Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labial

Autores
Cocco, Laura Alejandra; Alfaro, Martín Rodrigo; Elvira, Anabella Aylén; Papasodaro, Jimena; Brown, Martín; Degaetano, Sabrina; Guichón, Élida Cira; Pezzuchi, G.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de los labios, su visualización, la transcripción de componentes y su transcripción a una formula lineal refiere no solo a aspectos legales de la identificación humana en la investigación criminal, sino también con aspectos sociales vinculados a la acreditación de la identidad digital. El objetivo del presente trabajo fue generar un área de visualización con la creación de una “máscara de recorte estándar” aplicable a cada una de las imágenes que componen la muestra a efectos de estandarizar la misma, y así avanzar en la disposición de celdas de visualización. Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal a partir de la toma de imágenes labiales correspondientes a personas mayores de 18 años En el 100% de la muestra procesada se pudo obtener la “mascara de recorte estándar” de 30 cm de ancho por 15 cm de alto. Esto optimizó la tarea del operador “ojo de lince” de detectar la presencia o ausencia de componentes característicos descriptivos en las imágenes labiales. Permitiendo continuar con los objetivos programados en el presente proyecto. La estandarización y sistematización de imágenes labiales a través de la creación de una “máscara de recorte estándar” permitirá optimizar la detección de componentes característicos descriptivos.
The study of lips, their visualization, the transcription of components and their transcription into a linear formula refers not only to legal aspects of human identification in criminal investigation, but also to social aspects linked to the accreditation of digital identity. The objective of the present work was to generate a visualization area with the creation of a "standard clipping mask" applicable to each of the images that make up the sample in order to standardize it, and thus advance in the arrangement of visualization cells. A descriptive non-experimental cross-sectional study was carried out by taking lip images corresponding to people over 18 years of age. 100% of the processed sample was able to obtain the "standard cutout mask" of 30 cm wide by 15 cm high. This optimized the "eagle eye" operator's task of detecting the presence or absence of characteristic descriptive components in the lip images. This allowed to continue with the objectives programmed in the present project. The standardization and systematization of lip images through the creation of a "standard clipping mask" will optimize the detection of descriptive characteristic component.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Huellas labiales
Biometría
Identificación humana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163754

id SEDICI_7d0c82e0fceafdce83e855b45f1a5cea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163754
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labialDetermination of a standard clipping mask in the lip imageCocco, Laura AlejandraAlfaro, Martín RodrigoElvira, Anabella AylénPapasodaro, JimenaBrown, MartínDegaetano, SabrinaGuichón, Élida CiraPezzuchi, G.OdontologíaHuellas labialesBiometríaIdentificación humanaEl estudio de los labios, su visualización, la transcripción de componentes y su transcripción a una formula lineal refiere no solo a aspectos legales de la identificación humana en la investigación criminal, sino también con aspectos sociales vinculados a la acreditación de la identidad digital. El objetivo del presente trabajo fue generar un área de visualización con la creación de una “máscara de recorte estándar” aplicable a cada una de las imágenes que componen la muestra a efectos de estandarizar la misma, y así avanzar en la disposición de celdas de visualización. Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal a partir de la toma de imágenes labiales correspondientes a personas mayores de 18 años En el 100% de la muestra procesada se pudo obtener la “mascara de recorte estándar” de 30 cm de ancho por 15 cm de alto. Esto optimizó la tarea del operador “ojo de lince” de detectar la presencia o ausencia de componentes característicos descriptivos en las imágenes labiales. Permitiendo continuar con los objetivos programados en el presente proyecto. La estandarización y sistematización de imágenes labiales a través de la creación de una “máscara de recorte estándar” permitirá optimizar la detección de componentes característicos descriptivos.The study of lips, their visualization, the transcription of components and their transcription into a linear formula refers not only to legal aspects of human identification in criminal investigation, but also to social aspects linked to the accreditation of digital identity. The objective of the present work was to generate a visualization area with the creation of a "standard clipping mask" applicable to each of the images that make up the sample in order to standardize it, and thus advance in the arrangement of visualization cells. A descriptive non-experimental cross-sectional study was carried out by taking lip images corresponding to people over 18 years of age. 100% of the processed sample was able to obtain the "standard cutout mask" of 30 cm wide by 15 cm high. This optimized the "eagle eye" operator's task of detecting the presence or absence of characteristic descriptive components in the lip images. This allowed to continue with the objectives programmed in the present project. The standardization and systematization of lip images through the creation of a "standard clipping mask" will optimize the detection of descriptive characteristic component.Facultad de Odontología2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf34-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163754spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:01.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labial
Determination of a standard clipping mask in the lip image
title Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labial
spellingShingle Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labial
Cocco, Laura Alejandra
Odontología
Huellas labiales
Biometría
Identificación humana
title_short Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labial
title_full Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labial
title_fullStr Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labial
title_full_unstemmed Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labial
title_sort Determinación de una máscara de recorte estándar en la imagen labial
dc.creator.none.fl_str_mv Cocco, Laura Alejandra
Alfaro, Martín Rodrigo
Elvira, Anabella Aylén
Papasodaro, Jimena
Brown, Martín
Degaetano, Sabrina
Guichón, Élida Cira
Pezzuchi, G.
author Cocco, Laura Alejandra
author_facet Cocco, Laura Alejandra
Alfaro, Martín Rodrigo
Elvira, Anabella Aylén
Papasodaro, Jimena
Brown, Martín
Degaetano, Sabrina
Guichón, Élida Cira
Pezzuchi, G.
author_role author
author2 Alfaro, Martín Rodrigo
Elvira, Anabella Aylén
Papasodaro, Jimena
Brown, Martín
Degaetano, Sabrina
Guichón, Élida Cira
Pezzuchi, G.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Huellas labiales
Biometría
Identificación humana
topic Odontología
Huellas labiales
Biometría
Identificación humana
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de los labios, su visualización, la transcripción de componentes y su transcripción a una formula lineal refiere no solo a aspectos legales de la identificación humana en la investigación criminal, sino también con aspectos sociales vinculados a la acreditación de la identidad digital. El objetivo del presente trabajo fue generar un área de visualización con la creación de una “máscara de recorte estándar” aplicable a cada una de las imágenes que componen la muestra a efectos de estandarizar la misma, y así avanzar en la disposición de celdas de visualización. Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal a partir de la toma de imágenes labiales correspondientes a personas mayores de 18 años En el 100% de la muestra procesada se pudo obtener la “mascara de recorte estándar” de 30 cm de ancho por 15 cm de alto. Esto optimizó la tarea del operador “ojo de lince” de detectar la presencia o ausencia de componentes característicos descriptivos en las imágenes labiales. Permitiendo continuar con los objetivos programados en el presente proyecto. La estandarización y sistematización de imágenes labiales a través de la creación de una “máscara de recorte estándar” permitirá optimizar la detección de componentes característicos descriptivos.
The study of lips, their visualization, the transcription of components and their transcription into a linear formula refers not only to legal aspects of human identification in criminal investigation, but also to social aspects linked to the accreditation of digital identity. The objective of the present work was to generate a visualization area with the creation of a "standard clipping mask" applicable to each of the images that make up the sample in order to standardize it, and thus advance in the arrangement of visualization cells. A descriptive non-experimental cross-sectional study was carried out by taking lip images corresponding to people over 18 years of age. 100% of the processed sample was able to obtain the "standard cutout mask" of 30 cm wide by 15 cm high. This optimized the "eagle eye" operator's task of detecting the presence or absence of characteristic descriptive components in the lip images. This allowed to continue with the objectives programmed in the present project. The standardization and systematization of lip images through the creation of a "standard clipping mask" will optimize the detection of descriptive characteristic component.
Facultad de Odontología
description El estudio de los labios, su visualización, la transcripción de componentes y su transcripción a una formula lineal refiere no solo a aspectos legales de la identificación humana en la investigación criminal, sino también con aspectos sociales vinculados a la acreditación de la identidad digital. El objetivo del presente trabajo fue generar un área de visualización con la creación de una “máscara de recorte estándar” aplicable a cada una de las imágenes que componen la muestra a efectos de estandarizar la misma, y así avanzar en la disposición de celdas de visualización. Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal a partir de la toma de imágenes labiales correspondientes a personas mayores de 18 años En el 100% de la muestra procesada se pudo obtener la “mascara de recorte estándar” de 30 cm de ancho por 15 cm de alto. Esto optimizó la tarea del operador “ojo de lince” de detectar la presencia o ausencia de componentes característicos descriptivos en las imágenes labiales. Permitiendo continuar con los objetivos programados en el presente proyecto. La estandarización y sistematización de imágenes labiales a través de la creación de una “máscara de recorte estándar” permitirá optimizar la detección de componentes característicos descriptivos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163754
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-36
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260655017558016
score 13.13397