Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentos

Autores
Catenazzi, Andrea; Novick, Alicia; Cañellas, Estela; Colella, Viviana; Jaime, Eugenia; Jaime, Daniela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A diferencia de los muchos estudios e investigaciones que examinan y evalúan los alcances de los programas habitacionales y sociales destinados para el Área Metropolitana de Buenos Aires durante la última década, este trabajo se propone caracterizar los instrumentos de ordenamiento territorial – considerando en términos amplios los planes, los proyectos y las normativas, mediante las cuales la política urbana intenta regular e intervenir sobre el territorio- y que no han sido suficientemente ponderados. Se parte del supuesto que estos instrumentos constituyen un interesante objeto de estudio pues permite iluminar las modalidades según las cuales se piensa y se opera sobre el territorio. ¿Cuál es el rol que les cabe en la toma de decisiones?, ¿Qué relaciones se establecen entre estos instrumentos y las numerosas y variadas transformaciones territoriales de nueva generación? Estas son algunas de las preguntas que están por detrás de esta investigación de la cual se presentará en esta instancia, algunas reflexiones preliminares. Metodológicamente se propone trabajar a dos escalas. Por un lado, se traza un panorama amplio mediante el relevamiento y el análisis de planes, proyectos, normativas y transformaciones territoriales en los 24 municipios del AMBA. Por el otro, se desarrollan estudios de caso en profundidad a los efectos de dar cuenta de las relaciones que se dirimen en los diferentes municipios. Se presentarán resultados preliminares, dando cuenta de la problemática de la planificación en el AMBA y en particular, de los municipios de San Fernando y San Miguel.
Contrary to many studies and researches that examine and evaluate the scope of housing and social programs for the Metropolitan Area of Buenos Aires during the last decade, this work aims to characterize the land-planning toolsconsidering the plans, projects and regulations, whereby the public power tries to control and operate the territory- that were made and have not been sufficiently weighted. We assume that these tools are an interesting subject of study because it reflects the way in which the territory is thought and operated. Which is their role in making decisions processes regarding the territory? What relationships exist between these instruments and the several new generation territorial changes? These are some of the questions of this research, and, in this instance, we will present some preliminary thoughts. Methodologically we intend to work at two scales. On the one hand, we attempt to draw a comprehensive overview by the study and analysis of plans, projects, regulations and territorial transformations in the 24 municipalities of the AMBA. On the other hand, we develop case studies in order to accounting for the relationships that resolve on the different municipalities. We present very preliminary results accounting for the problem of planning in the AMBA and the study cases of San Fernando and San Miguel.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) (Argentina)
planificación urbana
proyectos urbanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55469

id SEDICI_7d400eedaed9fec5dfd9465a572704ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55469
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentosCatenazzi, AndreaNovick, AliciaCañellas, EstelaColella, VivianaJaime, EugeniaJaime, DanielaArquitecturaUrbanismoÁrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) (Argentina)planificación urbanaproyectos urbanosA diferencia de los muchos estudios e investigaciones que examinan y evalúan los alcances de los programas habitacionales y sociales destinados para el Área Metropolitana de Buenos Aires durante la última década, este trabajo se propone caracterizar los instrumentos de ordenamiento territorial – considerando en términos amplios los planes, los proyectos y las normativas, mediante las cuales la política urbana intenta regular e intervenir sobre el territorio- y que no han sido suficientemente ponderados. Se parte del supuesto que estos instrumentos constituyen un interesante objeto de estudio pues permite iluminar las modalidades según las cuales se piensa y se opera sobre el territorio. ¿Cuál es el rol que les cabe en la toma de decisiones?, ¿Qué relaciones se establecen entre estos instrumentos y las numerosas y variadas transformaciones territoriales de nueva generación? Estas son algunas de las preguntas que están por detrás de esta investigación de la cual se presentará en esta instancia, algunas reflexiones preliminares. Metodológicamente se propone trabajar a dos escalas. Por un lado, se traza un panorama amplio mediante el relevamiento y el análisis de planes, proyectos, normativas y transformaciones territoriales en los 24 municipios del AMBA. Por el otro, se desarrollan estudios de caso en profundidad a los efectos de dar cuenta de las relaciones que se dirimen en los diferentes municipios. Se presentarán resultados preliminares, dando cuenta de la problemática de la planificación en el AMBA y en particular, de los municipios de San Fernando y San Miguel.Contrary to many studies and researches that examine and evaluate the scope of housing and social programs for the Metropolitan Area of Buenos Aires during the last decade, this work aims to characterize the land-planning toolsconsidering the plans, projects and regulations, whereby the public power tries to control and operate the territory- that were made and have not been sufficiently weighted. We assume that these tools are an interesting subject of study because it reflects the way in which the territory is thought and operated. Which is their role in making decisions processes regarding the territory? What relationships exist between these instruments and the several new generation territorial changes? These are some of the questions of this research, and, in this instance, we will present some preliminary thoughts. Methodologically we intend to work at two scales. On the one hand, we attempt to draw a comprehensive overview by the study and analysis of plans, projects, regulations and territorial transformations in the 24 municipalities of the AMBA. On the other hand, we develop case studies in order to accounting for the relationships that resolve on the different municipalities. We present very preliminary results accounting for the problem of planning in the AMBA and the study cases of San Fernando and San Miguel.Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf921-938http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55469spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:11.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentos
title Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentos
spellingShingle Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentos
Catenazzi, Andrea
Arquitectura
Urbanismo
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) (Argentina)
planificación urbana
proyectos urbanos
title_short Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentos
title_full Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentos
title_fullStr Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentos
title_full_unstemmed Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentos
title_sort Procesos de planificación en el Área Metropolitana de Buenos Aires 2000-2013 : Actores, escalas e instrumentos
dc.creator.none.fl_str_mv Catenazzi, Andrea
Novick, Alicia
Cañellas, Estela
Colella, Viviana
Jaime, Eugenia
Jaime, Daniela
author Catenazzi, Andrea
author_facet Catenazzi, Andrea
Novick, Alicia
Cañellas, Estela
Colella, Viviana
Jaime, Eugenia
Jaime, Daniela
author_role author
author2 Novick, Alicia
Cañellas, Estela
Colella, Viviana
Jaime, Eugenia
Jaime, Daniela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) (Argentina)
planificación urbana
proyectos urbanos
topic Arquitectura
Urbanismo
Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) (Argentina)
planificación urbana
proyectos urbanos
dc.description.none.fl_txt_mv A diferencia de los muchos estudios e investigaciones que examinan y evalúan los alcances de los programas habitacionales y sociales destinados para el Área Metropolitana de Buenos Aires durante la última década, este trabajo se propone caracterizar los instrumentos de ordenamiento territorial – considerando en términos amplios los planes, los proyectos y las normativas, mediante las cuales la política urbana intenta regular e intervenir sobre el territorio- y que no han sido suficientemente ponderados. Se parte del supuesto que estos instrumentos constituyen un interesante objeto de estudio pues permite iluminar las modalidades según las cuales se piensa y se opera sobre el territorio. ¿Cuál es el rol que les cabe en la toma de decisiones?, ¿Qué relaciones se establecen entre estos instrumentos y las numerosas y variadas transformaciones territoriales de nueva generación? Estas son algunas de las preguntas que están por detrás de esta investigación de la cual se presentará en esta instancia, algunas reflexiones preliminares. Metodológicamente se propone trabajar a dos escalas. Por un lado, se traza un panorama amplio mediante el relevamiento y el análisis de planes, proyectos, normativas y transformaciones territoriales en los 24 municipios del AMBA. Por el otro, se desarrollan estudios de caso en profundidad a los efectos de dar cuenta de las relaciones que se dirimen en los diferentes municipios. Se presentarán resultados preliminares, dando cuenta de la problemática de la planificación en el AMBA y en particular, de los municipios de San Fernando y San Miguel.
Contrary to many studies and researches that examine and evaluate the scope of housing and social programs for the Metropolitan Area of Buenos Aires during the last decade, this work aims to characterize the land-planning toolsconsidering the plans, projects and regulations, whereby the public power tries to control and operate the territory- that were made and have not been sufficiently weighted. We assume that these tools are an interesting subject of study because it reflects the way in which the territory is thought and operated. Which is their role in making decisions processes regarding the territory? What relationships exist between these instruments and the several new generation territorial changes? These are some of the questions of this research, and, in this instance, we will present some preliminary thoughts. Methodologically we intend to work at two scales. On the one hand, we attempt to draw a comprehensive overview by the study and analysis of plans, projects, regulations and territorial transformations in the 24 municipalities of the AMBA. On the other hand, we develop case studies in order to accounting for the relationships that resolve on the different municipalities. We present very preliminary results accounting for the problem of planning in the AMBA and the study cases of San Fernando and San Miguel.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description A diferencia de los muchos estudios e investigaciones que examinan y evalúan los alcances de los programas habitacionales y sociales destinados para el Área Metropolitana de Buenos Aires durante la última década, este trabajo se propone caracterizar los instrumentos de ordenamiento territorial – considerando en términos amplios los planes, los proyectos y las normativas, mediante las cuales la política urbana intenta regular e intervenir sobre el territorio- y que no han sido suficientemente ponderados. Se parte del supuesto que estos instrumentos constituyen un interesante objeto de estudio pues permite iluminar las modalidades según las cuales se piensa y se opera sobre el territorio. ¿Cuál es el rol que les cabe en la toma de decisiones?, ¿Qué relaciones se establecen entre estos instrumentos y las numerosas y variadas transformaciones territoriales de nueva generación? Estas son algunas de las preguntas que están por detrás de esta investigación de la cual se presentará en esta instancia, algunas reflexiones preliminares. Metodológicamente se propone trabajar a dos escalas. Por un lado, se traza un panorama amplio mediante el relevamiento y el análisis de planes, proyectos, normativas y transformaciones territoriales en los 24 municipios del AMBA. Por el otro, se desarrollan estudios de caso en profundidad a los efectos de dar cuenta de las relaciones que se dirimen en los diferentes municipios. Se presentarán resultados preliminares, dando cuenta de la problemática de la planificación en el AMBA y en particular, de los municipios de San Fernando y San Miguel.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55469
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
921-938
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783001761939456
score 12.982451