¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunes

Autores
Acosta Felquer, María Abelina; Pohl Schnake, Verónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas prospera el interés de organismos y organizaciones ecologistas ambas de carácter internacional en la valorización y manejo de bienes comunes estratégicos (agua, biodiversidad) en regiones de América Latina, entre ellas el Iberá. Las políticas aplicadas por los organismos gubernamentales nacional, provincial y local atraviesan diferentes coyunturas inclinadas de modo favorable y creciente a la participación extranjera. Se establecen así interacciones donde se manifiestan relaciones de poder generándose situaciones conflictivas, muchas veces displicentes a los intereses locales. De este modo, en la región del Iberá surgen importantes transformaciones a partir de la instalación de grandes proyectos arroceros, forestales y de conservación/eco-turísticos asociados a la creación del Parque Nacional Iberá. En este contexto tienen lugar políticas territoriales de distinta índole incluyendo las de desarrollo rural que están experimentando nuevas tendencias. La presente ponencia tiene por objetivo dar cuenta del análisis de las tendencias de extranjerización a escala regional (zona Ibereña), focalizando en Colonia Carlos Pellegrini en las intervenciones de Desarrollo Territorial Rural aplicadas recientemente, para lo cual se realizaron entrevistas a informantes claves, observación directa y consulta de documentos oficiales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Organizaciones ecologistas internacionales
Desarrollo territorial rural
Eco-turismo
Extranjerización
Conflictos territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154447

id SEDICI_7e18131a2e8d18ab09f8c22e9b35400c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154447
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunesAcosta Felquer, María AbelinaPohl Schnake, VerónicaGeografíaOrganizaciones ecologistas internacionalesDesarrollo territorial ruralEco-turismoExtranjerizaciónConflictos territorialesEn las últimas décadas prospera el interés de organismos y organizaciones ecologistas ambas de carácter internacional en la valorización y manejo de bienes comunes estratégicos (agua, biodiversidad) en regiones de América Latina, entre ellas el Iberá. Las políticas aplicadas por los organismos gubernamentales nacional, provincial y local atraviesan diferentes coyunturas inclinadas de modo favorable y creciente a la participación extranjera. Se establecen así interacciones donde se manifiestan relaciones de poder generándose situaciones conflictivas, muchas veces displicentes a los intereses locales. De este modo, en la región del Iberá surgen importantes transformaciones a partir de la instalación de grandes proyectos arroceros, forestales y de conservación/eco-turísticos asociados a la creación del Parque Nacional Iberá. En este contexto tienen lugar políticas territoriales de distinta índole incluyendo las de desarrollo rural que están experimentando nuevas tendencias. La presente ponencia tiene por objetivo dar cuenta del análisis de las tendencias de extranjerización a escala regional (zona Ibereña), focalizando en Colonia Carlos Pellegrini en las intervenciones de Desarrollo Territorial Rural aplicadas recientemente, para lo cual se realizaron entrevistas a informantes claves, observación directa y consulta de documentos oficiales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154447spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154447Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:59.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunes
title ¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunes
spellingShingle ¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunes
Acosta Felquer, María Abelina
Geografía
Organizaciones ecologistas internacionales
Desarrollo territorial rural
Eco-turismo
Extranjerización
Conflictos territoriales
title_short ¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunes
title_full ¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunes
title_fullStr ¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunes
title_full_unstemmed ¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunes
title_sort ¿Qué sucede en los Esteros del Iberá?: tendencias territoriales y manejo de los bienes comunes
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta Felquer, María Abelina
Pohl Schnake, Verónica
author Acosta Felquer, María Abelina
author_facet Acosta Felquer, María Abelina
Pohl Schnake, Verónica
author_role author
author2 Pohl Schnake, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Organizaciones ecologistas internacionales
Desarrollo territorial rural
Eco-turismo
Extranjerización
Conflictos territoriales
topic Geografía
Organizaciones ecologistas internacionales
Desarrollo territorial rural
Eco-turismo
Extranjerización
Conflictos territoriales
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas prospera el interés de organismos y organizaciones ecologistas ambas de carácter internacional en la valorización y manejo de bienes comunes estratégicos (agua, biodiversidad) en regiones de América Latina, entre ellas el Iberá. Las políticas aplicadas por los organismos gubernamentales nacional, provincial y local atraviesan diferentes coyunturas inclinadas de modo favorable y creciente a la participación extranjera. Se establecen así interacciones donde se manifiestan relaciones de poder generándose situaciones conflictivas, muchas veces displicentes a los intereses locales. De este modo, en la región del Iberá surgen importantes transformaciones a partir de la instalación de grandes proyectos arroceros, forestales y de conservación/eco-turísticos asociados a la creación del Parque Nacional Iberá. En este contexto tienen lugar políticas territoriales de distinta índole incluyendo las de desarrollo rural que están experimentando nuevas tendencias. La presente ponencia tiene por objetivo dar cuenta del análisis de las tendencias de extranjerización a escala regional (zona Ibereña), focalizando en Colonia Carlos Pellegrini en las intervenciones de Desarrollo Territorial Rural aplicadas recientemente, para lo cual se realizaron entrevistas a informantes claves, observación directa y consulta de documentos oficiales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En las últimas décadas prospera el interés de organismos y organizaciones ecologistas ambas de carácter internacional en la valorización y manejo de bienes comunes estratégicos (agua, biodiversidad) en regiones de América Latina, entre ellas el Iberá. Las políticas aplicadas por los organismos gubernamentales nacional, provincial y local atraviesan diferentes coyunturas inclinadas de modo favorable y creciente a la participación extranjera. Se establecen así interacciones donde se manifiestan relaciones de poder generándose situaciones conflictivas, muchas veces displicentes a los intereses locales. De este modo, en la región del Iberá surgen importantes transformaciones a partir de la instalación de grandes proyectos arroceros, forestales y de conservación/eco-turísticos asociados a la creación del Parque Nacional Iberá. En este contexto tienen lugar políticas territoriales de distinta índole incluyendo las de desarrollo rural que están experimentando nuevas tendencias. La presente ponencia tiene por objetivo dar cuenta del análisis de las tendencias de extranjerización a escala regional (zona Ibereña), focalizando en Colonia Carlos Pellegrini en las intervenciones de Desarrollo Territorial Rural aplicadas recientemente, para lo cual se realizaron entrevistas a informantes claves, observación directa y consulta de documentos oficiales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154447
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616273691934720
score 13.070432