Generación de aplicaciones basada en MDE
- Autores
- Marzetti, J.P.; Cortez, Alberto; Escuderi, D.; Naveda, Claudia; Calabró, C.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creciente complejidad de los sistemas informáticos exige el desarrollo de productos con niveles de calidad y productividad mayores. Esto es debido a la existencia de un contexto altamente dinámico y con acelerados cambios tecnológicos. Como consecuencia de este contexto el diseño de software se enfrenta continuamente a la heterogeneidad de los sistemas. Tal es el caso de los sistemas distribuidos donde es difícil satisfacer los requisitos de escalabilidad, seguridad y eficiencia. Como contrapartida surge la idea de que si el desarrollo esta dirigido por modelos de software se obtendrán beneficios en cuanto a productividad, portabilidad, interoperabilidad y mantenimiento. El presente trabajo analiza la Ingeniería Dirigida por Modelos (MDE) como propuesta válida para cumplir con las exigencias mencionadas anteriormente. Además se estudia a los Lenguajes Específicos de Dominio (DSL) como la formalización del modelado planteado por MDE. Y avanza en el paso siguiente que es la generación de aplicaciones a partir de los modelos diseñados.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
MDE
SOFTWARE ENGINEERING
modelos
DSL
diseño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20073
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7d029e18fbd17745c2a2329877e17840 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20073 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Generación de aplicaciones basada en MDEMarzetti, J.P.Cortez, AlbertoEscuderi, D.Naveda, ClaudiaCalabró, C.Ciencias InformáticasMDESOFTWARE ENGINEERINGmodelosDSLdiseñoLa creciente complejidad de los sistemas informáticos exige el desarrollo de productos con niveles de calidad y productividad mayores. Esto es debido a la existencia de un contexto altamente dinámico y con acelerados cambios tecnológicos. Como consecuencia de este contexto el diseño de software se enfrenta continuamente a la heterogeneidad de los sistemas. Tal es el caso de los sistemas distribuidos donde es difícil satisfacer los requisitos de escalabilidad, seguridad y eficiencia. Como contrapartida surge la idea de que si el desarrollo esta dirigido por modelos de software se obtendrán beneficios en cuanto a productividad, portabilidad, interoperabilidad y mantenimiento. El presente trabajo analiza la Ingeniería Dirigida por Modelos (MDE) como propuesta válida para cumplir con las exigencias mencionadas anteriormente. Además se estudia a los Lenguajes Específicos de Dominio (DSL) como la formalización del modelado planteado por MDE. Y avanza en el paso siguiente que es la generación de aplicaciones a partir de los modelos diseñados.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf439-442http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20073spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:37:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:37:32.17SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación de aplicaciones basada en MDE |
title |
Generación de aplicaciones basada en MDE |
spellingShingle |
Generación de aplicaciones basada en MDE Marzetti, J.P. Ciencias Informáticas MDE SOFTWARE ENGINEERING modelos DSL diseño |
title_short |
Generación de aplicaciones basada en MDE |
title_full |
Generación de aplicaciones basada en MDE |
title_fullStr |
Generación de aplicaciones basada en MDE |
title_full_unstemmed |
Generación de aplicaciones basada en MDE |
title_sort |
Generación de aplicaciones basada en MDE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marzetti, J.P. Cortez, Alberto Escuderi, D. Naveda, Claudia Calabró, C. |
author |
Marzetti, J.P. |
author_facet |
Marzetti, J.P. Cortez, Alberto Escuderi, D. Naveda, Claudia Calabró, C. |
author_role |
author |
author2 |
Cortez, Alberto Escuderi, D. Naveda, Claudia Calabró, C. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas MDE SOFTWARE ENGINEERING modelos DSL diseño |
topic |
Ciencias Informáticas MDE SOFTWARE ENGINEERING modelos DSL diseño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente complejidad de los sistemas informáticos exige el desarrollo de productos con niveles de calidad y productividad mayores. Esto es debido a la existencia de un contexto altamente dinámico y con acelerados cambios tecnológicos. Como consecuencia de este contexto el diseño de software se enfrenta continuamente a la heterogeneidad de los sistemas. Tal es el caso de los sistemas distribuidos donde es difícil satisfacer los requisitos de escalabilidad, seguridad y eficiencia. Como contrapartida surge la idea de que si el desarrollo esta dirigido por modelos de software se obtendrán beneficios en cuanto a productividad, portabilidad, interoperabilidad y mantenimiento. El presente trabajo analiza la Ingeniería Dirigida por Modelos (MDE) como propuesta válida para cumplir con las exigencias mencionadas anteriormente. Además se estudia a los Lenguajes Específicos de Dominio (DSL) como la formalización del modelado planteado por MDE. Y avanza en el paso siguiente que es la generación de aplicaciones a partir de los modelos diseñados. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La creciente complejidad de los sistemas informáticos exige el desarrollo de productos con niveles de calidad y productividad mayores. Esto es debido a la existencia de un contexto altamente dinámico y con acelerados cambios tecnológicos. Como consecuencia de este contexto el diseño de software se enfrenta continuamente a la heterogeneidad de los sistemas. Tal es el caso de los sistemas distribuidos donde es difícil satisfacer los requisitos de escalabilidad, seguridad y eficiencia. Como contrapartida surge la idea de que si el desarrollo esta dirigido por modelos de software se obtendrán beneficios en cuanto a productividad, portabilidad, interoperabilidad y mantenimiento. El presente trabajo analiza la Ingeniería Dirigida por Modelos (MDE) como propuesta válida para cumplir con las exigencias mencionadas anteriormente. Además se estudia a los Lenguajes Específicos de Dominio (DSL) como la formalización del modelado planteado por MDE. Y avanza en el paso siguiente que es la generación de aplicaciones a partir de los modelos diseñados. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20073 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20073 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 439-442 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532031259049984 |
score |
13.001348 |