Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorte

Autores
Cocco, Laura Alejandra; Goyeneche, Eliana Yanina; Alfaro, Martín Rodrigo; Elvira, Anabella Aylén; Papasodaro, Jimena; Brown, Martín; Degaetano, Sabrina; Pezzuchi, G.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La odontología legal ha desempeñado un papel fundamental en la identificación humana, proporcionando herramientas precisas y confiables para establecer la identidad de individuos en diversos contextos, desde desastres masivos hasta investigaciones criminales. Entre las diversas técnicas odontológicas utilizadas en este campo, la queiloscopía ha emergido disciplina en auge, ofreciendo un nuevo enfoque para la identificación biométrica. El estudio de las huellas labiales, iniciado a principios del siglo XX, ha revelado que los patrones de surcos y líneas presentes en los labios son únicos para cada individuo, de manera similar a las huellas dactilares. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad de la máscara de recorte en la normalización de imágenes labiales. Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal a partir de la toma de imágenes labiales correspondientes a personas mayores de 18 años. La implementación de una máscara de recorte estándar ha demostrado ser una herramienta útil para la normalización de imágenes labiales y la facilitación del análisis cuantitativo. Las incorporaciones de celdas de visualización permitirán un análisis más detallado de las características labiales, revelando mayor variabilidad individual y proporcionando información adicional para la identificación y autenticación humana. La combinación de la máscara de recorte y las celdas de visualización mejorarán la precisión y la reproducibilidad de la identificación mediante la queiloscopía.
Legal dentistry has played a fundamental role in human identification, providing accurate and reliable tools to establish the identity of individuals in various contexts, from mass disasters to criminal investigations. Among the various dental techniques used in this field, cheiloscopy has emerged as a rising discipline, offering a new approach to biometric identification. The study of lip prints, initiated in the early 20th century, has revealed that the patterns of grooves and lines present on the lips are unique to each individual, similarly to fingerprints. The aim of the present work was to evaluate the effectiveness of the clipping mask in normalising the images. A descriptive non-experimental cross-sectional study was carried out by taking lip images of people over 18 years of age. The implementation of a standard clipping mask has proven to be a useful tool for normalising lip images and facilitating quantitative analysis. Incorporations of display cells will allow for more detailed analysis of lip features, revealing greater individual variability and providing additional information for human identification and authentication. The combination of clipping mask and display cells will improve the accuracy and reproducibility of identification by cheiloscopy.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Odontología
Huellas labiales
Biometría
Identificación humana
Autenticación humana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174951

id SEDICI_4c2f347bcdd63cff75db88b5241d1586
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174951
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorteDetermination of challenges in the extraction of lip image components with clipping masksCocco, Laura AlejandraGoyeneche, Eliana YaninaAlfaro, Martín RodrigoElvira, Anabella AylénPapasodaro, JimenaBrown, MartínDegaetano, SabrinaPezzuchi, G.OdontologíaOdontologíaHuellas labialesBiometríaIdentificación humanaAutenticación humanaLa odontología legal ha desempeñado un papel fundamental en la identificación humana, proporcionando herramientas precisas y confiables para establecer la identidad de individuos en diversos contextos, desde desastres masivos hasta investigaciones criminales. Entre las diversas técnicas odontológicas utilizadas en este campo, la queiloscopía ha emergido disciplina en auge, ofreciendo un nuevo enfoque para la identificación biométrica. El estudio de las huellas labiales, iniciado a principios del siglo XX, ha revelado que los patrones de surcos y líneas presentes en los labios son únicos para cada individuo, de manera similar a las huellas dactilares. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad de la máscara de recorte en la normalización de imágenes labiales. Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal a partir de la toma de imágenes labiales correspondientes a personas mayores de 18 años. La implementación de una máscara de recorte estándar ha demostrado ser una herramienta útil para la normalización de imágenes labiales y la facilitación del análisis cuantitativo. Las incorporaciones de celdas de visualización permitirán un análisis más detallado de las características labiales, revelando mayor variabilidad individual y proporcionando información adicional para la identificación y autenticación humana. La combinación de la máscara de recorte y las celdas de visualización mejorarán la precisión y la reproducibilidad de la identificación mediante la queiloscopía.Legal dentistry has played a fundamental role in human identification, providing accurate and reliable tools to establish the identity of individuals in various contexts, from mass disasters to criminal investigations. Among the various dental techniques used in this field, cheiloscopy has emerged as a rising discipline, offering a new approach to biometric identification. The study of lip prints, initiated in the early 20th century, has revealed that the patterns of grooves and lines present on the lips are unique to each individual, similarly to fingerprints. The aim of the present work was to evaluate the effectiveness of the clipping mask in normalising the images. A descriptive non-experimental cross-sectional study was carried out by taking lip images of people over 18 years of age. The implementation of a standard clipping mask has proven to be a useful tool for normalising lip images and facilitating quantitative analysis. Incorporations of display cells will allow for more detailed analysis of lip features, revealing greater individual variability and providing additional information for human identification and authentication. The combination of clipping mask and display cells will improve the accuracy and reproducibility of identification by cheiloscopy.Facultad de Odontología2024-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174951spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174951Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:41.839SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorte
Determination of challenges in the extraction of lip image components with clipping masks
title Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorte
spellingShingle Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorte
Cocco, Laura Alejandra
Odontología
Odontología
Huellas labiales
Biometría
Identificación humana
Autenticación humana
title_short Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorte
title_full Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorte
title_fullStr Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorte
title_full_unstemmed Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorte
title_sort Determinación de dificultades en la extracción de componentes de la imagen labial con máscara de recorte
dc.creator.none.fl_str_mv Cocco, Laura Alejandra
Goyeneche, Eliana Yanina
Alfaro, Martín Rodrigo
Elvira, Anabella Aylén
Papasodaro, Jimena
Brown, Martín
Degaetano, Sabrina
Pezzuchi, G.
author Cocco, Laura Alejandra
author_facet Cocco, Laura Alejandra
Goyeneche, Eliana Yanina
Alfaro, Martín Rodrigo
Elvira, Anabella Aylén
Papasodaro, Jimena
Brown, Martín
Degaetano, Sabrina
Pezzuchi, G.
author_role author
author2 Goyeneche, Eliana Yanina
Alfaro, Martín Rodrigo
Elvira, Anabella Aylén
Papasodaro, Jimena
Brown, Martín
Degaetano, Sabrina
Pezzuchi, G.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Odontología
Huellas labiales
Biometría
Identificación humana
Autenticación humana
topic Odontología
Odontología
Huellas labiales
Biometría
Identificación humana
Autenticación humana
dc.description.none.fl_txt_mv La odontología legal ha desempeñado un papel fundamental en la identificación humana, proporcionando herramientas precisas y confiables para establecer la identidad de individuos en diversos contextos, desde desastres masivos hasta investigaciones criminales. Entre las diversas técnicas odontológicas utilizadas en este campo, la queiloscopía ha emergido disciplina en auge, ofreciendo un nuevo enfoque para la identificación biométrica. El estudio de las huellas labiales, iniciado a principios del siglo XX, ha revelado que los patrones de surcos y líneas presentes en los labios son únicos para cada individuo, de manera similar a las huellas dactilares. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad de la máscara de recorte en la normalización de imágenes labiales. Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal a partir de la toma de imágenes labiales correspondientes a personas mayores de 18 años. La implementación de una máscara de recorte estándar ha demostrado ser una herramienta útil para la normalización de imágenes labiales y la facilitación del análisis cuantitativo. Las incorporaciones de celdas de visualización permitirán un análisis más detallado de las características labiales, revelando mayor variabilidad individual y proporcionando información adicional para la identificación y autenticación humana. La combinación de la máscara de recorte y las celdas de visualización mejorarán la precisión y la reproducibilidad de la identificación mediante la queiloscopía.
Legal dentistry has played a fundamental role in human identification, providing accurate and reliable tools to establish the identity of individuals in various contexts, from mass disasters to criminal investigations. Among the various dental techniques used in this field, cheiloscopy has emerged as a rising discipline, offering a new approach to biometric identification. The study of lip prints, initiated in the early 20th century, has revealed that the patterns of grooves and lines present on the lips are unique to each individual, similarly to fingerprints. The aim of the present work was to evaluate the effectiveness of the clipping mask in normalising the images. A descriptive non-experimental cross-sectional study was carried out by taking lip images of people over 18 years of age. The implementation of a standard clipping mask has proven to be a useful tool for normalising lip images and facilitating quantitative analysis. Incorporations of display cells will allow for more detailed analysis of lip features, revealing greater individual variability and providing additional information for human identification and authentication. The combination of clipping mask and display cells will improve the accuracy and reproducibility of identification by cheiloscopy.
Facultad de Odontología
description La odontología legal ha desempeñado un papel fundamental en la identificación humana, proporcionando herramientas precisas y confiables para establecer la identidad de individuos en diversos contextos, desde desastres masivos hasta investigaciones criminales. Entre las diversas técnicas odontológicas utilizadas en este campo, la queiloscopía ha emergido disciplina en auge, ofreciendo un nuevo enfoque para la identificación biométrica. El estudio de las huellas labiales, iniciado a principios del siglo XX, ha revelado que los patrones de surcos y líneas presentes en los labios son únicos para cada individuo, de manera similar a las huellas dactilares. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la efectividad de la máscara de recorte en la normalización de imágenes labiales. Se realizó un estudio descriptivo no experimental de corte transversal a partir de la toma de imágenes labiales correspondientes a personas mayores de 18 años. La implementación de una máscara de recorte estándar ha demostrado ser una herramienta útil para la normalización de imágenes labiales y la facilitación del análisis cuantitativo. Las incorporaciones de celdas de visualización permitirán un análisis más detallado de las características labiales, revelando mayor variabilidad individual y proporcionando información adicional para la identificación y autenticación humana. La combinación de la máscara de recorte y las celdas de visualización mejorarán la precisión y la reproducibilidad de la identificación mediante la queiloscopía.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174951
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064404255211520
score 13.216834