Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en Argentina

Autores
Pacino, María Cristina
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El geoide, por ser una superficie equipotencial del campo de gravedad terrestre, resulta de suma importancia tanto en la Geodesia como en la Geofísica. En Geodesia representa "la figura de la Tierra" y sirve como datum del sistema altimétrico. En Geofísica es usado para verificar interpretaciones estructurales ya que contiene importante información sobre la distribución de masas en el interior de la Tierra. Así, debido a que desde un punto de vista físico las ondulaciones del geoide pueden interpretarse como causadas por irregularidades en la distribución de masas en el interior de la Tierra, estas últimas -las llamadas anomalías de masas- pueden ser obtenidas por inversión desde la superficie geoidal. En este trabajo, luego de tener en cuenta el aspecto geodésico a través de la resolución del Problema de Valor de Contorno de la Geodesia y la determinación y cálculo de un modelo geoidal para Argentina, se abordó también es aspecto geofísico a través del modelado de anomalías de masas en el interior de la Tierra para la justificación de las distintas longitudes de onda del modelo calculado.
The geoid, as an equipotential surface, plays a very important role both in Geodesy and in Geophysics. In Geodesy it represents "the figure of the Earth" and serves as the datum of the height system. In Geophysics it is used as a constraint for geophysical structural interpretations since it contains significant information about the mass distribution inside the Earth. Physically, geoidal undulations can be interpreted as caused by irregularities in mass distributions inside the Earth. So, these last ones - the so-called mass anomalies- can be obtained by inversion of the geoidal surface. In this work, after taking into account geodetic aspect by means of the resolution of the Geodetic Boundary Value Problem and the determination and calculation of a geoidal model for Argentina, geophysical aspect was achieved by the modelling of mass anomalies inside the Earth for the justification of the different wavelengths of the calculated pattern.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Geoide
Gravimetría
Inversión gravimétrica
Geotectónica
Anomalías de masas
Geoid
Gravity
Geotectonics
Gravity inversión
Mass anomaly
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139986

id SEDICI_7d8ec8b033e26cfb8afc9e983e7d187f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139986
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en ArgentinaPacino, María CristinaGeofísicaGeoideGravimetríaInversión gravimétricaGeotectónicaAnomalías de masasGeoidGravityGeotectonicsGravity inversiónMass anomalyEl geoide, por ser una superficie equipotencial del campo de gravedad terrestre, resulta de suma importancia tanto en la Geodesia como en la Geofísica. En Geodesia representa "la figura de la Tierra" y sirve como datum del sistema altimétrico. En Geofísica es usado para verificar interpretaciones estructurales ya que contiene importante información sobre la distribución de masas en el interior de la Tierra. Así, debido a que desde un punto de vista físico las ondulaciones del geoide pueden interpretarse como causadas por irregularidades en la distribución de masas en el interior de la Tierra, estas últimas -las llamadas anomalías de masas- pueden ser obtenidas por inversión desde la superficie geoidal. En este trabajo, luego de tener en cuenta el aspecto geodésico a través de la resolución del Problema de Valor de Contorno de la Geodesia y la determinación y cálculo de un modelo geoidal para Argentina, se abordó también es aspecto geofísico a través del modelado de anomalías de masas en el interior de la Tierra para la justificación de las distintas longitudes de onda del modelo calculado.The geoid, as an equipotential surface, plays a very important role both in Geodesy and in Geophysics. In Geodesy it represents "the figure of the Earth" and serves as the datum of the height system. In Geophysics it is used as a constraint for geophysical structural interpretations since it contains significant information about the mass distribution inside the Earth. Physically, geoidal undulations can be interpreted as caused by irregularities in mass distributions inside the Earth. So, these last ones - the so-called mass anomalies- can be obtained by inversion of the geoidal surface. In this work, after taking into account geodetic aspect by means of the resolution of the Geodetic Boundary Value Problem and the determination and calculation of a geoidal model for Argentina, geophysical aspect was achieved by the modelling of mass anomalies inside the Earth for the justification of the different wavelengths of the calculated pattern.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf9-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139986spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139986Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:26.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en Argentina
title Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en Argentina
spellingShingle Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en Argentina
Pacino, María Cristina
Geofísica
Geoide
Gravimetría
Inversión gravimétrica
Geotectónica
Anomalías de masas
Geoid
Gravity
Geotectonics
Gravity inversión
Mass anomaly
title_short Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en Argentina
title_full Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en Argentina
title_fullStr Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en Argentina
title_full_unstemmed Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en Argentina
title_sort Interpretación geofísica de las ondulaciones del geoide en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pacino, María Cristina
author Pacino, María Cristina
author_facet Pacino, María Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Geoide
Gravimetría
Inversión gravimétrica
Geotectónica
Anomalías de masas
Geoid
Gravity
Geotectonics
Gravity inversión
Mass anomaly
topic Geofísica
Geoide
Gravimetría
Inversión gravimétrica
Geotectónica
Anomalías de masas
Geoid
Gravity
Geotectonics
Gravity inversión
Mass anomaly
dc.description.none.fl_txt_mv El geoide, por ser una superficie equipotencial del campo de gravedad terrestre, resulta de suma importancia tanto en la Geodesia como en la Geofísica. En Geodesia representa "la figura de la Tierra" y sirve como datum del sistema altimétrico. En Geofísica es usado para verificar interpretaciones estructurales ya que contiene importante información sobre la distribución de masas en el interior de la Tierra. Así, debido a que desde un punto de vista físico las ondulaciones del geoide pueden interpretarse como causadas por irregularidades en la distribución de masas en el interior de la Tierra, estas últimas -las llamadas anomalías de masas- pueden ser obtenidas por inversión desde la superficie geoidal. En este trabajo, luego de tener en cuenta el aspecto geodésico a través de la resolución del Problema de Valor de Contorno de la Geodesia y la determinación y cálculo de un modelo geoidal para Argentina, se abordó también es aspecto geofísico a través del modelado de anomalías de masas en el interior de la Tierra para la justificación de las distintas longitudes de onda del modelo calculado.
The geoid, as an equipotential surface, plays a very important role both in Geodesy and in Geophysics. In Geodesy it represents "the figure of the Earth" and serves as the datum of the height system. In Geophysics it is used as a constraint for geophysical structural interpretations since it contains significant information about the mass distribution inside the Earth. Physically, geoidal undulations can be interpreted as caused by irregularities in mass distributions inside the Earth. So, these last ones - the so-called mass anomalies- can be obtained by inversion of the geoidal surface. In this work, after taking into account geodetic aspect by means of the resolution of the Geodetic Boundary Value Problem and the determination and calculation of a geoidal model for Argentina, geophysical aspect was achieved by the modelling of mass anomalies inside the Earth for the justification of the different wavelengths of the calculated pattern.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description El geoide, por ser una superficie equipotencial del campo de gravedad terrestre, resulta de suma importancia tanto en la Geodesia como en la Geofísica. En Geodesia representa "la figura de la Tierra" y sirve como datum del sistema altimétrico. En Geofísica es usado para verificar interpretaciones estructurales ya que contiene importante información sobre la distribución de masas en el interior de la Tierra. Así, debido a que desde un punto de vista físico las ondulaciones del geoide pueden interpretarse como causadas por irregularidades en la distribución de masas en el interior de la Tierra, estas últimas -las llamadas anomalías de masas- pueden ser obtenidas por inversión desde la superficie geoidal. En este trabajo, luego de tener en cuenta el aspecto geodésico a través de la resolución del Problema de Valor de Contorno de la Geodesia y la determinación y cálculo de un modelo geoidal para Argentina, se abordó también es aspecto geofísico a través del modelado de anomalías de masas en el interior de la Tierra para la justificación de las distintas longitudes de onda del modelo calculado.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139986
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064320671121408
score 13.22299