Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze

Autores
Pachilla, Pablo Nicolás
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se procurará subrayar la dimensión política del concepto de sentido común en la filosofía de Gilles Deleuze, señalando algunas transformaciones al respecto desde Diferencia y repetición (1968) hasta sus textos de los años ‘80. Mostraremos que el sentido común implica una presencia implícita de la comunidad en el ejercicio de las facultades, que sin embargo invisibiliza y despolitiza su propia presencia, y rastrearemos la letra kantiana para señalar que la comunidad implícita en el sensus communis se revela como una comunidad «mayoritaria» relativa a un modelo que no se corresponde con los devenires efectivos.
The aim of this paper is to underline the political dimension of the concept of common sense in Gilles Deleuze’s philosophy, pointing out its transformations from Difference and Repetition (1968) to his texts from the ‘80s. We will show that common sense implies an implicit presence of the community in the exercise of the faculties, and track its Kantian roots in order to reveal the community implicit in the sensus communis as a «majoritarian» community, relative to a model unlike the real becomings.
Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
DELEUZE
KANT
SENTIDO COMÚN
SENSUS COMMUNIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121388

id CONICETDig_de7c0ce0e442d7f06901815613899174
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121388
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en DeleuzeSense and Community. The Political Dimension of Common Sense in DeleuzePachilla, Pablo NicolásDELEUZEKANTSENTIDO COMÚNSENSUS COMMUNIShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo se procurará subrayar la dimensión política del concepto de sentido común en la filosofía de Gilles Deleuze, señalando algunas transformaciones al respecto desde Diferencia y repetición (1968) hasta sus textos de los años ‘80. Mostraremos que el sentido común implica una presencia implícita de la comunidad en el ejercicio de las facultades, que sin embargo invisibiliza y despolitiza su propia presencia, y rastrearemos la letra kantiana para señalar que la comunidad implícita en el sensus communis se revela como una comunidad «mayoritaria» relativa a un modelo que no se corresponde con los devenires efectivos.The aim of this paper is to underline the political dimension of the concept of common sense in Gilles Deleuze’s philosophy, pointing out its transformations from Difference and Repetition (1968) to his texts from the ‘80s. We will show that common sense implies an implicit presence of the community in the exercise of the faculties, and track its Kantian roots in order to reveal the community implicit in the sensus communis as a «majoritarian» community, relative to a model unlike the real becomings.Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Málaga2019-08-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121388Pachilla, Pablo Nicolás; Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze; Universidad de Málaga; Contrastes. Revista internacional de filosofía; 24; 1; 2-8-2019; 41-581136-40762659-921XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.uma.es/index.php/contrastes/article/view/6702info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Contrastescontrastes.v24i1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:51.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze
Sense and Community. The Political Dimension of Common Sense in Deleuze
title Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze
spellingShingle Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze
Pachilla, Pablo Nicolás
DELEUZE
KANT
SENTIDO COMÚN
SENSUS COMMUNIS
title_short Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze
title_full Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze
title_fullStr Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze
title_full_unstemmed Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze
title_sort Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze
dc.creator.none.fl_str_mv Pachilla, Pablo Nicolás
author Pachilla, Pablo Nicolás
author_facet Pachilla, Pablo Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DELEUZE
KANT
SENTIDO COMÚN
SENSUS COMMUNIS
topic DELEUZE
KANT
SENTIDO COMÚN
SENSUS COMMUNIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se procurará subrayar la dimensión política del concepto de sentido común en la filosofía de Gilles Deleuze, señalando algunas transformaciones al respecto desde Diferencia y repetición (1968) hasta sus textos de los años ‘80. Mostraremos que el sentido común implica una presencia implícita de la comunidad en el ejercicio de las facultades, que sin embargo invisibiliza y despolitiza su propia presencia, y rastrearemos la letra kantiana para señalar que la comunidad implícita en el sensus communis se revela como una comunidad «mayoritaria» relativa a un modelo que no se corresponde con los devenires efectivos.
The aim of this paper is to underline the political dimension of the concept of common sense in Gilles Deleuze’s philosophy, pointing out its transformations from Difference and Repetition (1968) to his texts from the ‘80s. We will show that common sense implies an implicit presence of the community in the exercise of the faculties, and track its Kantian roots in order to reveal the community implicit in the sensus communis as a «majoritarian» community, relative to a model unlike the real becomings.
Fil: Pachilla, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En el presente artículo se procurará subrayar la dimensión política del concepto de sentido común en la filosofía de Gilles Deleuze, señalando algunas transformaciones al respecto desde Diferencia y repetición (1968) hasta sus textos de los años ‘80. Mostraremos que el sentido común implica una presencia implícita de la comunidad en el ejercicio de las facultades, que sin embargo invisibiliza y despolitiza su propia presencia, y rastrearemos la letra kantiana para señalar que la comunidad implícita en el sensus communis se revela como una comunidad «mayoritaria» relativa a un modelo que no se corresponde con los devenires efectivos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121388
Pachilla, Pablo Nicolás; Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze; Universidad de Málaga; Contrastes. Revista internacional de filosofía; 24; 1; 2-8-2019; 41-58
1136-4076
2659-921X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121388
identifier_str_mv Pachilla, Pablo Nicolás; Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze; Universidad de Málaga; Contrastes. Revista internacional de filosofía; 24; 1; 2-8-2019; 41-58
1136-4076
2659-921X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.uma.es/index.php/contrastes/article/view/6702
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Contrastescontrastes.v24i1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Málaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268998898548736
score 13.13397