Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR
- Autores
- Etchevers, María Rosa; Gor, Sonia; Karchesky, Darío; Scleppi, Orfilia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación tiene como objetivo conocer las competencias que poseen los ingresantes al Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) en relación con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC’s). El estudio indaga, por otra parte, las posibles insuficiencias de esta población en torno a las nuevas tecnologías con la intención de generar insumo de conocimiento que permita atender a los estudiantes más vulnerables y consolidar, de este modo, el derecho a la educación. La investigación comprende dos etapas articuladas entre sí. La primera consta de la aplicación de una encuesta. El diseño exploratorio-descriptivo ha permitido reconocer, hasta el momento, que si bien la mayoría de los ingresantes usa y posee conocimientos sobre las NTIC’s, éstos son básicos y solo a veces les permiten lograr sus objetivos. Incluso, existen alumnos que no registran su uso y manifiestan esta carencia formativa. Sobre estos primeros resultados versa el presente Informe. La siguiente etapa, eminentemente cualitativa, implica la investigación de las demandas formativas de estos ingresantes en el inicio de sus carreras, a través de entrevistas a alumnos, coordinadores de carrera y docentes para identificar las competencias requeridas en torno a las nuevas tecnologías.
Eje: Informe parcial de trabajo de tesis de posgrado relacionado con la temática
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
NTIC’s
Investigación
Tecnología de la Información
competencias
ingresantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26515
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c99912ffd11297b8ecf2e95cb3ae847 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26515 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAREtchevers, María RosaGor, SoniaKarchesky, DaríoScleppi, OrfiliaEducaciónCiencias InformáticasNTIC’sInvestigaciónTecnología de la InformacióncompetenciasingresantesLa investigación tiene como objetivo conocer las competencias que poseen los ingresantes al Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) en relación con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC’s). El estudio indaga, por otra parte, las posibles insuficiencias de esta población en torno a las nuevas tecnologías con la intención de generar insumo de conocimiento que permita atender a los estudiantes más vulnerables y consolidar, de este modo, el derecho a la educación. La investigación comprende dos etapas articuladas entre sí. La primera consta de la aplicación de una encuesta. El diseño exploratorio-descriptivo ha permitido reconocer, hasta el momento, que si bien la mayoría de los ingresantes usa y posee conocimientos sobre las NTIC’s, éstos son básicos y solo a veces les permiten lograr sus objetivos. Incluso, existen alumnos que no registran su uso y manifiestan esta carencia formativa. Sobre estos primeros resultados versa el presente Informe. La siguiente etapa, eminentemente cualitativa, implica la investigación de las demandas formativas de estos ingresantes en el inicio de sus carreras, a través de entrevistas a alumnos, coordinadores de carrera y docentes para identificar las competencias requeridas en torno a las nuevas tecnologías.Eje: Informe parcial de trabajo de tesis de posgrado relacionado con la temáticaDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26515spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:34.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR |
title |
Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR |
spellingShingle |
Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR Etchevers, María Rosa Educación Ciencias Informáticas NTIC’s Investigación Tecnología de la Información competencias ingresantes |
title_short |
Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR |
title_full |
Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR |
title_fullStr |
Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR |
title_full_unstemmed |
Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR |
title_sort |
Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchevers, María Rosa Gor, Sonia Karchesky, Darío Scleppi, Orfilia |
author |
Etchevers, María Rosa |
author_facet |
Etchevers, María Rosa Gor, Sonia Karchesky, Darío Scleppi, Orfilia |
author_role |
author |
author2 |
Gor, Sonia Karchesky, Darío Scleppi, Orfilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas NTIC’s Investigación Tecnología de la Información competencias ingresantes |
topic |
Educación Ciencias Informáticas NTIC’s Investigación Tecnología de la Información competencias ingresantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tiene como objetivo conocer las competencias que poseen los ingresantes al Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) en relación con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC’s). El estudio indaga, por otra parte, las posibles insuficiencias de esta población en torno a las nuevas tecnologías con la intención de generar insumo de conocimiento que permita atender a los estudiantes más vulnerables y consolidar, de este modo, el derecho a la educación. La investigación comprende dos etapas articuladas entre sí. La primera consta de la aplicación de una encuesta. El diseño exploratorio-descriptivo ha permitido reconocer, hasta el momento, que si bien la mayoría de los ingresantes usa y posee conocimientos sobre las NTIC’s, éstos son básicos y solo a veces les permiten lograr sus objetivos. Incluso, existen alumnos que no registran su uso y manifiestan esta carencia formativa. Sobre estos primeros resultados versa el presente Informe. La siguiente etapa, eminentemente cualitativa, implica la investigación de las demandas formativas de estos ingresantes en el inicio de sus carreras, a través de entrevistas a alumnos, coordinadores de carrera y docentes para identificar las competencias requeridas en torno a las nuevas tecnologías. Eje: Informe parcial de trabajo de tesis de posgrado relacionado con la temática Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC |
description |
La investigación tiene como objetivo conocer las competencias que poseen los ingresantes al Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) en relación con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC’s). El estudio indaga, por otra parte, las posibles insuficiencias de esta población en torno a las nuevas tecnologías con la intención de generar insumo de conocimiento que permita atender a los estudiantes más vulnerables y consolidar, de este modo, el derecho a la educación. La investigación comprende dos etapas articuladas entre sí. La primera consta de la aplicación de una encuesta. El diseño exploratorio-descriptivo ha permitido reconocer, hasta el momento, que si bien la mayoría de los ingresantes usa y posee conocimientos sobre las NTIC’s, éstos son básicos y solo a veces les permiten lograr sus objetivos. Incluso, existen alumnos que no registran su uso y manifiestan esta carencia formativa. Sobre estos primeros resultados versa el presente Informe. La siguiente etapa, eminentemente cualitativa, implica la investigación de las demandas formativas de estos ingresantes en el inicio de sus carreras, a través de entrevistas a alumnos, coordinadores de carrera y docentes para identificar las competencias requeridas en torno a las nuevas tecnologías. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26515 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615826029674496 |
score |
13.070432 |