Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °C
- Autores
- Reyes Jara, Andrea Milagros; Sin, Ignacio Nicolás; Perini, Mauro Alejandro; Gómez Lobato, María Eugenia; Civello, Pedro Marcos; Martínez, Gustavo Adolfo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El brócoli (Brassica oleracea L. var Italica) es una hortaliza de consumo mundial con un alto valor nutricional y beneficios para la salud debido a su elevado contenido de proteínas, vitaminas, y compuestos nutraceúticos como son los fenoles y los glucosinolatos. La cosecha se produce cuando las cabezas florales y floretes se encuentran en estado totalmente inmaduro. Tal cosecha causa un estrés importante y un agotamiento del agua y hormonas, lo que conduce a una senescencia acelerada. Durante el período poscosecha las inflorescencias pierden su color verde, se tornan amarillas perdiendo su calidad organoléptica, nutricional y disminuyendo su vida comercial. Diversas metodologías se han utilizado para extender la vida poscosecha del brócoli, incluyendo la refrigeración, el uso de atmósferas modificadas, tratamientos con luz UV-C y UV-B, así como también tratamientos con 1-MCP. Asimismo hay un gran número de trabajos sobre tratamientos térmicos en cabezas de brócoli, sin embargo el efecto de someter sólo los tallos a tratamientos térmicos aún no ha sido estudiado. Una de las principales razones para analizar este enfoque es que sobre la zona de corte, se produce una marcada producción de etileno provocado por el estrés del corte. En este trabajo, se realizaron diferentes tratamientos térmicos sumergiendo en agua caliente los primeros 5 cm de los tallos de las cabezas de brócoli en diversas combinaciones de tiempo-temperatura.
Instituto de Fisiología Vegetal - Materia
-
Ciencias Agrarias
Química
brócoli
tratamiento térmico
senescencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179968
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7d3002a4368bfd08f75a620a369f196f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179968 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °CReyes Jara, Andrea MilagrosSin, Ignacio NicolásPerini, Mauro AlejandroGómez Lobato, María EugeniaCivello, Pedro MarcosMartínez, Gustavo AdolfoCiencias AgrariasQuímicabrócolitratamiento térmicosenescenciaEl brócoli (Brassica oleracea L. var Italica) es una hortaliza de consumo mundial con un alto valor nutricional y beneficios para la salud debido a su elevado contenido de proteínas, vitaminas, y compuestos nutraceúticos como son los fenoles y los glucosinolatos. La cosecha se produce cuando las cabezas florales y floretes se encuentran en estado totalmente inmaduro. Tal cosecha causa un estrés importante y un agotamiento del agua y hormonas, lo que conduce a una senescencia acelerada. Durante el período poscosecha las inflorescencias pierden su color verde, se tornan amarillas perdiendo su calidad organoléptica, nutricional y disminuyendo su vida comercial. Diversas metodologías se han utilizado para extender la vida poscosecha del brócoli, incluyendo la refrigeración, el uso de atmósferas modificadas, tratamientos con luz UV-C y UV-B, así como también tratamientos con 1-MCP. Asimismo hay un gran número de trabajos sobre tratamientos térmicos en cabezas de brócoli, sin embargo el efecto de someter sólo los tallos a tratamientos térmicos aún no ha sido estudiado. Una de las principales razones para analizar este enfoque es que sobre la zona de corte, se produce una marcada producción de etileno provocado por el estrés del corte. En este trabajo, se realizaron diferentes tratamientos térmicos sumergiendo en agua caliente los primeros 5 cm de los tallos de las cabezas de brócoli en diversas combinaciones de tiempo-temperatura.Instituto de Fisiología Vegetal2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf87-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179968spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-415-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179968Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:57.976SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °C |
title |
Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °C |
spellingShingle |
Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °C Reyes Jara, Andrea Milagros Ciencias Agrarias Química brócoli tratamiento térmico senescencia |
title_short |
Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °C |
title_full |
Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °C |
title_fullStr |
Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °C |
title_full_unstemmed |
Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °C |
title_sort |
Tratamiento térmico sobre el tallo de brócoli reduce la senescencia poscosecha de las cabezas de brócoli almacenadas a 20 °C |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes Jara, Andrea Milagros Sin, Ignacio Nicolás Perini, Mauro Alejandro Gómez Lobato, María Eugenia Civello, Pedro Marcos Martínez, Gustavo Adolfo |
author |
Reyes Jara, Andrea Milagros |
author_facet |
Reyes Jara, Andrea Milagros Sin, Ignacio Nicolás Perini, Mauro Alejandro Gómez Lobato, María Eugenia Civello, Pedro Marcos Martínez, Gustavo Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Sin, Ignacio Nicolás Perini, Mauro Alejandro Gómez Lobato, María Eugenia Civello, Pedro Marcos Martínez, Gustavo Adolfo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Química brócoli tratamiento térmico senescencia |
topic |
Ciencias Agrarias Química brócoli tratamiento térmico senescencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El brócoli (Brassica oleracea L. var Italica) es una hortaliza de consumo mundial con un alto valor nutricional y beneficios para la salud debido a su elevado contenido de proteínas, vitaminas, y compuestos nutraceúticos como son los fenoles y los glucosinolatos. La cosecha se produce cuando las cabezas florales y floretes se encuentran en estado totalmente inmaduro. Tal cosecha causa un estrés importante y un agotamiento del agua y hormonas, lo que conduce a una senescencia acelerada. Durante el período poscosecha las inflorescencias pierden su color verde, se tornan amarillas perdiendo su calidad organoléptica, nutricional y disminuyendo su vida comercial. Diversas metodologías se han utilizado para extender la vida poscosecha del brócoli, incluyendo la refrigeración, el uso de atmósferas modificadas, tratamientos con luz UV-C y UV-B, así como también tratamientos con 1-MCP. Asimismo hay un gran número de trabajos sobre tratamientos térmicos en cabezas de brócoli, sin embargo el efecto de someter sólo los tallos a tratamientos térmicos aún no ha sido estudiado. Una de las principales razones para analizar este enfoque es que sobre la zona de corte, se produce una marcada producción de etileno provocado por el estrés del corte. En este trabajo, se realizaron diferentes tratamientos térmicos sumergiendo en agua caliente los primeros 5 cm de los tallos de las cabezas de brócoli en diversas combinaciones de tiempo-temperatura. Instituto de Fisiología Vegetal |
description |
El brócoli (Brassica oleracea L. var Italica) es una hortaliza de consumo mundial con un alto valor nutricional y beneficios para la salud debido a su elevado contenido de proteínas, vitaminas, y compuestos nutraceúticos como son los fenoles y los glucosinolatos. La cosecha se produce cuando las cabezas florales y floretes se encuentran en estado totalmente inmaduro. Tal cosecha causa un estrés importante y un agotamiento del agua y hormonas, lo que conduce a una senescencia acelerada. Durante el período poscosecha las inflorescencias pierden su color verde, se tornan amarillas perdiendo su calidad organoléptica, nutricional y disminuyendo su vida comercial. Diversas metodologías se han utilizado para extender la vida poscosecha del brócoli, incluyendo la refrigeración, el uso de atmósferas modificadas, tratamientos con luz UV-C y UV-B, así como también tratamientos con 1-MCP. Asimismo hay un gran número de trabajos sobre tratamientos térmicos en cabezas de brócoli, sin embargo el efecto de someter sólo los tallos a tratamientos térmicos aún no ha sido estudiado. Una de las principales razones para analizar este enfoque es que sobre la zona de corte, se produce una marcada producción de etileno provocado por el estrés del corte. En este trabajo, se realizaron diferentes tratamientos térmicos sumergiendo en agua caliente los primeros 5 cm de los tallos de las cabezas de brócoli en diversas combinaciones de tiempo-temperatura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179968 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179968 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-415-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 87-87 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260715115642880 |
score |
13.13397 |