En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde Deleuze

Autores
Ripamonti, Paula Cristina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo propone un ejercicio reflexivo en torno al sentido. Desde Gilles Deleuze y a partir de preguntas abiertas con la lectura de un poema de Stefan George (1868-1933), citado oportunamente por Martin Heidegger, que sentencia al final la renuncia del poeta: “ninguna cosa sea donde la palabra falte”, se pretende pensar la dualidad-relación, no del lenguaje con lo designado, sino la del lenguaje con lo expresado, es decir con el sentido. El ensayo se esfuerza por comprender la renuncia del poeta sin clausurarla en una interpretación unívoca. El sentido nunca está en uno de los términos de una dualidad, es también y sobre todo la frontera y la articulación de la diferencia entre los dos. El poeta se ve forzado a renunciar a una adecuación entre sentido y palabra, pero sin embargo, la renuncia lo libera a lo múltiple, al caos, le impone límites a la representación. Aunque sin palabra, no está excluido de la terra incógnita de lo nuevo, de un lenguaje posible, del infinito inconquistable, jamás reconocible o reconocido, del lugar sin ocupante y del ocupante sin lugar.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Deleuze
sentido
lenguaje
representación
Stefan George
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32229

id SEDICI_7e2cef01d0bdee43831f7228e4739fd7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32229
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde DeleuzeRipamonti, Paula CristinaPeriodismoComunicaciónDeleuzesentidolenguajerepresentaciónStefan GeorgeEl presente ensayo propone un ejercicio reflexivo en torno al sentido. Desde Gilles Deleuze y a partir de preguntas abiertas con la lectura de un poema de Stefan George (1868-1933), citado oportunamente por Martin Heidegger, que sentencia al final la renuncia del poeta: “ninguna cosa sea donde la palabra falte”, se pretende pensar la dualidad-relación, no del lenguaje con lo designado, sino la del lenguaje con lo expresado, es decir con el sentido. El ensayo se esfuerza por comprender la renuncia del poeta sin clausurarla en una interpretación unívoca. El sentido nunca está en uno de los términos de una dualidad, es también y sobre todo la frontera y la articulación de la diferencia entre los dos. El poeta se ve forzado a renunciar a una adecuación entre sentido y palabra, pero sin embargo, la renuncia lo libera a lo múltiple, al caos, le impone límites a la representación. Aunque sin palabra, no está excluido de la terra incógnita de lo nuevo, de un lenguaje posible, del infinito inconquistable, jamás reconocible o reconocido, del lugar sin ocupante y del ocupante sin lugar.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32229spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/724info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32229Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:00.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde Deleuze
title En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde Deleuze
spellingShingle En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde Deleuze
Ripamonti, Paula Cristina
Periodismo
Comunicación
Deleuze
sentido
lenguaje
representación
Stefan George
title_short En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde Deleuze
title_full En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde Deleuze
title_fullStr En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde Deleuze
title_full_unstemmed En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde Deleuze
title_sort En torno al sentido, un ejercicio reflexivo desde Deleuze
dc.creator.none.fl_str_mv Ripamonti, Paula Cristina
author Ripamonti, Paula Cristina
author_facet Ripamonti, Paula Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
Deleuze
sentido
lenguaje
representación
Stefan George
topic Periodismo
Comunicación
Deleuze
sentido
lenguaje
representación
Stefan George
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo propone un ejercicio reflexivo en torno al sentido. Desde Gilles Deleuze y a partir de preguntas abiertas con la lectura de un poema de Stefan George (1868-1933), citado oportunamente por Martin Heidegger, que sentencia al final la renuncia del poeta: “ninguna cosa sea donde la palabra falte”, se pretende pensar la dualidad-relación, no del lenguaje con lo designado, sino la del lenguaje con lo expresado, es decir con el sentido. El ensayo se esfuerza por comprender la renuncia del poeta sin clausurarla en una interpretación unívoca. El sentido nunca está en uno de los términos de una dualidad, es también y sobre todo la frontera y la articulación de la diferencia entre los dos. El poeta se ve forzado a renunciar a una adecuación entre sentido y palabra, pero sin embargo, la renuncia lo libera a lo múltiple, al caos, le impone límites a la representación. Aunque sin palabra, no está excluido de la terra incógnita de lo nuevo, de un lenguaje posible, del infinito inconquistable, jamás reconocible o reconocido, del lugar sin ocupante y del ocupante sin lugar.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente ensayo propone un ejercicio reflexivo en torno al sentido. Desde Gilles Deleuze y a partir de preguntas abiertas con la lectura de un poema de Stefan George (1868-1933), citado oportunamente por Martin Heidegger, que sentencia al final la renuncia del poeta: “ninguna cosa sea donde la palabra falte”, se pretende pensar la dualidad-relación, no del lenguaje con lo designado, sino la del lenguaje con lo expresado, es decir con el sentido. El ensayo se esfuerza por comprender la renuncia del poeta sin clausurarla en una interpretación unívoca. El sentido nunca está en uno de los términos de una dualidad, es también y sobre todo la frontera y la articulación de la diferencia entre los dos. El poeta se ve forzado a renunciar a una adecuación entre sentido y palabra, pero sin embargo, la renuncia lo libera a lo múltiple, al caos, le impone límites a la representación. Aunque sin palabra, no está excluido de la terra incógnita de lo nuevo, de un lenguaje posible, del infinito inconquistable, jamás reconocible o reconocido, del lugar sin ocupante y del ocupante sin lugar.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32229
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/724
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260154046742528
score 13.13397