Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y Brasil

Autores
Ferrari, Mariano; Toledo, Júlia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El campo de acción de los/as músicos/as populares a casi dos décadas de iniciado el siglo XXI se ha expandido y complejizado profundamente. Diversos factores como el fácil acceso a nuevas tecnologías y medios de realización artístico audiovisual han permitido que la producción independiente crezca notablemente en los últimos años, habilitando a los/as músicos/as la posibilidad de realizar producciones musicales y audiovisuales sin siquiera salir de sus casas. Tareas que otrora eran divididas y delegadas a diversas personas en diferentes áreas de trabajo - como producción, divulgación, grabación, mezcla y filmación - hoy se encuentran, muchas veces, condensadas en manos de los/as propios/as artistas. La educación musical se halla frente al desafío de formar músicos/as que puedan adquirir las herramientas suficientes para desempeñarse en la diversidad de roles que implica la autoproducción musical propia de estos tiempos. Mediante la realización de este trabajo basado en entrevistas realizadas a docentes, graduados y alumnos/as de la Licenciatura y el Profesorado en Música Popular de la Facultad de Bellas Artes (UNLP) y de la Licenciatura y el Profesorado en Música Popular del Instituto de Artes (UNICAMP) y a partir de nuestra experiencia como músicos/as, alumnos/as y docentes de estas dos instituciones situadas en Argentina y Brasil, nos hemos propuesto reflexionar acerca del lugar que ocupa la educación musical académica ante este nuevo escenario.
Facultad de Artes
Materia
Música
Educación musical
Producción independiente
Medios
Indisciplina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159122

id SEDICI_7d94d27f0505ed9bce36d0d1fa9109f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159122
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y BrasilFerrari, MarianoToledo, JúliaMúsicaEducación musicalProducción independienteMediosIndisciplinaEl campo de acción de los/as músicos/as populares a casi dos décadas de iniciado el siglo XXI se ha expandido y complejizado profundamente. Diversos factores como el fácil acceso a nuevas tecnologías y medios de realización artístico audiovisual han permitido que la producción independiente crezca notablemente en los últimos años, habilitando a los/as músicos/as la posibilidad de realizar producciones musicales y audiovisuales sin siquiera salir de sus casas. Tareas que otrora eran divididas y delegadas a diversas personas en diferentes áreas de trabajo - como producción, divulgación, grabación, mezcla y filmación - hoy se encuentran, muchas veces, condensadas en manos de los/as propios/as artistas. La educación musical se halla frente al desafío de formar músicos/as que puedan adquirir las herramientas suficientes para desempeñarse en la diversidad de roles que implica la autoproducción musical propia de estos tiempos. Mediante la realización de este trabajo basado en entrevistas realizadas a docentes, graduados y alumnos/as de la Licenciatura y el Profesorado en Música Popular de la Facultad de Bellas Artes (UNLP) y de la Licenciatura y el Profesorado en Música Popular del Instituto de Artes (UNICAMP) y a partir de nuestra experiencia como músicos/as, alumnos/as y docentes de estas dos instituciones situadas en Argentina y Brasil, nos hemos propuesto reflexionar acerca del lugar que ocupa la educación musical académica ante este nuevo escenario.Facultad de Artes2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf50-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159122spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:32.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y Brasil
title Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y Brasil
spellingShingle Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y Brasil
Ferrari, Mariano
Música
Educación musical
Producción independiente
Medios
Indisciplina
title_short Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y Brasil
title_full Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y Brasil
title_fullStr Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y Brasil
title_full_unstemmed Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y Brasil
title_sort Reflexiones actuales en torno a la educación musical, la producción independiente y los nuevos medios de realización artístico audiovisual en Argentina y Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, Mariano
Toledo, Júlia
author Ferrari, Mariano
author_facet Ferrari, Mariano
Toledo, Júlia
author_role author
author2 Toledo, Júlia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Educación musical
Producción independiente
Medios
Indisciplina
topic Música
Educación musical
Producción independiente
Medios
Indisciplina
dc.description.none.fl_txt_mv El campo de acción de los/as músicos/as populares a casi dos décadas de iniciado el siglo XXI se ha expandido y complejizado profundamente. Diversos factores como el fácil acceso a nuevas tecnologías y medios de realización artístico audiovisual han permitido que la producción independiente crezca notablemente en los últimos años, habilitando a los/as músicos/as la posibilidad de realizar producciones musicales y audiovisuales sin siquiera salir de sus casas. Tareas que otrora eran divididas y delegadas a diversas personas en diferentes áreas de trabajo - como producción, divulgación, grabación, mezcla y filmación - hoy se encuentran, muchas veces, condensadas en manos de los/as propios/as artistas. La educación musical se halla frente al desafío de formar músicos/as que puedan adquirir las herramientas suficientes para desempeñarse en la diversidad de roles que implica la autoproducción musical propia de estos tiempos. Mediante la realización de este trabajo basado en entrevistas realizadas a docentes, graduados y alumnos/as de la Licenciatura y el Profesorado en Música Popular de la Facultad de Bellas Artes (UNLP) y de la Licenciatura y el Profesorado en Música Popular del Instituto de Artes (UNICAMP) y a partir de nuestra experiencia como músicos/as, alumnos/as y docentes de estas dos instituciones situadas en Argentina y Brasil, nos hemos propuesto reflexionar acerca del lugar que ocupa la educación musical académica ante este nuevo escenario.
Facultad de Artes
description El campo de acción de los/as músicos/as populares a casi dos décadas de iniciado el siglo XXI se ha expandido y complejizado profundamente. Diversos factores como el fácil acceso a nuevas tecnologías y medios de realización artístico audiovisual han permitido que la producción independiente crezca notablemente en los últimos años, habilitando a los/as músicos/as la posibilidad de realizar producciones musicales y audiovisuales sin siquiera salir de sus casas. Tareas que otrora eran divididas y delegadas a diversas personas en diferentes áreas de trabajo - como producción, divulgación, grabación, mezcla y filmación - hoy se encuentran, muchas veces, condensadas en manos de los/as propios/as artistas. La educación musical se halla frente al desafío de formar músicos/as que puedan adquirir las herramientas suficientes para desempeñarse en la diversidad de roles que implica la autoproducción musical propia de estos tiempos. Mediante la realización de este trabajo basado en entrevistas realizadas a docentes, graduados y alumnos/as de la Licenciatura y el Profesorado en Música Popular de la Facultad de Bellas Artes (UNLP) y de la Licenciatura y el Profesorado en Música Popular del Instituto de Artes (UNICAMP) y a partir de nuestra experiencia como músicos/as, alumnos/as y docentes de estas dos instituciones situadas en Argentina y Brasil, nos hemos propuesto reflexionar acerca del lugar que ocupa la educación musical académica ante este nuevo escenario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159122
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2239-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/158962
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
50-56
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616286876729344
score 13.070432