Un DSL para modelar procesos MDE

Autores
Martínez, Liliana Inés; Pereira, Claudia Teresa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el surgimiento de MDE, hay organizaciones que han comenzado a transformar sus procesos de desarrollo de software tradicionales en procesos de desarrollo de software dirigido por modelos. Estos van desde desarrollos de nuevos productos hasta modernización de sistemas heredados. Un proyecto de desarrollo de software requiere equipos multidisciplinarios que abarquen distintas competencias. Se necesitan mecanismos sistemáticos de coordinación y cooperación para cumplir los objetivos y restricciones del proyecto. Las descripciones de los procesos que intervienen, llamadas modelos de procesos, son un medio necesario para coordinar estos esfuerzos. Estos modelos pueden utilizarse para definir procedimientos de trabajo, facilitar la organización de productos de trabajo y gestionar los recursos necesarios. En este trabajo, introducimos un lenguaje específico de dominio para modelar procesos MDE con el objetivo de proporcionar una base para la colaboración, comunicación y entendimiento entre los miembros del equipo de desarrollo al proporcionar una terminología común y comprensible.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Procesos de software
Ingeniería de software dirigida por modelos (Model-Driven Engineering - MDE)
Lenguajes específicos a dominio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176620

id SEDICI_30c4740b5a5553db0680ad37aebe79be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un DSL para modelar procesos MDEMartínez, Liliana InésPereira, Claudia TeresaCiencias InformáticasProcesos de softwareIngeniería de software dirigida por modelos (Model-Driven Engineering - MDE)Lenguajes específicos a dominioCon el surgimiento de MDE, hay organizaciones que han comenzado a transformar sus procesos de desarrollo de software tradicionales en procesos de desarrollo de software dirigido por modelos. Estos van desde desarrollos de nuevos productos hasta modernización de sistemas heredados. Un proyecto de desarrollo de software requiere equipos multidisciplinarios que abarquen distintas competencias. Se necesitan mecanismos sistemáticos de coordinación y cooperación para cumplir los objetivos y restricciones del proyecto. Las descripciones de los procesos que intervienen, llamadas modelos de procesos, son un medio necesario para coordinar estos esfuerzos. Estos modelos pueden utilizarse para definir procedimientos de trabajo, facilitar la organización de productos de trabajo y gestionar los recursos necesarios. En este trabajo, introducimos un lenguaje específico de dominio para modelar procesos MDE con el objetivo de proporcionar una base para la colaboración, comunicación y entendimiento entre los miembros del equipo de desarrollo al proporcionar una terminología común y comprensible.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf782-791http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:30:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:30:08.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un DSL para modelar procesos MDE
title Un DSL para modelar procesos MDE
spellingShingle Un DSL para modelar procesos MDE
Martínez, Liliana Inés
Ciencias Informáticas
Procesos de software
Ingeniería de software dirigida por modelos (Model-Driven Engineering - MDE)
Lenguajes específicos a dominio
title_short Un DSL para modelar procesos MDE
title_full Un DSL para modelar procesos MDE
title_fullStr Un DSL para modelar procesos MDE
title_full_unstemmed Un DSL para modelar procesos MDE
title_sort Un DSL para modelar procesos MDE
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Liliana Inés
Pereira, Claudia Teresa
author Martínez, Liliana Inés
author_facet Martínez, Liliana Inés
Pereira, Claudia Teresa
author_role author
author2 Pereira, Claudia Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Procesos de software
Ingeniería de software dirigida por modelos (Model-Driven Engineering - MDE)
Lenguajes específicos a dominio
topic Ciencias Informáticas
Procesos de software
Ingeniería de software dirigida por modelos (Model-Driven Engineering - MDE)
Lenguajes específicos a dominio
dc.description.none.fl_txt_mv Con el surgimiento de MDE, hay organizaciones que han comenzado a transformar sus procesos de desarrollo de software tradicionales en procesos de desarrollo de software dirigido por modelos. Estos van desde desarrollos de nuevos productos hasta modernización de sistemas heredados. Un proyecto de desarrollo de software requiere equipos multidisciplinarios que abarquen distintas competencias. Se necesitan mecanismos sistemáticos de coordinación y cooperación para cumplir los objetivos y restricciones del proyecto. Las descripciones de los procesos que intervienen, llamadas modelos de procesos, son un medio necesario para coordinar estos esfuerzos. Estos modelos pueden utilizarse para definir procedimientos de trabajo, facilitar la organización de productos de trabajo y gestionar los recursos necesarios. En este trabajo, introducimos un lenguaje específico de dominio para modelar procesos MDE con el objetivo de proporcionar una base para la colaboración, comunicación y entendimiento entre los miembros del equipo de desarrollo al proporcionar una terminología común y comprensible.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Con el surgimiento de MDE, hay organizaciones que han comenzado a transformar sus procesos de desarrollo de software tradicionales en procesos de desarrollo de software dirigido por modelos. Estos van desde desarrollos de nuevos productos hasta modernización de sistemas heredados. Un proyecto de desarrollo de software requiere equipos multidisciplinarios que abarquen distintas competencias. Se necesitan mecanismos sistemáticos de coordinación y cooperación para cumplir los objetivos y restricciones del proyecto. Las descripciones de los procesos que intervienen, llamadas modelos de procesos, son un medio necesario para coordinar estos esfuerzos. Estos modelos pueden utilizarse para definir procedimientos de trabajo, facilitar la organización de productos de trabajo y gestionar los recursos necesarios. En este trabajo, introducimos un lenguaje específico de dominio para modelar procesos MDE con el objetivo de proporcionar una base para la colaboración, comunicación y entendimiento entre los miembros del equipo de desarrollo al proporcionar una terminología común y comprensible.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
782-791
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533091438592000
score 13.001348