El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad
- Autores
- Echeverría, María de la Paz
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo permitió poner en evidencia que, en la actualidad, la inseguridad se ha tornado en uno de los más importantes –sino el principal- eje organizador de los modos de la vida cotidiana. Las representaciones sociales que los sujetos poseen sobre inseguridad, aunque no siempre encuentren correlato con aquello que podríamos decir que objetivamente sucede, son significativas desde su forma de percibir el mundo. Y, en el caso de Balcarce, estas formas de percibir se construyen en la confluencia de múltiples factores entre los cuales tres se destacan por su fuerza formativa: el conflicto de identidad que produjo el desorden provocado por estos hechos que irrumpen en su vida cotidiana; la constante comparación con Mar del Plata y lo que produce el miedo a ser ciudad; y los discursos sobre inseguridad que provienen especialmente del Estado y de los medios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
comunicación
cultura
representaciones
inseguridad
vida cotidiana
espacio-temporalidad
prácticas
identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30223
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c9c42fdc554ba336472e9e6f454124f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30223 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridadEcheverría, María de la PazPeriodismoComunicacióncomunicaciónculturarepresentacionesinseguridadvida cotidianaespacio-temporalidadprácticasidentidadEste trabajo permitió poner en evidencia que, en la actualidad, la inseguridad se ha tornado en uno de los más importantes –sino el principal- eje organizador de los modos de la vida cotidiana. Las representaciones sociales que los sujetos poseen sobre inseguridad, aunque no siempre encuentren correlato con aquello que podríamos decir que objetivamente sucede, son significativas desde su forma de percibir el mundo. Y, en el caso de Balcarce, estas formas de percibir se construyen en la confluencia de múltiples factores entre los cuales tres se destacan por su fuerza formativa: el conflicto de identidad que produjo el desorden provocado por estos hechos que irrumpen en su vida cotidiana; la constante comparación con Mar del Plata y lo que produce el miedo a ser ciudad; y los discursos sobre inseguridad que provienen especialmente del Estado y de los medios.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30223spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/263info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:19.331SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad |
title |
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad |
spellingShingle |
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad Echeverría, María de la Paz Periodismo Comunicación comunicación cultura representaciones inseguridad vida cotidiana espacio-temporalidad prácticas identidad |
title_short |
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad |
title_full |
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad |
title_fullStr |
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad |
title_full_unstemmed |
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad |
title_sort |
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echeverría, María de la Paz |
author |
Echeverría, María de la Paz |
author_facet |
Echeverría, María de la Paz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación comunicación cultura representaciones inseguridad vida cotidiana espacio-temporalidad prácticas identidad |
topic |
Periodismo Comunicación comunicación cultura representaciones inseguridad vida cotidiana espacio-temporalidad prácticas identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo permitió poner en evidencia que, en la actualidad, la inseguridad se ha tornado en uno de los más importantes –sino el principal- eje organizador de los modos de la vida cotidiana. Las representaciones sociales que los sujetos poseen sobre inseguridad, aunque no siempre encuentren correlato con aquello que podríamos decir que objetivamente sucede, son significativas desde su forma de percibir el mundo. Y, en el caso de Balcarce, estas formas de percibir se construyen en la confluencia de múltiples factores entre los cuales tres se destacan por su fuerza formativa: el conflicto de identidad que produjo el desorden provocado por estos hechos que irrumpen en su vida cotidiana; la constante comparación con Mar del Plata y lo que produce el miedo a ser ciudad; y los discursos sobre inseguridad que provienen especialmente del Estado y de los medios. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo permitió poner en evidencia que, en la actualidad, la inseguridad se ha tornado en uno de los más importantes –sino el principal- eje organizador de los modos de la vida cotidiana. Las representaciones sociales que los sujetos poseen sobre inseguridad, aunque no siempre encuentren correlato con aquello que podríamos decir que objetivamente sucede, son significativas desde su forma de percibir el mundo. Y, en el caso de Balcarce, estas formas de percibir se construyen en la confluencia de múltiples factores entre los cuales tres se destacan por su fuerza formativa: el conflicto de identidad que produjo el desorden provocado por estos hechos que irrumpen en su vida cotidiana; la constante comparación con Mar del Plata y lo que produce el miedo a ser ciudad; y los discursos sobre inseguridad que provienen especialmente del Estado y de los medios. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30223 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30223 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/263 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260146304057344 |
score |
13.13397 |