Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de Calidad
- Autores
- Eribe, R.; Eterovic, Jorge; Ardanaz, Silvana; Hernández, Juan Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La asignatura proyecto fin de carrera tiene como objetivo fundamental completar la formación académica y profesional de los futuros ingenieros. En este trabajo se describen las acciones abordadas por los docentes de la cátedra desde el año 2004 con el propósito de que los alumnos, logren integrar y aplicar los conocimientos adquiridos durante sus años de estudio en el desarrollo de un producto de software. El objetivo principal de este estudio se basó en la necesidad de incrementar la calidad de ese producto desde el punto de vista de su creatividad e innovación, como así también desarrollar un modelo de gestión de la materia tal que los alumnos terminen su proyecto en tiempo y forma. A tales efectos se desarrollaron dos líneas de trabajo, una basada en la presentación de los proyectos en congresos nacionales e internacionales, con el fin de que los mismos sean evaluados más allá de la evaluación interna de la cátedra. La otra realizando una encuesta a los alumnos al finalizar la cursada, con la finalidad de conseguir información sobre la problemática de estos al cursar la materia y aspectos relevantes de la misma. Esto nos permitió crear un modelo de gestión de calidad para la materia, para cumplir con los objetivos planteados. En esta presentación solamente se hará referencia a las métricas obtenidas desde el punto de vista de la evaluación del plantel docente, piedra angular del éxito para el cumplimiento de los objetivos buscados. Los resultados han sido excelentes, y han permitido desarrollar un modelo de gestión para la cátedra, que en función de los buenos resultados obtenidos produjo una alta motivación en los docentes para continuar con este trabajo.
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Metodología
Software development
gestión de calidad
gestión de proyectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62269
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_92a78bf08debb86d7e50bc93a6d6de90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62269 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de CalidadEribe, R.Eterovic, JorgeArdanaz, SilvanaHernández, Juan MartínCiencias InformáticasMetodologíaSoftware developmentgestión de calidadgestión de proyectosLa asignatura proyecto fin de carrera tiene como objetivo fundamental completar la formación académica y profesional de los futuros ingenieros. En este trabajo se describen las acciones abordadas por los docentes de la cátedra desde el año 2004 con el propósito de que los alumnos, logren integrar y aplicar los conocimientos adquiridos durante sus años de estudio en el desarrollo de un producto de software. El objetivo principal de este estudio se basó en la necesidad de incrementar la calidad de ese producto desde el punto de vista de su creatividad e innovación, como así también desarrollar un modelo de gestión de la materia tal que los alumnos terminen su proyecto en tiempo y forma. A tales efectos se desarrollaron dos líneas de trabajo, una basada en la presentación de los proyectos en congresos nacionales e internacionales, con el fin de que los mismos sean evaluados más allá de la evaluación interna de la cátedra. La otra realizando una encuesta a los alumnos al finalizar la cursada, con la finalidad de conseguir información sobre la problemática de estos al cursar la materia y aspectos relevantes de la misma. Esto nos permitió crear un modelo de gestión de calidad para la materia, para cumplir con los objetivos planteados. En esta presentación solamente se hará referencia a las métricas obtenidas desde el punto de vista de la evaluación del plantel docente, piedra angular del éxito para el cumplimiento de los objetivos buscados. Los resultados han sido excelentes, y han permitido desarrollar un modelo de gestión para la cátedra, que en función de los buenos resultados obtenidos produjo una alta motivación en los docentes para continuar con este trabajo.Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf691-696http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62269spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62269Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:00.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de Calidad |
title |
Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de Calidad |
spellingShingle |
Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de Calidad Eribe, R. Ciencias Informáticas Metodología Software development gestión de calidad gestión de proyectos |
title_short |
Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de Calidad |
title_full |
Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de Calidad |
title_fullStr |
Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de Calidad |
title_full_unstemmed |
Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de Calidad |
title_sort |
Catedra de Proyecto fin de carrera una Gestión de Calidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eribe, R. Eterovic, Jorge Ardanaz, Silvana Hernández, Juan Martín |
author |
Eribe, R. |
author_facet |
Eribe, R. Eterovic, Jorge Ardanaz, Silvana Hernández, Juan Martín |
author_role |
author |
author2 |
Eterovic, Jorge Ardanaz, Silvana Hernández, Juan Martín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Metodología Software development gestión de calidad gestión de proyectos |
topic |
Ciencias Informáticas Metodología Software development gestión de calidad gestión de proyectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La asignatura proyecto fin de carrera tiene como objetivo fundamental completar la formación académica y profesional de los futuros ingenieros. En este trabajo se describen las acciones abordadas por los docentes de la cátedra desde el año 2004 con el propósito de que los alumnos, logren integrar y aplicar los conocimientos adquiridos durante sus años de estudio en el desarrollo de un producto de software. El objetivo principal de este estudio se basó en la necesidad de incrementar la calidad de ese producto desde el punto de vista de su creatividad e innovación, como así también desarrollar un modelo de gestión de la materia tal que los alumnos terminen su proyecto en tiempo y forma. A tales efectos se desarrollaron dos líneas de trabajo, una basada en la presentación de los proyectos en congresos nacionales e internacionales, con el fin de que los mismos sean evaluados más allá de la evaluación interna de la cátedra. La otra realizando una encuesta a los alumnos al finalizar la cursada, con la finalidad de conseguir información sobre la problemática de estos al cursar la materia y aspectos relevantes de la misma. Esto nos permitió crear un modelo de gestión de calidad para la materia, para cumplir con los objetivos planteados. En esta presentación solamente se hará referencia a las métricas obtenidas desde el punto de vista de la evaluación del plantel docente, piedra angular del éxito para el cumplimiento de los objetivos buscados. Los resultados han sido excelentes, y han permitido desarrollar un modelo de gestión para la cátedra, que en función de los buenos resultados obtenidos produjo una alta motivación en los docentes para continuar con este trabajo. Eje: Innovación en Educación en Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La asignatura proyecto fin de carrera tiene como objetivo fundamental completar la formación académica y profesional de los futuros ingenieros. En este trabajo se describen las acciones abordadas por los docentes de la cátedra desde el año 2004 con el propósito de que los alumnos, logren integrar y aplicar los conocimientos adquiridos durante sus años de estudio en el desarrollo de un producto de software. El objetivo principal de este estudio se basó en la necesidad de incrementar la calidad de ese producto desde el punto de vista de su creatividad e innovación, como así también desarrollar un modelo de gestión de la materia tal que los alumnos terminen su proyecto en tiempo y forma. A tales efectos se desarrollaron dos líneas de trabajo, una basada en la presentación de los proyectos en congresos nacionales e internacionales, con el fin de que los mismos sean evaluados más allá de la evaluación interna de la cátedra. La otra realizando una encuesta a los alumnos al finalizar la cursada, con la finalidad de conseguir información sobre la problemática de estos al cursar la materia y aspectos relevantes de la misma. Esto nos permitió crear un modelo de gestión de calidad para la materia, para cumplir con los objetivos planteados. En esta presentación solamente se hará referencia a las métricas obtenidas desde el punto de vista de la evaluación del plantel docente, piedra angular del éxito para el cumplimiento de los objetivos buscados. Los resultados han sido excelentes, y han permitido desarrollar un modelo de gestión para la cátedra, que en función de los buenos resultados obtenidos produjo una alta motivación en los docentes para continuar con este trabajo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62269 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62269 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 691-696 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615952000352256 |
score |
13.070432 |