área que está inmerso el proyecto, debe poseer conocimientos y competencias para gestionar proyectos, y actitudes básicas de personalidad y liderazgo. Esta tesis presenta una propuesta para la gestión de proyectos, alineada al desarrollo de métricas y ludificación, centrada en un sistema de medición integral que evalúa la gestión de proyectos. Las métricas aportadas se basan en técnicas normalmente asociadas al procesamiento de lenguaje natural, para traducir los requerimientos del texto para la gestión. El marco de medición propuesto permite evaluar cuantitativamente y de manera transversal metodologías aplicables a distintas fases de un proyecto y/o proyectos en diferentes contextos. Los estudios de campo y análisis estadísticos realizados permiten asegurar que la propuesta aplicada a casos reales evidencia de manera satisfactoria las características de calidad esenciales para los entornos en que se plantea.
In recent years, the volume of software projects has increased, as has the variety of these. The management of projects is an effort that must be coordinated effectively to reach a particular goal or to realize a specific function. It involves various aspects: direction, scope, interested parties, risks, planning and control of activities, requirements of the project, and business objectives. Depending on the type of project and the organization, management is carried out by a, administrator, director or project manager, who is responsible for achieving the defined objectives. In addition to the specific skills in the area that the project is involved in, the manager must/should have knowledge and skillsi and basic attitudes of personality and leadership. This thesis presents a proposal for the management of projects, aligned to the development of metrics and gamification, focused on a comprehensive measurement system that evaluates project management. The metrics provided are based on techniques normally associated with natural language processing, to translate text requirements for management. The proposed measuring framework allows quantitative and transversal evaluation of methodologies applicable to different phases of a project and/or projects in different contexts. The field studies and statistical analysis perfomerd to real projects is evidence that support that the proposal has essential quality characteristics for the environments in which it is planted.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Gestión de proyectos
Metodologías de gestión
Métricas de calidad
Procesamiento de Lenguaje Natural
Ludificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167563

id SEDICI_7e394bf2169b1a54fae83aade49892b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167563
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectosCristaldo, Patricia RaquelCiencias InformáticasGestión de proyectosMetodologías de gestiónMétricas de calidadProcesamiento de Lenguaje NaturalLudificaciónEn los últimos años se ha incrementado el volumen de proyectos de software, como así también la variedad de estos. La gestión de proyectos es un esfuerzo que debe estar coordinado eficazmente para alcanzar una meta en particular o realizar una función específica. Implica varios aspectos: dirección, alcance, interesados, riesgos, planificación y control de actividades, requerimientos del proyecto, y objetivos de negocio. Dependiendo del tipo de proyecto y de la organización, la gestión es llevada a cabo por un gerente, administrador, director o jefe de proyecto, quien se encarga de lograr los objetivos definidos. Además de las habilidades específicas en el área que está inmerso el proyecto, debe poseer conocimientos y competencias para gestionar proyectos, y actitudes básicas de personalidad y liderazgo. Esta tesis presenta una propuesta para la gestión de proyectos, alineada al desarrollo de métricas y ludificación, centrada en un sistema de medición integral que evalúa la gestión de proyectos. Las métricas aportadas se basan en técnicas normalmente asociadas al procesamiento de lenguaje natural, para traducir los requerimientos del texto para la gestión. El marco de medición propuesto permite evaluar cuantitativamente y de manera transversal metodologías aplicables a distintas fases de un proyecto y/o proyectos en diferentes contextos. Los estudios de campo y análisis estadísticos realizados permiten asegurar que la propuesta aplicada a casos reales evidencia de manera satisfactoria las características de calidad esenciales para los entornos en que se plantea.In recent years, the volume of software projects has increased, as has the variety of these. The management of projects is an effort that must be coordinated effectively to reach a particular goal or to realize a specific function. It involves various aspects: direction, scope, interested parties, risks, planning and control of activities, requirements of the project, and business objectives. Depending on the type of project and the organization, management is carried out by a, administrator, director or project manager, who is responsible for achieving the defined objectives. In addition to the specific skills in the area that the project is involved in, the manager must/should have knowledge and skillsi and basic attitudes of personality and leadership. This thesis presents a proposal for the management of projects, aligned to the development of metrics and gamification, focused on a comprehensive measurement system that evaluates project management. The metrics provided are based on techniques normally associated with natural language processing, to translate text requirements for management. The proposed measuring framework allows quantitative and transversal evaluation of methodologies applicable to different phases of a project and/or projects in different contexts. The field studies and statistical analysis perfomerd to real projects is evidence that support that the proposal has essential quality characteristics for the environments in which it is planted.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaLópez De Luise, María DanielaAntonelli, Rubén Leandro2024-06-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://doi.org/10.35537/10915/167563https://doi.org/10.35537/10915/167563spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167563Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:36.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectos
title Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectos
spellingShingle Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectos
Cristaldo, Patricia Raquel
Ciencias Informáticas
Gestión de proyectos
Metodologías de gestión
Métricas de calidad
Procesamiento de Lenguaje Natural
Ludificación
title_short Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectos
title_full Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectos
title_fullStr Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectos
title_full_unstemmed Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectos
title_sort Formulación de métricas para la evaluación integral de metodologías de gestión de proyectos
dc.creator.none.fl_str_mv Cristaldo, Patricia Raquel
author Cristaldo, Patricia Raquel
author_facet Cristaldo, Patricia Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López De Luise, María Daniela
Antonelli, Rubén Leandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Gestión de proyectos
Metodologías de gestión
Métricas de calidad
Procesamiento de Lenguaje Natural
Ludificación
topic Ciencias Informáticas
Gestión de proyectos
Metodologías de gestión
Métricas de calidad
Procesamiento de Lenguaje Natural
Ludificación
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha incrementado el volumen de proyectos de software, como así también la variedad de estos. La gestión de proyectos es un esfuerzo que debe estar coordinado eficazmente para alcanzar una meta en particular o realizar una función específica. Implica varios aspectos: dirección, alcance, interesados, riesgos, planificación y control de actividades, requerimientos del proyecto, y objetivos de negocio. Dependiendo del tipo de proyecto y de la organización, la gestión es llevada a cabo por un gerente, administrador, director o jefe de proyecto, quien se encarga de lograr los objetivos definidos. Además de las habilidades específicas en el área que está inmerso el proyecto, debe poseer conocimientos y competencias para gestionar proyectos, y actitudes básicas de personalidad y liderazgo. Esta tesis presenta una propuesta para la gestión de proyectos, alineada al desarrollo de métricas y ludificación, centrada en un sistema de medición integral que evalúa la gestión de proyectos. Las métricas aportadas se basan en técnicas normalmente asociadas al procesamiento de lenguaje natural, para traducir los requerimientos del texto para la gestión. El marco de medición propuesto permite evaluar cuantitativamente y de manera transversal metodologías aplicables a distintas fases de un proyecto y/o proyectos en diferentes contextos. Los estudios de campo y análisis estadísticos realizados permiten asegurar que la propuesta aplicada a casos reales evidencia de manera satisfactoria las características de calidad esenciales para los entornos en que se plantea.
In recent years, the volume of software projects has increased, as has the variety of these. The management of projects is an effort that must be coordinated effectively to reach a particular goal or to realize a specific function. It involves various aspects: direction, scope, interested parties, risks, planning and control of activities, requirements of the project, and business objectives. Depending on the type of project and the organization, management is carried out by a, administrator, director or project manager, who is responsible for achieving the defined objectives. In addition to the specific skills in the area that the project is involved in, the manager must/should have knowledge and skillsi and basic attitudes of personality and leadership. This thesis presents a proposal for the management of projects, aligned to the development of metrics and gamification, focused on a comprehensive measurement system that evaluates project management. The metrics provided are based on techniques normally associated with natural language processing, to translate text requirements for management. The proposed measuring framework allows quantitative and transversal evaluation of methodologies applicable to different phases of a project and/or projects in different contexts. The field studies and statistical analysis perfomerd to real projects is evidence that support that the proposal has essential quality characteristics for the environments in which it is planted.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description En los últimos años se ha incrementado el volumen de proyectos de software, como así también la variedad de estos. La gestión de proyectos es un esfuerzo que debe estar coordinado eficazmente para alcanzar una meta en particular o realizar una función específica. Implica varios aspectos: dirección, alcance, interesados, riesgos, planificación y control de actividades, requerimientos del proyecto, y objetivos de negocio. Dependiendo del tipo de proyecto y de la organización, la gestión es llevada a cabo por un gerente, administrador, director o jefe de proyecto, quien se encarga de lograr los objetivos definidos. Además de las habilidades específicas en el área que está inmerso el proyecto, debe poseer conocimientos y competencias para gestionar proyectos, y actitudes básicas de personalidad y liderazgo. Esta tesis presenta una propuesta para la gestión de proyectos, alineada al desarrollo de métricas y ludificación, centrada en un sistema de medición integral que evalúa la gestión de proyectos. Las métricas aportadas se basan en técnicas normalmente asociadas al procesamiento de lenguaje natural, para traducir los requerimientos del texto para la gestión. El marco de medición propuesto permite evaluar cuantitativamente y de manera transversal metodologías aplicables a distintas fases de un proyecto y/o proyectos en diferentes contextos. Los estudios de campo y análisis estadísticos realizados permiten asegurar que la propuesta aplicada a casos reales evidencia de manera satisfactoria las características de calidad esenciales para los entornos en que se plantea.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://doi.org/10.35537/10915/167563
https://doi.org/10.35537/10915/167563
url https://doi.org/10.35537/10915/167563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616313260998657
score 13.070432